Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Interpelación núm. 61/24, relativa al papel institucional de la Vicepresidencia del Gobierno de Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 022 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Villagrasa Villagrasa, Darío - Nolasco Asensio, Alejandro


El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA: Gracias, señora presidenta.
Buenos días, señor vicepresidente.
Decía Tolstoi que los dos guerreros más poderosos eran la paciencia y el tiempo. Hoy nos corresponde hablar sobre su papel institucional en la Vicepresidencia del Gobierno y viene con el antecedente de su vergonzosa actuación grabando a un ministro del Gobierno de España sin su consentimiento, montando otro numerito más, su show, al que nos tiene habituados, y difundiendo por los medios oficiales de la DGA, del Gobierno de Aragón, a todos los periodistas esa conversación.
Usted, señor Nolasco, que es vicepresidente del Gobierno, ha cruzado todos los límites del respeto, de las pautas debidas en relación en política y de la buena educación. Usted, señor Nolasco, no está a la altura de la institución de la cual es vicepresidente. [Aplausos]. Usted, señor vicepresidente, no está a la altura de ejercer el cargo que ocupa en el Gobierno de Aragón y el Partido Socialista Obrero Español le pide formalmente su dimisión como vicepresidente del Gobierno. [Aplausos].
A usted, señor Nolasco, y, si no dimite —que ya sabemos el aprecio que usted les tiene a los cargos—, lo que tiene que hacer el señor Azcón es cesarlo, eso es lo que tiene que hacer. Porque, si a usted le parece que el Gobierno de Aragón y que este territorio es un plató de televisión para que usted monte sus numeritos y sus cosas... ¡Que no nos hacen gracia, señor Nolasco!, se acabó la broma, se acabó la broma. [Aplausos]. Compórtese, compórtese como el vicepresidente que usted es, compórtese como un adulto, deje de jugar con el Gobierno de Aragón como si esto fuera un juego de patio de colegio, sea maduro, la política es para adultos, señor Nolasco, para adultos. [Aplausos]. Compórtese.
A usted le parece que esto es un plató de televisión y a nosotros, pues mire, ya no nos hace gracia, ya se nos ha acabado la paciencia. Pero usted, que es conocido no por su ámbito competencial, del que no quiere venir aquí a hablar, a la tribuna, sino que nosotros le pedimos una comparecencia para hablar de su gestión a lo largo del Gobierno, y usted nos dice que no, registra una para hablar sobre la corrupción moral, que todos sabemos que usted es un gran filósofo sobre la materia, contraviniendo informes jurídicos de la propia Mesa, y usted lo retira, con lo cual, si no existiera esta interpelación, usted se podría haber ido de vacaciones tal y como entró. [Aplausos].
Usted, señor Nolasco, tiene un papel institucional que va más allá de las políticas de despoblación y ese papel institucional no lo ha cumplido. Pregúntese por qué le conoce la sociedad aragonesa, pregúntese por qué le conoce la opinión pública, pregunte por qué usted ha sido reconocido a nivel y con noticias nacionales. ¿Se lo digo yo? Por sus mensajes contra la inmigración, por romper un folleto contra el ramadán en las puertas de la Aljafería, por difundir bulos, o por lo que ayer cometió, que a nuestro juicio es un gravísimo, un gravísimo precedente en la política aragonesa. [Aplausos].
Mire, señor Nolasco, a nosotros, que usted se quiera parecer entregando el informe de la amnistía al ministro Bolaños con el micrófono, que usted quiera ser 007... Usted ayer se pareció a una viñeta de Mortadelo y Filemón, señor Nolasco. A nosotros no nos hace gracia. ¿Y sabe lo que ocurre? Que es que usted desarrolla la labor de la Vicepresidencia desde una inmadurez nunca antes conocida en Aragón. Y han sido vicepresidentes personas del Partido Popular, del Partido Socialista, del Partido Aragonés, y todo el mundo ha mantenido las pautas de respeto y de educación debidas, y usted ha cruzado demasiadas veces esa línea.
