Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 30/02, relativa a la actuación del Gobierno de Aragón en las pistas de Fanlo (Huesca).

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 135 de Serie A (V Legislatura)
Intervinienen: Perez Vicente, Juan Jose - Callizo Soneiro, Javier

El señor vicepresidente (BRUNED LASO): Gracias, señor consejero.

En cuanto al retraso, sí que le rogaría que, como usted es asiduo en esta comisión a las comparecencias, y estaríamos muy gustosos de que fuera todo lo puntual que yo creo que merece la cámara; porque sé que usted mismo -entiendo- quiere cumplir con esa puntualidad. Para otras comparecencias le rogaría que empezáramos a la hora prevista.

Vamos a pasar al punto número tres del orden del día: pregunta número 30/02, relativa a la actuación del Gobierno de Aragón en las pistas de Fanlo (Huesca), formulada al consejero de Cultura y Turismo por el diputado del Grupo Parlamentario Popular señor Pérez Vicente.

Para la escueta formulación de la pregunta tiene la palabra el señor diputado.

Pregunta núm. 30/02, relativa a la actuación del Gobierno de Aragón en las pistas de Fanlo (Huesca).

El señor diputado PÉREZ VICENTE: Muchas gracias, presidente.

Señor consejero, ¿tiene previsto el Gobierno de Aragón, alguna actuación en las pistas de esquí de Fanlo, en la provincia de Huesca?

El señor vicepresidente (BRUNED LASO): Muchas gracias, señor diputado.

Para la respuesta tiene la palabra el señor consejero.

El señor consejero de Cultura y Turismo (CALLIZO SONEIRO): Muchas gracias, señor presidente.

Efectivamente, así es: las pistas de Cuello Arenas, en Fanlo, que se pusieron en marcha a finales de los años ochenta, y que han funcionado con carácter intermitente, en función de la existencia de suficiente nieve, son -a juicio del Gobierno de Aragón- una instalación que conviene potenciar.

Todos sabemos que el esquí de fondo no permite mantener expectativas de crecimiento económico semejantes a las instalaciones de esquí alpino, pero, sin embargo, tiene otras ventajas, que son las que se relacionan con el desarrollo sostenible; aunque para muchos pequeños municipios es una manera de poder atraer turismo en unas épocas en las que es difícil hacerlo, y, además, este tipo de instalaciones suelen tener unos impactos sobre el medio natural mucho más soportables.

Por esa razón, y ante el proyecto del Ayuntamiento de Fanlo de reimpulsar, de nuevo, el esquí de fondo en el municipio, el Gobierno de Aragón se ha planteado la necesidad de apoyar esos esfuerzos, y va a hacerlo en tres epígrafes básicos: en primer lugar, los accesos; en segundo lugar, el equipamiento de la estación, y, en tercer lugar, la promoción.

En relación con los accesos, debo decir que se va a comenzar a trabajar de inmediato en el engravillado de la pista, de acuerdo con el dictamen favorable que el año pasado asumió el patronato del Parque Nacional de Ordesa; como en todas las actuaciones -como saben sus señorías-, en este caso, además, son especialmente sensibles, puesto que se refieren a un espacio protegido con la máxima protección, que es la de los parques nacionales.

Por lo que se refiere al equipamiento, el Gobierno de Aragón tiene previsto reforzar los medios humanos y técnicos, actualmente existentes, para lo que arbitrará la oportuna política de subvenciones prevista en las convocatorias actualmente vigentes.

Y, en tercer lugar, por lo que se refiere a la promoción, el Gobierno de Aragón prevé celebrar el próximo año una de las etapas de la edición de Pirena en ese circuito; con lo cual, es sabido que la estación de esquí podría tener una magnífica promoción, dado el impacto publicitario que tiene la carrera Pirena, como uno de los grandes proyectos vertebradores del turismo en toda la cordillera pirenaica.

Muchas gracias.

El señor vicepresidente (BRUNED LASO): Gracias, señor consejero.

Señor Pérez Vicente, si así lo desea, puede replicar o repreguntar.

El señor diputado PÉREZ VICENTE: Gracias, presidente.

Gracias, señor consejero, por su explicación. Esta es la primera de dos preguntas. La siguiente también está relacionada con el tema, con el sector, está relacionada con el Sobrarbe, independientemente de que una haga referencia -en este caso- a Fanlo y la otra a Bielsa. Hemos planteado estas preguntas como continuación a una iniciativa que ya desde nuestro grupo se planteó a finales del año pasado, con una pregunta al presidente de la comunidad autónoma, porque, desde nuestro punto de vista, pensamos con aquella respuesta que el sector estaba totalmente abandonado a su suerte, que había una verdadera paralización por parte del Gobierno, de este Gobierno, en cuanto a actuaciones que potenciaran el sector del nieve, y, por lo tanto, hemos empezado con estas iniciativas.

