Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 397/25, relativa al presupuesto de la comunidad autónoma de Aragón para el ejercicio 2025.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soro Domingo, José Luis - Azcón Navarro, Jorge
El señor diputado SORO DOMINGO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Muy buenos días, presidente.
La semana pasada sufrió usted un ataque de sinceridad. Tiene tantas ganas de mudarse a Madrid que llega allí, se viene arriba y se descontrola. Por fin reconoció públicamente lo obvio: que los presupuestos para 2025 dependen más de las decisiones que tome Vox en Madrid que de usted mismo. ¿Es consciente usted, señor presidente, de lo grave que es eso? ¿Cómo puede decirlo y luego volverse para Aragón tan ancho?
Mire, usted, que es tan tuitero, le propongo un hashtag: #VoxdecideenMadrid. ¿Cómo lo ve? Lo podía utilizar. Hoy no creo que lo haga porque le deja en muy mal lugar. Mire, otro hashtag: #Azcónnopintanada». Si hoy pone esto, seguro que se hace trending topic.
Mire, en Aragón somos tan afortunados que quien decide nuestro futuro es el presidente de todos los fachas europeos, el señor Abascal. Usted es solo un mandao. Estamos en manos del mini-Trump y esto, desde luego, es desolador. Que Aragón vaya a tener o no presupuestos no tiene nada que ver con el bienestar de los aragoneses ni con nuestras necesidades o nuestros derechos ni con lo que votamos en las últimas autonómicas: se decidirá por otros a trescientos kilómetros, en Madrid, al estilo centralista más rancio. Nuestros presupuestos están en manos de la ultraderecha más radical, somos moneda de cambio en su estrategia antisistema, reaccionaria, cavernícola. Aragón les da igual.
Señor Azcón, ¿qué va a hacer? Tiene tres opciones. La primera, ceder a la coacción indecente del negacionismo, los bulos, el discurso del odio de Vox. Si los condicionan los ultras, sus presupuestos apestarán a todo eso, como hoy el señor Nolasco olía a 13, Rue del Percebe xenófoba. ¿De verdad está dispuesto a pagar un precio tan alto? Otro hashtag: #AbascalordenaAzcónobedece. Si traga, cuando eche la vista atrás, se arrepentirá de haber sido marioneta de quienes pisotean los valores democráticos y de convivencia, que sé que usted también defiende. ¿De verdad le merece la pena?
Segunda opción, su favorita: no hacer nada, echarle la culpa a Vox, camuflar su debilidad política con anuncios milmillonarios —hashtag #Azcónhaciendoazconadas— e ir tirando con un presupuesto prorrogado: 2025, 26, 27… Eso puede ser lo más cómodo para usted a corto plazo, pero es lo peor para los aragoneses. La situación de prórroga, lo sabe, terminará siendo insostenible.
Pero, señor Azcón, le queda una tercera opción: tomar decisiones, actuar como el presidente y no como el chico de los recados. Si pasan los meses —y pasarán— y es incapaz de aprobar un presupuesto —que lo será—, solo tiene una salida y lo sabe: elecciones anticipadas. Pero ¿sabe cuál es el problema? Que eso tampoco lo decide usted. Se decidirá también en Madrid, en la calle Génova: más centralismo. Cuando llegue el momento, será el PP desde Madrid el que decida convocar a la vez elecciones en todas las comunidades del PP que son rehenes de Vox. ¿Me equivoco? Mire, me juego con usted una tapa. Ya que deciden en Madrid, unos callos a la madrileña. Podemos quedar por allí, por la calle Génova, ahí conocerá algún bar. Quedamos, si le parece, la jornada de reflexión, el día de antes de esas elecciones anticipadas, porque seguro que esto ocurrirá.
No decide sobre los presupuestos, no decide sobre las elecciones; tampoco decide de verdad, por mucha pizarra que tenga, sobre la condonación de la deuda. Esa es otra decisión tomada por el Partido Popular en Madrid. Monta una cruzada por ochenta y siete millones de euros, que eran la ruina, que eran el fin del mundo, pero ahora se opone a una reducción de nuestra deuda de más de 2100, que es la cuarta parte de nuestro presupuesto. ¿Al PP no le gusta la condonación? Mire, a mí tampoco me gusta el reparto que hacen entre las comunidades autónomas. Pero, señor Azcón, ¿qué propone el PP? Es que aún no lo sé, aún no han propuesto nada. ¿Qué alternativa tienen? No tienen ninguna, porque, aunque se juntaran los consejeros populares que hicieron el otro día pirola en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, aunque estuvieran un mes encerrados en un cuarto, serían incapaces de consensuar otra alternativa para la condonación de la deuda. Seguro que esto sería así. Pero, mire, señor Azcón, cuando llegue el momento, usted se apuntará a la condonación, no renunciará. ¿A que tengo razón? Y ya verá cómo no necesita gafas para leer la letra pequeña, seguro que acepta la condonación. Otra apuesta, esta vez en Zaragoza: un bocadillo de calamares picantico. Cuando acepte la condonación, nos vamos y tomamos ese bocadillo, y ya le diré de dónde me gustan, porque ya verá cómo esto será así. Eso sí, lo hará con 2000 millones menos de deuda.