Pero no hay ningún problema, la culpa es de los trabajadores, la culpa es de los periodistas, la culpa es de los medios de comunicación, que hacen las noticias a mala idea. Ustedes, que dicen defender la libertad de prensa, no han tardado ni una semana en volver a señalar a aquellos que retratan su ac-ti-tud [aplausos], su actitud y lo que ustedes hacen.
Con la mentira a veces se suele ir lejos, pero se pierde toda la esperanza. El ridículo en política es un lugar del que no se puede volver, señor Nolasco, y usted durante este año ya sabrá bien a qué ha dedicado su tiempo y a qué ha dedicado sus energías.
Usted echa la culpa a sus trabajadores, y esto es lo que ocurre cuando se confía en Vox, incluso los que trabajan para usted, que tienen que estar constantemente salvando al soldado Nolasco. Señor Nolasco, ya entiendo que usted no quiera venir aquí a comparecer para hablar de los ámbitos de su gestión, ya entendemos que retire algunas comparecencias que incluso, insisto, contravenían informes jurídicos. Porque ¿sabe lo que ocurre, señor Nolasco? Que usted, sobre gestión y sobre despoblación, puede venir a hablar poco. Porque, si uno coge sus fuentes, las de su Gobierno, la transparencia del Gobierno de Aragón y el desarrollo de los distintos departamentos, vemos como todos los departamentos de sus compañeros de la bancada azul, en dos meses, han ido ejecutando medidas, han ido avanzando, y usted hoy lleva el farolillo rojo, siendo el último con el 13%, no habiendo hecho nada, o al menos es que a lo mejor no se lo han subido y también tiene usted que despedir a alguien por esas circunstancias.
Pero, señor Nolasco, fuera de las algaradas, fuera de las bravuconadas, estar en el Gobierno es algo más serio, representar a Aragón es una tarea que debería de ser honorable para cualquier persona que ocupara ese cargo. Los aragoneses y las aragonesas y este Parlamento no nos merecemos un vicepresidente que se caracterice precisamente por su falta de decoro, por su falta de respeto, por su falta de institucionalidad. Y, por tanto, señor Nolasco, usted debería reflexionar y lo que debería hacer es dimitir.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Villagrasa.
Señor vicepresidente, su turno de respuesta.

El señor vicepresidente del Gobierno y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justica (NOLASCO ASENSIO): Oiga, señor Villagrasa, qué bien le ha venido esta última intervención para hablar de lo que le dé la gana, porque el título era «para hablar de un vicepresidente ausente». Ausente que ha estado en el 95% en estos plenos, aparte de cumplir con todos mis deberes institucionales. Y usted conoce perfectamente mi agenda, pero quiere dar el broche final y entonces, bueno, quiere meterse conmigo y hace, evidentemente, esta última alusión, que, por cierto, el presidente Sánchez le va echar en cara porque precisamente lo que usted dice que yo digo es precisamente lo que dijo el otro día el presidente Sánchez, que había que poner coto a aquellos medios y a aquellos periodistas que eran molestos y que difundían bulos. [Aplausos]. [Rumores]. Eso lo dijo, o sea que cuidado, cuidado...
Porque, señor Villagrasa, usted tiene tres problemas, permítame que se lo diga así. Primero, que han perdido las elecciones, y se lo dice el presidente Azcón muchísimas veces [rumores], han perdido las elecciones y tienen que hacerse a la idea de que han perdido las elecciones. [Rumores]. Segundo, que, cuando gobernó su partido político durante ocho años y usted siendo diputado de esta cámara, no confiaron en usted, esa es la verdad, segundo problema. Y tercer problema, más grave, que es que parece que Sánchez va a seguir al frente del PSOE, y eso va a ser muy malo para el PSOE de Teruel y para el PSOE de Zaragoza, y usted pertenece al PSOE de Zaragoza. Con lo cual, de verdad, entiendo que esté usted cabreado y entiendo que usted esté enfadado.
