Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 396/25, relativa al exceso de horas impartidas por los docentes.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Civiac Llop, Fermín - Hernández Martín, Tomasa

El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señora consejera, un gusto volver a hacerle preguntas y a debatir con su señoría.
En esta ocasión, me gustaría preguntarle cómo piensan compensar a los profesores que están dando más horas lectivas de las establecidas debido a la incapacidad del departamento de cubrir las vacantes, porque está pasando, está ocurriendo que en muchos institutos, sobre todo en centros de secundaria, debido a que faltan profesores, sobre todo, de Lengua y de Matemáticas, la forma que ha pensado el departamento de cubrir eso es haciendo que los profesores den más horas lectivas. Habrá que compensarles de alguna forma. Esa es la pregunta. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Civiac.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Gracias, señor Civiac.
A día de hoy, ni en el departamento ni en la Dirección General de Personal tenemos constancia de ningún centro en el que, de forma general y reiterada, alguien, algún docente de secundaria, esté cumpliendo más de veintiuna horas que, como máximo, las instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de los institutos de educación secundaria establecen. Si sabe de algún caso en el que tenga lugar, pues estaré encantada de adoptar algún tipo de medidas respecto a esta situación. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Civiac.

El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Hombre, señora consejera, me vuelve a hacer trampas, me hace lo mismo todos los viernes. Por supuesto que su señoría lo sabe…, sí, sí, sí, sí.
Ustedes hicieron un pacto, que además nosotros apoyamos, con la representación de los trabajadores de que las horas lectivas, en general, serían dieciocho horas lectivas. [Rumores]. Oiga, señora presidenta, ya es el segundo viernes que la señora Allué quiere intervenir en este debate, que le estoy preguntando a la señora consejera, no a la señora Allué. A lo mejor es que está esperando, ansía el momento en el que el señor Azcón le nombre consejera. [Rumores]. [Aplausos]. Hombre, ¡ya está bien!, tantas ganas de contestar a este humilde diputado, veo que no tiene ningún sentido. [Rumores]. Bueno, bien.
Usted sabe, igual que yo, señora consejera, que hicieron un pacto con los sindicatos, con la representación de los trabajadores de la enseñanza pública, por el que se establecía que el número de horas lectivas sería de dieciocho, y se está cumpliendo mayormente ese pacto… ¿Cómo que no? Se está cumpliendo. Bien. Entonces, hay muchos profesores, muchos, que firmaron un horario a principio de curso con dieciocho horas lectivas y, debido a la incapacidad, se lo vuelvo a decir, a la incapacidad del departamento para cubrir esas vacantes, se les está obligando a trabajar veintiuna horas lectivas. Que ya sé que es legal, pero, hombre, si yo doy veintiuna horas de clase y mi compañero da dieciocho y cobra lo mismo, yo creo que eso no es justo. Habrá que compensar de alguna forma.
Esa es la pregunta que le hago: ¿cómo piensa su señoría compensar a esos profesores que dan más horas de clase de lo que se pactó y de lo que se les firmó en el horario de inicio de curso?
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Civiac.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Es que parto de que no tengo constancia de que eso ocurra, y, si ocurre, ocurre puntualmente, no con carácter general.
Mire, es verdad que no es por incapacidad, es por imposibilidad… No, no es lo mismo no poder que no querer.
Mire, el departamento adopta todo tipo de medidas, incluso le hemos dirigido una carta a la ministra de Educación, para que los maestros puedan dar en primero y segundo de secundaria con el máster correspondiente, hemos habilitado a periodistas para que puedan ejercer, porque hay pocas en Filología, pero es verdad que hay unas especialidades que son más difíciles de cubrir. Pero, en llamamientos ordinarios, de cuarenta y seis plazas que hemos ofertado, las únicas que no hemos podido adjudicar son veinte, son veinte. Estas continúan ofertándose y estas son las que plantean problemas.
Las horas lectivas son dieciocho, pero luego están las complementarias, y ahí entrarían las guardias, que las guardias precisamente consisten en sustituir al docente porque se ha puesto malo o le ha pasado… Esto son bajas por enfermedad lo que estamos hablando de cubrir las plazas, son bajas puntuales, no son… [Rumores]. No, no, de verdad que no hay. Pero, si las hubiera y el centro lo comunica, desde luego, estudiaremos cómo compensar estas horas que no debieran dar porque exceden de las veintiuna, que el centro dispone y organiza, dentro de su autonomía de centro, organiza este tipo de guardias y de docencia.
Pero, por supuesto, no nos negamos a tener en consideración la situación para compensar adecuadamente, evidentemente. Ningún problema, señor Civiac. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Pregunta número 41/25, relativa a la cuantía asignada en el Fondo de Inversiones de Teruel de 2024 al proyecto Observatorio Astrofísico de Javalambre-Galáctica, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por el diputado señor Corrales, de la Agrupación Parlamentaria Podemos.
Señor Corrales.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664