También estábamos preocupados porque, en el acuerdo de legislatura que ustedes han firmado con Izquierda Unida, se concreta una actuación para no impulsar el sector de la nieve -y en esta, en concreto, aunque es muy pequeña, como en otras, no se dice nada-, pero sí que queremos saber y conocer qué es lo que piensa el Gobierno de Aragón, qué tiene previsto hacer el Gobierno de Aragón, y si, además de lo que ya hemos comprobado (que en ese acuerdo de legislatura con Izquierda Unida ustedes están de acuerdo en no impulsar determinadas actuaciones en el Pirineo), puede haber alguna otra que no hayan reflejado en papel, y, desde luego, para nosotros sería una tremenda preocupación.

Respecto a -por ceñirnos a estas pistas esquí- Fanlo, indudablemente, hemos hecho la pregunta porque el propio director general de Turismo -no hace mucho tiempo-, en una visita por la zona, habló de cómo se iban a incluir en los presupuestos del ejecutivo autónomo de este año una serie de actuaciones concretas, para actuar en estas pistas de esquí y en los accesos a estas pistas de esquí, indudablemente, para potenciar estas pistas de fondo de esquí en Fanlo, para potenciar estas instalaciones deportivas. Usted ya nos ha detallado y concretado, en este caso, tres actuaciones -yo me he tomado nota- referidas a accesos, equipamiento y promoción.

Bueno; como punto de partida, no nos parece mal; como punto de partida consideramos que lo importante es que se hagan cosas, y nos parece muy bien que se acometan esos accesos a las pistas de esquí.

Y también nos parecería correcto -que usted no lo ha mencionado- que los trabajos del tramo carretero Plan-Gistaín (que también el director general de Turismo dijo que se iban a acometer con los presupuestos de este año) se acometieran este año, que no nos quedáramos en ese engravillado, y que, verdaderamente, esas actuaciones por las cuales nosotros le preguntamos se fueran concretando.

Nosotros le pediríamos y le pedimos que dentro del Gobierno no se olvide de esta actuación, de estos trabajos, de ese tramo carretero sobre todo, porque así se manifestó, así se recogió y se entendió por los habitantes de la zona, que, por lo tanto, están esperando a que también esta actuación carretera en este año sea una realidad.

Y, en cuanto a la situación de esas pistas de esquí en Fanlo, si verdaderamente se impulsan con una serie de actuaciones, nosotros, desde luego, a eso le vemos mucho más sentido que a las respuestas y a la contestación que obtuvimos por parte del presidente de nuestra comunidad autónoma hace dos meses, porque planteó cuestiones totalmente distintas.

Muchas gracias, señor consejero.

El señor vicepresidente (BRUNED LASO): Gracias, señor diputado.

Para la dúplica tiene la palabra el señor consejero.

El señor consejero de Cultura y Turismo (CALLIZO SONEIRO): Muchas gracias, señor presidente.

Más que nada, por cortesía, porque yo creo que no hay datos nuevos sobre las pistas de esquí de fondo. Yo creo que lo que plantea su señoría sobre Plan-Gistaín cae fuera de la pregunta, totalmente, y del valle: es otro valle; además, no es propiamente una competencia que esté de lleno dentro del departamento (ni de lleno ni tangencialmente siquiera).

Yo celebro que a ustedes les parezca bien esta actuación, que prueba primero que no existe esa parálisis, ni muchísimo menos; yo creo que la parlaseis se demuestra con los presupuestos, y los presupuestos en la Dirección General de Turismo han crecido notabilísimamente; en estos últimos años han crecido las ayudas al sector empresarial, que eso es muy importante, porque tenemos un tejido muy atomizado, un tejido empresarial que exige y que demanda ayudas de la comunidad autónoma, en forma de subvenciones directas, que se han incrementado en cuantía, y también de subvención de créditos, de líneas de créditos subvencionados, que han crecido espectacularmente. Yo creo que la relación con el sector no puede ser mejor.

Evidentemente, todos los esfuerzos que hagamos en turismo son pocos, para que una parte importante de la comunidad autónoma afronte no ya el futuro sino el presente, y, desde ese punto de vista, yo creo que siempre es muy bien venido mantener actuaciones que aseguren la actividad económica en áreas deprimidas como esta, y que además lo hagan con criterios de sostenibilidad.

Muchas gracias.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664