Mire, yo ya he dicho antes todo lo que tenía que decir con respecto a lo que pasó ayer con el ministro, ya lo he dicho. Lo que yo hice fue entregarle una copia del informe consultivo de Aragón sobre la amnistía, él me contestó con que me iba a enviar otro de Venecia. Esa fue toda la conversación, conversación que se hizo delante de todos los periodistas en la plaza de la Sala de la Corona. Y fue precisamente lo que yo dije. Evidentemente, si la conversación, que estaba gravada, el ministro no la autoriza, pues le pido disculpas, no se me caen los anillos por pedirle disculpas y por decirle que, efectivamente, si él no quiere hacer ninguna declaración, no tenía por qué haberse enviado ese audio a los medios. Pero que lo que yo dije no fue una conversación privada de salón, sino que fue en la plaza, ya digo, de la Sala de la Corona.
Y luego hay que ser institucional, mire, en todos los sentidos, y no solo los que estamos en el Gobierno, sino también los que están en la oposición, también tienen que ser instituciones, que al fin y al cabo ustedes también representan a todos los aragoneses. ¿A usted le parece institucional, por ejemplo, le pregunto, que el señor Alastuey tenga de fondo de perfil de Twitter a Largo Caballero?, por ejemplo, una foto de Largo Caballero [rumores], que dice, que dice [aplausos]... No, no, no, no, es que si yo tuviera una foto de Franco de perfil, imagínese. Largo Caballero, el que dijo «habrá sóviet en España cuando caiga Azaña», por ejemplo [aplausos], uno de los principales inspiradores de la Guerra Civil. ¿A usted le parece institucional, también hablando de su partido, lo que hacen Koldo, lo que hace Ábalos, lo que hace el tito Berni, lo que se hizo con el dinero de los parados? Y aquí es que no estoy desviando el tema, porque usted me está hablando de ins-ti-tu-cio-na-li-dad. ¿Gastarse el dinero en putas y en cocaína es institucionalidad? [Rumores]. [Aplausos]. [Una diputada sin identificar se manifiesta desde su escaño en los siguientes términos: «¡Que esto es un Parlamento!»]. Es un Parlamento, sí, sí, sí, es un Parlamento, de acuerdo, sí, sí, Parlamento para parlamentar, para hablar de lo que se quiere.
Si ustedes quieren hablar de institucionalidad, seguiremos hablando de institucionalidad.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Villagrasa, su turno de réplica.

El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA: Señor Nolasco, además de ser ausente y de incumplir su deber, es usted un maleducado, es usted un mal educado. [Aplausos].
¿Y sabe lo que pasa, señor Nolasco? Es usted un cobarde políticamente porque no asume sus hechos, porque prefiere echar la culpa a sus periodistas de una conversación [aplausos] que hoy aquí, de manera implícita, dice que, oiga, que si estaba gravada.
Mire, señor Nolasco, se ha acabado la broma, se ha acabado la broma. Problemas tenemos todos. Los problemas los tiene usted porque ayer por la noche le volvieron a tirar de las orejas, porque su socios de Gobierno se avergüenzan de un comportamiento irresponsable y maleducado y absolutamente caprichoso como el que tiene [aplausos], y se avergüenzan los señores del Partido Popular, que le tienen que llamar al orden, y se avergüenzan los aragoneses y las aragonesas, que no se merecen a un vicepresidente que solamente sea conocido por hacer ese tipo de noticias, fuera de todo respeto, fuera de toda educación, fuera de toda institucionalidad, y luego usted venga aquí y responda lo que le dé la gana, que cada uno nos definimos por lo que somos en nuestra trayectoria [aplausos] y, desde luego, usted en este año se define más bien poco. [Aplausos].
¿Sabe cuál es el problema? ¿Sabe cuál es el problema? Que no es prudente fiarse por entero de quien ha mentido alguna vez. Usted verá cómo se desarrollan estas tres cuartas partes de Gobierno que le quedan.
