Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1097/24, relativa al proyecto «Aragón, reino de la luz».

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 021 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soro Domingo, José Luis - Hernández Martín, Tomasa

El señor diputado SORO DOMINGO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señora consejera, le tengo que decir de entrada que el proyecto «Aragón, reino de la luz» me parece una gran idea, me parece muy bien. Esta no es una pregunta trampa, de verdad que esta es una pregunta para tener información, y, además, tengo la intención de agotar mi tiempo y no replicarle.
Mire, le pregunto porque pasa como con el plan de concordia, que es que no vamos viendo nada, que ha pasado ya mucho tiempo y no sabemos nada. Lo acordaron ya en el acuerdo para la gobernabilidad, hablaban ya ahí de poner en marcha este «Aragón, reino de la luz» para impulsar la restauración. Hay «Aragón más allá de Goya», que también está muy bien lo de Goya, pero hay mucho más Aragón después de Goya, y también de consolidar el conocimiento histórico de Aragón. Muy bien.
Se refirió a este proyecto el actual presidente cuando era candidato en agosto, reconoció que era un proyecto ambicioso, que se iba a inspirar en «Las edades del hombre». Hace dos días inauguró, como sabe, en Villafranca del Bierzo «Las edades del hombre», allí, en Castilla y León. El problema es que, desde aquel anuncio, la luz se ha convertido en tiniebla, no hemos sabido nada más, es que hemos tenido que buscar con un candil para tener algo más de información, y por eso es esta pregunta.
Usted, en su primera comparecencia en comisión en septiembre, ni lo nombró; el director general, en su comparecencia en octubre, lo nombró en el tiempo de descuento, ya con el reloj en rojo y, simplemente, para aclarar, creo que al señor Alastuey le aclaró que el nombre no tenía que ver con la religión, sino con el himno de Aragón, y ya no hemos sabido más. Yo, en el presupuesto, con el candil, y el señor Alastuey me consta que tampoco, no hemos encontrado dónde está la partida.
Dijo usted que hay cuatrocientos mil euros. Me lo creo, supongo que estarán en una partida genérica; de hecho, en la memoria de la Dirección General de Cultura dicen que van a iniciar el proyecto, pero, como digo, no hemos visto nada más. Eso sí, gracias a la enmienda de Vox que solo apoyó el PP y todos los demás partidos votamos en contra, la enmienda para quitar hasta el último céntimo a los derechos lingüísticos, la enmienda para quitar hasta el último céntimo a la academia, a la cátedra Johan Ferrández d’Heredia, a las subvenciones, pues se incorporaron cincuenta y siete mil euros más.
Tiene usted cuatrocientos cincuenta y siete mil euros, diez meses desde el anuncio por el presidente, medio ejercicio presupuestario, que esto se ve que va, que es que luego, a partir de septiembre y octubre, es muy complicado ejecutar el presupuesto. ¿Qué han hecho hasta ahora? Si es lo que quiero saber, ¿qué han hecho hasta ahora?, ¿han gastado algo del dinero? Y, sobre todo, cuáles son sus previsiones, cuándo se va a inaugurar el proyecto, que es lo que le preguntamos directamente: ¿puede haber una fecha de cuándo podremos disfrutar de este proyecto? Que, insisto, nos parece muy bien, ya veremos después la concreción, pero, como idea abstracta, nos parece muy bien.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Soro.
Señora consejera, responde en un solo turno.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidenta.
Señor Soro, señor diputado.
Gracias por recordarme que este proyecto tiene que hacerse, pero le puedo asegurar que estoy trabajando en ello. Es un proyecto que lleva su... Usted ha gestionado, sabe cómo funciona la proyección, la realización y la ejecución de los proyectos. Estamos trabajando en ello. Es un proyecto que, como ya expuse, era dar a conocer nuestra historia a través de unos hilos conductores alrededor de los cuales rotan el arte, el patrimonio, la cultura y el sentimiento aragonés. Queremos también que se nos conozca por nuestra forma de hacer las cosas y por nuestra forma de, a lo largo de la historia, haber participado en acontecimientos que han tenido una relevancia a nivel nacional e, incluso, internacional.
Entonces, no le puedo dar una fecha exacta, lo primero porque tenemos que presentarlo. Estamos a punto de encargar el plan director. Lo único que sí que le puedo decir es que contratamos el asesoramiento técnico con la OTRI, con la Universidad de Zaragoza, de expertos, un experto en arte y un experto en historia. Estamos a punto de tener un plan director, y, en el momento en que lo tengamos, lo presentaremos. Espero que venga, tendrá mi invitación personal, por favor, porque quiero que se implique, y lo que no le guste me lo pueda decir antes, porque es bueno conocer. Todos los proyectos tienen su parte de que van a ser expuestos a una lupa, van a ser objeto de crítica o de alabanza, dependiendo de los gustos de cada uno.
Aquí estamos implicadas toda la consejería prácticamente, porque hay tres direcciones generales que van a tener presupuesto para este proyecto: la Dirección General de Patrimonio Cultural, la Dirección General de Cultura y la Dirección General de Desarrollo Estatutario.
Yo creo que, en quince o veinte días, antes de irnos de vacaciones, por supuesto, del mes de agosto, estará el proyecto.
Y luego, es verdad que, por una enmienda de Vox, se le quitó ayuda presupuestaria a una academia de la lengua, pero, mire, el otro día fue la aceptación del cargo o la toma de posesión del cargo del Instituto del Aragonés, y le eché en falta. Yo sí que estuve, y usted no vino, señor Soro. Por favor, venga también [Rumores]. , porque el apoyo personal, y no solamente económico, es muy bonito.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Continuamos: pregunta número 886/24, relativa a la normativa sobre la caza de ciervos en los Montes Universales, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por el diputado señor Peralta, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Peralta, su turno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664