Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 95/23-XI, relativa a las competencias del Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia en materia de lucha contra la despoblación.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 008 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Corrales Palacio, Andoni - Nolasco Asensio, Alejandro

Siguiente pregunta, punto del orden del día número veinte: pregunta número 95/23-XI, relativa a las competencias del Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia... [Rumores]. Señores diputados, silencio. Señores diputados, saben perfectamente que se les puede llamar al orden por alterar el orden del pleno.
Pregunta número 95/23-XI, relativa a las competencias del Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia en materia de lucha contra la despoblación, formulada al consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia por el diputado de la Agrupación Parlamentaria Podemos señor Corrales.
Señor Corrales, su turno.
            Pregunta núm. 95/23-XI, relativa a las competencias del Departamento de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia en materia de lucha contra la despoblación.

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Haciendo uso de sus competencias en materia de la lucha contra la despoblación, ¿va a utilizar los instrumentos incluidos en la Ley 12/2023, del 24 de mayo, por el derecho a la vivienda para intervenir en el precio de los alquileres en municipios en peligro de despoblación en zonas tensionadas? [Rumores].

La señora PRESIDENTA: Silencio, por favor, no se escucha al señor Corrales.
Señor Corrales, continúe.

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Bueno, eso, en peligro de despoblación en zonas tensionadas.

La señora PRESIDENTA: Señor consejero.

El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Muy bien, pues muchas gracias, señora presidenta.
Muchas gracias, señor Corrales.
Nosotros creemos que cualquier intervención que se haga en el mercado aumenta los precios. Eso es algo que se ha demostrado a lo largo del tiempo, es decir, esto es así: siempre que se interviene el mercado aumentan los precios. Por tanto, no es una solución.
Lo que sí que hay que hacer es intervenir en la oferta, que eso es lo realmente importante. Y para ello, como ya digo, hay que aumentar esa oferta rehabilitando vivienda. Como ustedes saben, vamos a pasar el Fondo de Cohesión de tres millones a diecinueve millones, esa es una de las cosas que vamos a hacer, y vamos a aumentar también ese parque de vivienda con estas ayudas, como digo, además también en colaboración con el Departamento de Fomento.
Así que ya le digo que la apuesta no es por intervenir los precios del mercado en la demanda, sino intervenir en la oferta.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Corrales.

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, consejero, por la respuesta —buenos días, que no lo he dicho—.
Bueno, en una tierra como Aragón, cuyo mal, el peor mal, es la despoblación, le han dado a usted una gran consejería, bueno, para hacerse fotos y salir anunciando cosas en prensa. Suponemos que usted lo tendrá tan claro como nosotros: su consejería no tiene competencias.
En la legislatura anterior, la consejería equivalente tenía, entre otros, infraestructuras, transportes, planificación y vivienda, los ejes más fundamentales para vertebrar el territorio. Lo que no entendemos es que el señor Azcón, ya que la ha vaciado de sus competencias, no entendemos cómo no se la ha vaciado toda y le ha dado a algo tan fundamental como es Justicia, pero de esto ya hablaremos más adelante.
Aquí le traemos para hablar de sus no competencias en vivienda, porque no las tiene..., bueno, o sí, esperemos que nos lo aclare. Estos días le hemos visto constantemente en prensa anunciando nuevos fondos y subvenciones dirigidos a vivienda, pero ¿realmente se siente cómodo anunciando cosas que usted no va a poder gestionar directamente?
Ya le hemos visto de comparsa del consejero competente en las fotos en las que anuncia medidas de políticas para la vivienda. Esto nos da un poco la idea de la capacidad de actuación que tiene usted en el Gobierno de Aragón: como máximo, le dejan salir en la foto y salir en el titular.
Vemos además que, en su acuerdo de Gobierno, la despoblación no es un tema que preocupe mucho, más bien es el okupa quien le preocupa, que, aunque no es un problema con mucho peso específico en la sociedad aragonesa, parece que su política de vivienda se centra en él.
Nosotros le queremos informar de que, recientemente, el Estado nos ha dotado de una ley para el derecho a la vivienda que va a permitir intervenir en el precio de los alquileres en municipios en peligro de despoblación.
Bueno, le sigo haciendo preguntas: ¿va usted a trabajar para que se cumpla con esta herramienta que ofrece el Gobierno de España, o la carencia de competencias en vivienda va a ser la excusa recurrente para no seguir las directrices de la legislación estatal?
Le cedo la palabra, señor consejero.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Señor consejero.

El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
La que cede la palabra siempre es la presidenta, pero le agradezco el cumplido en este sentido.
Yo no es que me sienta cómodo, es que me siento comodísimo, porque realmente no solo voy a gestionar mi área, sino también voy a gestionar el área con todos mis socios, porque tengo competencias para hacerlo, y, además, ustedes lo van a ver bastante pronto.
Pero, como usted ha hecho otra pregunta y se ha ido a otro asunto, yo lo que le quiero decir, por ejemplo, es que nosotros —hablando de la pregunta inicial, que es la que está aquí, no esta pregunta que usted me quiere hacer ahora—, hablando, como bien dice, de la intervención en el mercado, es que ya sé que usted es partidario de la planificación central estalinista, es decir, de que el que manda, manda, y cartucho en el cañón, que es el Estado el que tiene que decir: «oiga, esto se hace así y esto, así, y a usted le pongo aquí un estanco porque este señor ya tiene un estanco aquí», es decir, la planificación central de Moscú.
Miren, pues este no es el modelo que nosotros tenemos. Yo creo que está demostrado a lo largo de muchísimos años que, realmente, lo que funciona, como ya digo, es aumentar la oferta y aumentar el parque de viviendas.
Así que, en este sentido, ya siento que tropiece usted una y otra vez con la misma piedra, pero ya le digo que va a ver con alegría cómo aumentamos esa vivienda, cómo se va a vivir mejor en Aragón y cómo voy a poder ser, se lo garantizo, muy efectivo con la ayuda de mis compañeros.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664