Es, señor Nolasco, inaudito. Usted decía aquí que teníamos tres problemas... Mire, ¿sabe lo que ocurre, señor Nolasco? «Que hemos perdido las elecciones...», pues aún le sacamos varios millones de votos a usted [aplausos], aún le sacamos varios y varias decenas de años transformando y mejorando este país, no sembrando odio por todas las esquinas de Aragón [aplausos], que es lo que usted hace, ¡y le debería dar vergüenza! Vergüenza le tendría que dar, señor Nolasco, ir por los pueblos de Aragón sembrando odio, hablando contra la inmigración, yendo como fue a Cariñena el otro día a hablar de una cuestión que usted sabía que no era verdad, no para felicitar al alcalde sobre el centro de datos, fue a meter nuevamente noticias contra la inmigración. [Aplausos]. Compórtese, señor Nolasco.
Gobernó su partido y no confiaron en usted. Mire, que yo no tengo ningún complejo por no ser consejero. ¿Sabe por qué, señor Nolasco? Y míreme porque se lo voy a decir solamente una vez: usted puede ser vicepresidente del Gobierno, pero nunca será alcalde de su pueblo porque lo conocen, y yo sí. Yo sí y me siento perfectamente orgulloso. [Aplausos].
Ya vale de denostar, ya vale de denostar. Usted solo sabe atacar, culpabilizar, evadir su responsabilidad y trabajar poco, señor Nolasco, poco. A usted lo conocen en toda España. Decía: «El perfil del señor Alastuey...». Ya sabemos que usted espía con audio, y también de manera ocular. A «Anacleto, el agente secreto», lo tenemos sentado en la primera bancada del Gobierno. [Aplausos].
Mire, usted habla de Largo Caballero..., usted no necesita una foto de Franco, ¿sabe por qué? Porque tiene dos directores generales que hacen apología del franquismo y que usted los protege [aplausos]. Pero da igual, no vamos a evadir el tema, señor Nolasco. Siempre ha habido en Aragón en todas instituciones unas normas, unas pautas, una educación, un respeto que usted se salta constantemente a la torera; y lo de ayer fue cruzar la línea roja.
Usted viene aquí a hacer cabriolas y regates, ¿sabe por qué? Porque no asume su responsabilidad, porque es un cobarde políticamente, porque usted se comporta como un niño de tres años en el patio de un colegio [corte automático del sonido]... señor Nolasco, si esa va a ser su actitud y no va a ser capaz de enmendarla y de pedir disculpas públicamente a todo el mundo, por esa actitud que usted tiene, lo que tiene que realizar es entregar su carta de dimisión o que el señor presidente le cese. Pero ya sabemos que eso no va con usted. Un poquito de respeto, señor Nolasco, un poquito de educación y un poquito de institucionalidad. Aragón no se merece estas algaradas. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Villagrasa.
Señor vicepresidente, su turno de dúplica.

El señor vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO): Pero, hombre, no se enfade. No se ponga así, que qué sería de mí sin usted, ¿eh? Qué sería de mi sin usted.
Mire, ha dicho usted antes: «cobarde», «Anacleto, agente secreto»..., aquí en un mitin que parece de los años treinta. A mí me recuerda a García Oliver —que seguro que sabe el señor Alastuey quién era— o Agapito García Tadel. [Rumores]. [El diputado señor ALASTUEY LIZÁLDEZ, del G.P. Socialista, se manifiesta desde su escaño en términos que resultan ininteligibles]. Bueno, señor Alastuey, ¿no le puedo citar o qué?, ¿no le puedo citar? [Rumores]. Muy bien.
Y luego no diga lo de alcalde porque yo no me he presentado para alcalde de mi pueblo. Sí de mi ciudad. Pero no diga eso, que la señora Maite Pérez también se presentó por Teruel y no salió, a ver si le va a sentar mal —o al señor de Celadas— [rumores]. A ver..., que eso es un bumerán de doble filo. [Rumores].

La señora PRESIDENTA: Un momento, señor vicepresidente.
Señores diputados, no voy a volver a repetir el respeto y las normas, el deber que tienen ustedes de cumplir aquí al orden. Porque cuando el señor Villagrasa ha intervenido ha sido escuchado en absoluto silencio.
Es el turno de réplica del señor vicepresidente.

