Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 824/24, relativa a la derogación de la ley de agricultura familiar.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 019 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Iglesias Cuartero, Marcelino - Samper Secorún, Ángel


El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor consejero, los problemas de verdad, no la Agenda 2030 y esos problemas imaginarios [aplausos] y esos ocho o diez que nos vendrá, a decir los Illuminati, que son los que se ganan el dinero.
No, señor consejero, en reiteradas ocasiones ha mostrado usted su intención de derogar la Ley de protección y modernización de la agricultura social y familiar y del patrimonio agrario de Aragón, la conocida como «ley de agricultura familiar». De hecho, el pasado 15 de abril anunciaron el inicio del camino hacia la derogación en una nota de prensa, desde luego, para estudio, una nota de prensa que titula: «Derogando» y termina revisando algún aspecto de la ley. Nadie sabe muy bien lo que quieren hacer. [Aplausos].
En reiteradas ocasiones, también han incidido en que esta es una prioridad de su acción de Gobierno, pero, tras casi un año en el Gobierno y a pesar de ser su prioridad, todavía no ha entrado en estas Cortes ningún proyecto legislativo de derogación de la ley.
Por ello, señor consejero, le pregunto: ¿cuál es el proceso administrativo que prevé el Departamento de Agricultura con respecto a la derogación o revisión anunciada de la ley de agricultura familiar? ¿Qué pasos va a seguir y cómo afectará esa medida al apoyo en el futuro de los pequeños y medianos agricultores y al actual colapso en el pago de las ayudas?
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Señor Iglesias, el colapso será el que ustedes provocan a través del Pacto Verde, a través de las prohibiciones del agua y a través de la restauración de todas las cuestiones que nos están apuntando.
El procedimiento es muy claro: vamos a ir modificando y derogando todas aquellas cuestiones, pero vamos a ir garantizando el marco legal, porque no queremos hacer ningún vacío legal. Con lo cual, lo he dicho en esta cámara, se va a ir construyendo una ley de todos y para todos, y, cuando esa ley esté construida, derogaremos la ley, que iremos vaciando de los contenidos que están agobiando en este momento a agricultores y ganaderos con cuatro o cinco cuestiones que le voy a relatar y apuntar, y acabaremos construyendo una ley nueva con todos, como no han hecho ustedes, con todos, una ley que será de todos y una ley que será, verdaderamente, de interés general para todos, para la agricultura profesional y para la agricultura familiar.

El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Gracias, señor consejero.
Señor Iglesias.

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Yo le tengo que pedir que rectifique, porque entiendo que esta ley es la estrategia de apoyo público a los pequeños y medianos agricultores y es el mejor instrumento que tenemos en este momento.
Yo entiendo que usted en este momento también está rectificando sobre su pretensión de derogar la ley. Se lo dijo al principio de legislatura su jefe, el señor Azcón, que no la iba a derogar; ayer lo reconoció también su otro jefe del partido, el señor Morón, que no la iba a derogar, y entiendo que usted hoy mismo también está reconociendo eso.
Como le dije ayer al señor Morón, nosotros estamos abiertos a hacer las modificaciones que sean necesarias para mejorar una ley que tiene poco recorrido, pero nos preocupa mucho que esas modificaciones realmente vacíen de contenido toda esta ley y liquiden la protección de los pequeños y medianos agricultores [aplausos] frente a las grandes corporaciones.
Le ocurre a usted y les ocurre a ustedes que prometen cosas que luego no saben cumplir, y, como no quieren asumirlo, pues intentan decir que han hecho lo que no han podido hacer. A usted le cuesta reconocer que no derogará la ley, que la reformará, y por eso a la reforma le llama «derogación»; a usted le cuesta reconocer que no darán las ayudas directas que prometieron, y por eso a los créditos blandos les llama «ayudas directas», y a usted le cuesta reconocer que está en un partido trasvasista, y por eso al trasvase del Ebro le llama «interconexión de cuencas».
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Vamos a ver, señor Iglesias, una de las primeras cuestiones que este consejero dijo cuando llegó a esta cámara es que se iba a derogar la ley de agricultura familiar, con lo cual yo creo que, si usted está acostumbrado a estar en política para cambiar de opinión y hacer los comentarios y aseveraciones gratuitas, yo le digo lo que hemos venido diciendo como consejero de Agricultura: se va a derogar la ley de agricultura familiar [aplausos], se va a derogar la ley de agricultura familiar.
Hay cuestiones de urgencia que están atacando esta ley: la efectividad del sistema de financiación al regadío dando cumplimiento al acuerdo de la Unión de la Comisión Bilateral de Cooperación Aragón-Estado, la apertura de cauces y fórmulas de colaboración público-privada y de instrumentos para la financiación que permitan impulsar de verdad una eficacia política de creación de regadíos, la eliminación de las distorsiones que introduce en el régimen de distancias mínimas de explotaciones ganaderas, las unidades mínimas de cultivo (hay que eliminar esas unidades mínimas de cultivo), la inconstitucionalidad del artículo 50, que impone obligaciones a funcionarios públicos, notarios y registradores en el ejercicio de las funciones sin habilitación competencial para ello, el refuerzo de la protección del suelo productivo para garantizar la producción frente a la implantación de las energías renovables... Todo esto está dentro de la ley, y todo esto es lo que vamos a modificar y derogar...

El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Consejero, vaya acabando, por favor.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]:... en el momento en que haya que habilitar la parte legal, porque, evidentemente, no vamos a dejar vacío legal en la ley. O sea, que vamos a derogar o modificar estas cuestiones para acabar derogando la ley, porque vamos a construir una ley nueva...

El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Gracias, señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]:... derogando esa ley y sustituyéndola por esta, que no tiene el consenso de la mayoría. [Aplausos].

El señor secretario primero (OLIVÁN BELLOSTA): Gracias, señor consejero.
Continuamos: pregunta número 844/24, relativa al incremento presupuestario para las asociaciones técnicas, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación por el diputado señor Izquierdo, de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664