Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 410/25, relativa a los puestos vacantes en la Administración autonómica.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 039 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Buj Romero, María Pilar - Bermúdez De Castro Mur, Roberto

La señora diputada BUJ ROMERO [desde el escaño]: Gracias, señor vicepresidente.
Buenos días, señor consejero.
Usted sabe que los sindicatos le están pidiendo que cubra todas las vacantes de la Administración y los ciudadanos están cansados de sufrir esta falta. Las plazas vacantes dentro de la DGA no dejan de crecer, alcanzando en la actualidad más de mil ochocientas plazas sin cubrir, lo que representa un 15% de la plantilla total.
La Administración general del Gobierno de Aragón tiene más puestos vacantes en su plantilla que nunca antes en su historia, mientras aumentan constantemente los altos cargos. Un incremento de altos cargos y de salarios, algunos de ellos sin justificar, en paralelo a las tasas de temporalidad que afectan a sus plantillas, que sigue en el 44% pese a las sucesivas convocatorias de procesos selectivos, que no consiguen reducirlas.
Aragón ha batido en este 2025 su récord de altos cargos, al tiempo que ha registrado la plantilla de funcionarios más baja. El número de empleados, excluidos el personal docente y el personal estatutario del Salud, es de diez mil seiscientos cuarenta, y para esa plantilla en la actualidad existen mil cuatrocientos setenta jefes en el Gobierno de Aragón, distribuidos entre las mil cuarenta y tres jefaturas de sección y las cuatrocientas veintisiete de servicio, lo que implica que hay un jefe por cada seis trabajadores.
Esta descompensación de la plantilla, el aumento de las vacantes, la excesiva temporalidad de los empleados públicos es una muestra más de recortes, pero sobre todo de la debilitación de los servicios públicos.
Y por ello le preguntamos: ¿qué medidas se están llevando a cabo para cubrir las plazas vacantes en la Administración autonómica, en particular en el medio rural?

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Buj.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señora Buj, buenos días.
Mire, yo lo primero que tengo que decir es que los datos que utiliza usted de ese sindicato no son ciertos, son falsos. Es decir, usted ha dicho que hay diez mil seiscientos cuarenta empleados. Mire, nosotros, en febrero, pagamos once mil novecientas treinta y una nóminas, ochocientas veintiocho en incapacidad temporal, por tanto, son once mil ciento tres. Por tanto, ya es un dato, y yo le recomendaría, si me permite la recomendación, que nos pida los datos a Transparencia, que le daremos datos reales del Gobierno de Aragón.
Mire, ese sindicato que usted utiliza hoy en su pregunta... son los mismos que nos piden, por un lado, que no podamos regularizar a interinos y que a la vez cumplamos la ley. Mire, la ley Iceta, mal llamada Iceta porque el señor Iceta es el que menos culpa tiene, porque llegó con una ley que para mí era buena y, como pactó con Podemos y Esquerra, salió un churro, nos obliga a los tres años a despedir a los interinos. Si no cumplimos la ley, mal, y, si la cumplimos, peor, porque hay plazas vacantes. [Aplausos]. Oiga, es que no se puede sorber y soplar, es que es así.
Otro tema, otro tema, los jefes. Los jefes de sección en el Gobierno de Aragón hacen una labor impresionante. Oiga, ¿usted sabe cómo se crea un jefe de sección? Un jefe de sección es un funcionario, no es un puesto que ejercita el Gobierno, al revés, un jefe de sección hace fielmente su trabajo... Hombre, y denominar o intentar difuminar en la misma nube a un director general, a un jefe de servicio y a un jefe de sección, dato de ese sindicato, a mi juicio es torticero.
Mire, a día de hoy, jefes, altos cargos, personal eventual del Gobierno de Aragón, había ochenta y nueve en marzo de 2021 y hay noventa en enero de 2025, uno más. Y altos cargos, había setenta y seis en marzo de 2021 y hoy hay setenta y ocho. Esos sí que son altos cargos, responsabilidad del Gobierno.
Crear una jefatura de servicio para que uno vaya a lo mejor a un servicio u otro..., hombre, calificarlo de alto cargo... Si ustedes estuviesen en el Gobierno y tuviesen un área de despoblación, seguro que harían lo necesario para que ese departamento funcionase bien. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor consejero.
Señora Buj, tiene la palabra.

La señora diputada BUJ ROMERO [desde el escaño]: La verdad es que, a lo largo de lo que llevamos de esta legislatura, todos los directores generales, y, cuando digo «todos», es «todos», cuando han pasado a explicar el presupuesto de su dirección general en la Comisión de Presupuestos, han dicho que uno de sus principales problemas era no contar con el número de empleados públicos suficientes para las funciones que tenían que desarrollar. En la provincia de Teruel, doscientos treinta y ocho, de los dos mil doscientos setenta y seis puestos de trabajo que forman la plantilla en la provincia, se encuentran permanentemente sin cubrir.
Y un ejemplo de lo pernicioso que puede ser no disponer de una plantilla solvente, suficiente, de funcionarios lo tiene en el Inaga y su funcionamiento durante las evaluaciones ambientales de los proyectos de renovables.
Sí que es verdad que en este departamento estamos viendo o nos llegan noticias de cómo se están pasando funcionarios de otros departamentos a este para agilizar algunos expedientes.
El deterioro de la Administración perjudica especialmente al medio rural...

La señora PRESIDENTA: Gracias.

La señora diputada BUJ ROMERO [desde el escaño]:... donde las vacantes son más difíciles de cubrir y donde, además, genera un grave problema de prestación de servicios públicos.
Al final necesitamos una Administración moderna, con el suficiente personal cualificado e independiente para sacar adelante los expedientes.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Continuamos. Pregunta 380/25, relativa a las previsiones del Departamento de Sanidad respecto a la sustitución del personal médico por el de enfermería en los consultorios rurales en la próxima modificación del Mapa Sanitario de Aragón, formulada al consejero de Sanidad por el diputado señor Carpi.
Señor Carpi.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664