El señor vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO): Sí, sí. Me ha insultado, me ha llamado «Anacleto agente secreto», y yo le he mirado y no le he dicho nada. Entonces, no sé por qué dicen: «Es un espía, es un espía, sí, sí».
Mire, le voy a decir una cosa: cuando usted ha dicho lo de varias decenas de años transformando España... Yo esparzo bulos, yo soy muy malo, y ustedes «transforman España». Mire, tengo aquí un libro de recomendada lectura. Se llama Historia criminal del Partido Socialista, de Javier García Isac [aplausos], y les voy a recordar varias decenas de décadas «transformando España».
Me van a escuchar, porque usted ha sido el que ha abierto este melón.
O sea, ¿«transformando España» se refiere al golpe de Estado de 1934, se refiere al asesinato de Calvo Sotelo por parte del escolta de Indalecio Prieto, se refiere —por ejemplo— a todos los crímenes que se cometieron durante la Guerra Civil?
Y ya en democracia, por ejemplo en los años 80, ¿se refiere usted al caso Puerta? El caso Martín Luna, el caso Sarasola, caso Lasa y Zabala, caso Segundo Marey, caso Oñaederra, caso Txapela, caso Rumasa, caso Perurena, Gurmindo, Tigre, caso Leiba, soborno del PSOE en Murcia, caso de Pérez de Arenaza, Pasajes, caso Tomasón, caso Brouard, caso Flick, caso Galdeano, Matanza en el bar Monbar, caso Caplane, caso Zabalza, el caso Pecus, caso García Goena, caso Lucía Urigoitia, caso Pablo Castellano, Txiqui Benegas, Matutes, caso Barreiro Rivas, Pilar Miró y su ropa interior pagada con el dinero de Radio Televisión Española, caso Iberia, caso Juan Guerra, caso Filesa y Time Export —años 90 ya—, caso Renfe y caso Ave, caso Iberport, caso Rubio, los servicios secretos del PSOE al servicio de Ibercop, Jesus Eguiguren condenado por maltratar a su esposa, el Jaguar y el secretario del Grupo Socialista, caso UCIFA, caso Collado, caso Petromocho, espías del Cesid, la patada en la puerta de la ley ilegal 1993, caso PSV, caso Roldán, Vicente Albero, caso de fondos reservados, corrupción del PSOE en Aragón, el caso Cruz Roja, caso Azpiegitura, caso Urralburu, caso Palomino, caso Al Kassar, José Amedo, el caso BOE: Carmen Salanueva, caso escuchas del Cesid de 1995, caso Otano, PSN-PSOE, primeras sombras de corrupción en el PSOE andaluz, vídeo de Pedro Jota, orgía del senador Carlos Piquer y su trágico final...
Y seguimos —años ya 2000—: caso Hacienda (la corrupción se llama Josep Borrell), el caso de la socialista Isabel García Marcos, corrupción y ladrillos en el PSOE madrileño: el Tamayazo, caso de los Maletines, corrupción en el PSC: caso Pretoria, caso Mercurio, escuchas de José Zaragoza, caso Faisán, caso Amy Martin, UGT Andalucía, UGT Asturias, Operación Púnica y caso ERE.
Y, por supuesto, tenemos que añadir también Koldo, Ábalos, Tito Berni [rumores]... [La diputada señora PÉREZ ESTEBAN, del G.P. Socialista, se manifiesta desde su escaño en términos que resultan ininteligibles].

La señora PRESIDENTA: Señora Pérez, está interviniendo el vicepresidente.

El señor vicepresidente primero y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO):..., Begoña Pérez y el hermano del presidente.
Me parece que ustedes para hablar de institucionalidad y buenas prácticas... Se lo digo claramente —no como usted en ese mitin de los años 30—: le faltan años luz para dar lecciones de moral a nadie. Y a nosotros, se lo juro, no nos van a dar lecciones de moral.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor vicepresidente.
Continuamos.
Interpelación número 62/24, relativa a la política general del Gobierno de Aragón en materia de atención sanitaria en el medio rural, formulada al consejero de Sanidad por el diputado señor Carpi del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Carpi, su turno de exposición.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664