Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 634/25, relativa a los mecanismos de control y seguimiento de las subvenciones.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 041 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Arranz Ballesteros, David - Susín Gabarre, Carmen
Pregunta núm. 634/25, relativa a los mecanismos de control y seguimiento de las subvenciones.
El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Buenos días, señora Susín, señora consejera. Buenos días o casi buenas tardes ya.
El Instituto Aragonés de la Juventud ha anunciado un incremento del 50% en subvenciones a entidades locales para promover el bienestar de los jóvenes aragoneses.
¿Qué mecanismos de control y seguimiento va a implementar su departamento para garantizar que realmente logran mejoras tangibles en el bienestar de nuestra juventud? ¿Y cómo piensa asegurar la transparencia y eficacia en la distribución de estos fondos?
Gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Arranz.
Señora consejera.
La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Se refiere usted al anuncio que hizo la directora del Instituto Aragonés de la Juventud sobre el aumento de crédito de subvenciones a entidades locales, que pasa de ciento diez mil euros a ciento sesenta y cinco mil euros, un 50% más, y que, como ella misma dijo, es un ejemplo de la apuesta en firme del Gobierno de Aragón por el territorio.
Todas las cuestiones que usted me plantea en esta pregunta están garantizadas en las propias bases de subvenciones.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Arranz.
El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS [desde el escaño]: Sí, señora presidenta.
Según la información que manejamos, esta medida apuesta por fortalecer el tejido social juvenil aragonés, donde se incluye la participación de jóvenes en campos de trabajo, programas de voluntariado social, proyectos de información, asesoramiento y formación, proyectos dirigidos a la prevención de la marginación o desigualdad en colectivos en riesgo de exclusión social, proyectos de dinamización y animación de ocio y tiempo libre. La verdad es que, a priori, desde Vox nos podría parecer una iniciativa positiva.
Nos gustaría contar con cierta certeza de que esas entidades y esos proyectos que, supuestamente, favoreceremos con unas subvenciones, pues, no van a ser lo de siempre, no van a ser las mismas ONG, las asociaciones y las entidades con claro sesgo pro-agenda 2030, pro-inmigración, pro-lobby LGTBI, pro-ideología de género o similares.
Creemos que hay muchas entidades y muchos otros proyectos que pueden aportar valores, promover formación, colaborar en causas justas y fomentar el bienestar de nuestra juventud, sin caer en el mencionado sesgo.
Asimismo, desde Vox, interesaríamos una adecuada fiscalización y control de estas subvenciones. Nos gustaría, pues, contar con transparencia en las adjudicaciones, que los criterios de concesión sean públicos y detallados, que esas entidades beneficiadas cumplan unos requisitos establecidos y que esos fondos se asignen con criterios objetivos. Que exista un seguimiento y evaluación de esos proyectos y sus resultados, para comprobar que, efectivamente, esos recursos públicos se utilizan de modo eficiente.
Si las cuantías fueran elevadas, se podría exigir algún tipo de auditoría independiente tal vez, para evitar posibles irregularidades o desviaciones indebidas en el uso de estos fondos.
Nos gustaría que existiera participación ciudadana y que fueran dirigidos a un público plural y diverso, como es la ciudadanía aragonesa y nuestros jóvenes, evitando el mencionado sesgo ideológico comentado.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Arranz.
Señora consejera.
La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Permítame una broma, señor Arranz, pero desde que se han vuelto ustedes asamblearios y antisistema, me recuerdan más al señor Corrales que a ustedes mismos.
Mire, yo creo que no ha leído usted bien las bases de estas subvenciones. Están destinadas a ayuntamientos y a comarcas, y tienen como objetivo fomentar el arraigo de la juventud en el entorno local a través de la dinamización y vertebración social y económica, por medio de financiación de proyectos de juventud.
Una de las prioridades es la vertebración del territorio en materia de juventud, y por ello se da énfasis especial, además, a tres grupos de municipios: menos de quinientos habitantes, menos de mil habitantes y menos de cinco mil.
La finalidad es diversa y, desde luego, ninguna de las que usted ha dicho. Desde el desarrollo de programas dirigidos a fomentar encuentros culturales de tipo musical o artístico; el fomento de la emancipación juvenil en el medio rural y de autoempleo, para el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales o comerciales que se desarrollen en el territorio del ente local; el fomento del mantenimiento de servicios, comercios u oficios, a los que hacía referencia antes el señor Villagrasa, en extinción, mediante la facilitación de continuidad por jóvenes; la dinamización e información juvenil; la innovación tecnológica, como el desarrollo de actividades científicas, tecnológicas y de investigación realizadas por jóvenes; la promoción de campañas de sensibilización, prevención y divulgación en el ámbito educativo, sanitario o en cualquier materia de interés juvenil; o la elaboración de planes y programas en relación con la juventud, así como la creación de órganos de participación juvenil en el ámbito local.
Como ve, ninguna de las cuestiones que usted ha referido. Por lo tanto, no sé muy bien qué bases de subvenciones ha podido leer.
Y los mecanismos de control en la adjudicación, tanto en la adjudicación como en la justificación, señor Arranz, son transparentes. Están recogidos en las propias bases de la convocatoria y, además, realizados por funcionarios y, por lo tanto, fedatarios públicos.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Se levanta la sesión [a las catorce horas y trece minutos].