Señor presidente, ¿qué valoración hace de que el presupuesto dependa más de las decisiones de Vox en Madrid que de usted y qué medidas piensa adoptar al respecto, si es que de una vez piensa hacer algo?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Soro.
Señor presidente, puede contestar en un solo turno.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señor Soro, la verdad es que les oigo a ustedes en esta mañana a todos nombrar mi pizarra y lo primero es que me alegro de que a todos ustedes les gusten las pizarras. [Aplausos]. Voy a hablar también de la pizarra con el diputado de Teruel Existe, con lo cual esta mañana va de pizarras.
Señor Soro, déjeme que le diga que usted tiene que mirarse el ombligo —se lo repito, se lo repito—, usted tiene que mirarse el ombligo, porque usted me propone una serie de hashtags y yo le voy a proponer otros: #LosindependentistascatalanesdecidenporlosaragonesesconelvotodeChuntaAragonesistaafavor. [Aplausos]. Ya entiendo yo, señor Soro, que el hashtag le parezca largo, pero esta es la realidad. El hashtag le parece largo, pero esta es la realidad. Es que la realidad hay que explicarla a veces con dos frases o con más que un tuit.
Lo digo, señor Soro, porque en esta cuestión que usted me dice del presupuesto de Vox creo que merece la pena explicarlo. He intentado explicárselo ya en una parte al señor Nolasco cuando hablábamos de la pregunta. Es verdad, el resultado de las elecciones arrojó un resultado y para formar mayorías hay que llegar a acuerdos políticos, como ustedes están obligados a tener que pagar determinados precios políticos que les imponen los independentistas catalanes. Por eso le digo que lo primero que tienen que hacer ustedes es mirarse el ombligo, porque esta condonación de la deuda, que está pactada con Esquerra Republicana de Cataluña, usted sabe perfectamente que no beneficia los intereses de Aragón, sino que beneficia los intereses de otras comunidades autónomas con una fórmula política que ha puesto el Ministerio de Hacienda. Y hay una gran pregunta. Usted adelanta lo que cree que este Gobierno va a hacer, pero me gustaría saber qué va a hacer el diputado de Chunta Aragonesista en el Congreso de los Diputados sobre una fórmula política de condonación que deja a nuestra comunidad autónoma como una de las comunidades autónomas peor tratadas en términos relativos con el resto de comunidades autónomas. ¿Va a votar a favor el diputado de Chunta Aragonesista de una decisión pensada fundamentalmente en Cataluña que perjudica a los aragoneses? A mí también me gustaría saber qué es lo que opina Chunta Aragonesista.
Y, respecto del presupuesto, señor Soro, déjeme que se lo explique con claridad. Es el señor Abascal el que en una reunión en Murcia con Patriots dijo: «No negociaremos los presupuestos en las comunidades autónomas del Partido Popular hasta que no rompan los acuerdos que tienen en Europa». Pero también le quiero decir una cosa, a usted y al señor Nolasco: una vez que el señor Abascal decida en qué se tiene que concretar eso, porque, evidentemente, esa ruptura no se va a realizar en los términos en los que dijo el señor Abascal, igual que el comisario húngaro de Patriots no va a salir del consejo de ministros en Europa, el presupuesto de Aragón se negociará aquí y se negociará con las fuerzas políticas de estas Cortes. Y, evidentemente, negociaremos con usted y negociaremos con el señor Nolasco las partidas del presupuesto para poder tener un presupuesto en esta comunidad autónoma, que es la aspiración que tiene este presidente.
Yo entiendo que usted quiera pagarme unos callos. Yo los callos se los acepto en Zaragoza, en Teruel, en Madrid o en Bruselas, porque créame que una de las ventajas que tenemos los del Partido Popular es que nos encanta conocer mundo, no nos ponemos la boina solamente para ver lo que pasa alrededor nuestro. Por eso le reitero: yo, como presidente de comunidad autónoma, me podrá decir muchas cosas, pero no que no tomamos nuestras propias decisiones. Yo entiendo que usted quiere lanzar un mantra político y repetirlo a ver si alguien consigue que se lo crea, pero sé cuál es mi obligación respecto del presupuesto de la comunidad autónoma, voy a negociarlo en estas Cortes de Aragón y lo negociaremos partida por partida en estas Cortes de Aragón, pero es el señor Abascal, es verdad, el que les ha puesto una condición a todas las comunidades autónomas en las que sus votos son necesarios. Nada nuevo, no hay noticia, pero entiendo que a usted le interese hablar permanentemente de Vox, porque, si no, señor Soro, ¿de qué va a hablar usted? [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Pregunta 401/25, relativa a la renuncia a la quita de la deuda para Aragón, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señor Guitarte.