Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 361/23-XI, relativa a las reacciones públicas ante la acogida humanitaria de personas migrantes
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 010 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Zamora Mora, Pilar Marimar - Susín Gabarre, Carmen
La señora diputada ZAMORA MORA [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señora Susín, estoy segura de que habrá escuchado las declaraciones de sus socios de Gobierno sobre la acogida humanitaria de inmigrantes con motivo de la crisis migratoria de Canarias. No me refiero a las declaraciones que usted también ha hecho sobre lo que usted considera falta de coordinación del Gobierno de España y que seguro que tendrá la tentación hoy de repetir: me refiero a declaraciones que sus socios, en algunos casos con su vicepresidente primero a la cabeza, han hecho y que, cuando menos, creemos que generan desconfianza. No son rumores —pueden generar rumores—: son declaraciones que hablan de la emergencia humanitaria como una invasión migratoria. Declaraciones que se refieren a la llegada de personas que han dejado toda una vida atrás como un problema grave que supone un alto riesgo para la seguridad; que insinúan que —abro comillas— «desconocemos si tienen o no antecedentes penales», intentando relacionar inmigración con inseguridad, lo que no solo es una falsedad desmontada por los datos, sino que demuestra un sentimiento xenófobo; que dice que vienen personas sobre las que no tenemos control, lo que puede poner en cuestión el programa de acogida y la profesionalidad de las entidades que trabajan e incluso esa labor de coordinación que usted pretende hacer. Y otras muchas más afirmaciones relacionadas con la edad, la religión, la salud, la cultura que evitaré repetir por considerar que son xenófobas e irresponsables y que solo pueden convertirse en odio y rechazo. Declaraciones, algunas, hechas por el señor Nolasco, que le recuerdo siempre dice en esta sede parlamentaria que el Gobierno del señor Azcón habla con una voz única. Por lo que, siendo usted la competente en inmigración del Gobierno, le preguntamos: ¿qué opinión le merecen a nuestro Gobierno autonómico las declaraciones de sus socios ante la acogida humanitaria de personas inmigrantes? [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Zamora.
Señora consejera.
La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señora Zamora, respecto a lo que ha dicho que yo he dicho, a mis opiniones, le digo una cosa: valgo más por lo que callo que por lo que hablo. [Aplausos]. Y el Gobierno autonómico, en cuyo nombre contesto a su pregunta, es solo uno, como solo era uno la pasada legislatura, y creo que ya he respondido en cierta manera a su pregunta con mi respuesta a Izquierda Unida.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
La señora diputada ZAMORA MORA [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
No, no me ha contestado. Le vuelvo a repetir: ¿es la voz del señor Nolasco cuando habla de inmigración la voz del Gobierno? [Aplausos]. Si no es así, ¿cómo valora el Gobierno de Aragón estas declaraciones? No le he hablado de gestión, porque, si quisiera hablarle de gestión, le hubiera preguntado por si los servicios sociales de Aragón están saturados y no podemos atender, que fue otra de las perlas que dijo, a ver si era verdad o no. Queremos saber si el Partido Popular de Aragón asume o no este discurso xenófobo de la extrema derecha ante la crisis migratoria, al que sí se han sumado otros dirigentes de comunidades autónomas.
Mire, señora Susín, nosotros firmamos un pacto, su partido también, para no utilizar la inmigración en la contienda política y electoral. Es consejera competente en la integración de las personas extranjeras que viven pacíficamente en Aragón. ¿Qué va a hacer para frenar los discursos que alientan el odio? Nos preocupa. Nos preocupa que el rechazo de Vox a no proporcionar atención a las personas inmigrantes y a no subvencionar a las entidades que atienden a estas personas pueda tener calado. Señora Susín, díganos que no comparte las afirmaciones de Vox y que no peligra la política de inmigración de esta comunidad autónoma, que durante años ha trabajado para hacer de este un lugar de convivencia...
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Zamora.
La señora diputada ZAMORA MORA [desde el escaño]: Pero diga la verdad, porque también nos dijo que no nos preocupáramos por la cooperación. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Zamora.
Señora consejera.
La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Mire, señora Zamora, si vamos a valorar opiniones de otros, me va a permitir que yo también tire de hemeroteca. Mire, no sé si le sonará el nombre de Oriol Junqueras, que en 2008 aseguraba en una columna en Avui que los catalanes tienen más proximidad genética con los franceses que con los españoles y más con los italianos que con los portugueses. [Aplausos]. Con el partido de Junqueras han perpetrado ustedes, el Partido Socialista, uno de los mayores ataques a la igualdad y a la democracia con ciudadanos de primera y de segunda. [Aplausos]. Y, por cierto, el miércoles, en la Diputación Provincial de Huesca, en un hecho inédito, ustedes no votaron ni sí ni no ni todo lo contrario sobre las declaraciones del señor Torra y el expansionismo territorial en la provincia de Huesca. [Aplausos]. ¿Qué opina el Partido Socialista, señora Zamora? ¿No tiene opinión el Partido Socialista sobre esto? Porque es inédito. Ni sí ni no ni todo lo contrario. [Aplausos]. Estos son los compañeros de viaje que han elegido. Algún tiempo más tarde, Francesc Homs, exportavoz de la Generalitat, dijo en una entrevista en RAC1 que en el siglo XIX Cataluña decidió hacer la Revolución industrial mientras otros pastoreaban cabras en otros lugares del Estado español y ni se lo plantearon. Esas son las ideas que supuran lo que les van a conceder a quienes quieren romper España. ¿Comparten ustedes estas declaraciones? ¿Tienen opinión sobre ellas? ¿O ni sí ni no ni todo lo contrario? [Aplausos]. Quiero pensar que el Partido Socialista no refrenda planteamientos supremacistas, pero los acuerdos que han firmado estos días para seguir gobernando dicen otra cosa. No se trata de compartir o no declaraciones de otros partidos...
La señora PRESIDENTA: Concluya, señora consejera.
La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]:... —acabo—: aquí lo que importa es lo que se hace cuando se gobierna, que opiniones, tenemos todos, y libertad para expresarlas, también. [Aplausos]. Yo les hablo de esto, de este Gobierno de Aragón. Yo les pido responsabilidad y compromiso a la hora de hacer oposición con una cuestión tan delicada y compleja como la acogida humanitaria de decenas de personas. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Siguiente punto del orden del día: pregunta número 174/23-XI, relativa a políticas a desarrollar sobre paisaje, formulada al consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia por el diputado señor Palacín, del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
Señor Palacín.