Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Pregunta núm. 885/24, relativa a la caza de ciervos en la sierra de Albarracín.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 020 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Peralta Romero, Ángel - Samper Secorún, Ángel
El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Señor consejero, ¿cómo valora el Gobierno de Aragón la medida de permitir cazar ciervos día y noche en los Montes Universales para combatir la superpoblación?
Tras la problemática sustanciada, ¿cómo van a compensar a los ayuntamientos?
Y si estudia aumentar la partida de ayuda a los agricultores por hectárea derivada del aumento de daños. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Peralta.
Señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Bien, señor Peralta, efectivamente, es un problema serio que hay ahí, en los Montes Universales. Ante este problema, en síntesis, le voy a apuntar cuatro medidas que hemos tomado.
Una medida legal destinada a solucionar un problema de sobrepoblación de ungulados que genera pérdidas de la producción agraria y riesgo de graves accidentes de tráfico, no hay que olvidarlo, en la propia comarca, y afecciones ciertas al medio ambiente también y al paisaje en los Montes Universales porque se están llenando de elementos no deseables para protección de huertos, para protección de fincas, por la propia sobrepoblación.
Una medida también limitada a determinadas condiciones que no permite la caza del ciervo macho. Es una medida excepcional y transitoria que no perjudica a los municipios de la zona y favorece la implicación de los cazadores y agricultores. Y es una medida eficaz frente a la ineficacia demostrada de las medidas basadas en la subvención por pérdidas de cultivo.
Gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Peralta.
El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: Gracias, señor consejero.
Le niego la mayor de lo que acaba de decir porque la resolución que usted ha sacado la considero yo y la puedo considerar la mayor barbaridad que he visto yo en mi vida desde que estoy en política. [Aplausos]. Porque, mire, ustedes lo único que han hecho ha sido una escuela de furtivismo literal. Porque no sé si usted ha ido al territorio, pero yo le voy a enseñar unas fotos que hay en redes sociales para que vea lo que está pasando. Mire [el señor diputado muestra unas imágenes], los cadáveres tirados en el campo, aquí hay ciervas embarazadas, con la cría, machos... Es que es furtivismo, es que usted ha quitado cualquier veto que había, cualquier control. Usted lo que ha hecho es una barbaridad. Por favor, cuando salga de aquí firme otra resolución y tire atrás la resolución anterior. [Aplausos]. Usted, señor consejero, ha creado una alarma social en el territorio que no tiene precedentes, no tiene precedentes.
Y luego, además, usted dice que no afecta a los ayuntamientos. ¡Pero cómo tiene la cara decir que no afecta a los ayuntamientos!, ¡si los ayuntamientos ingresaban de ciento cincuenta mil a doscientos mil euros por la venta de la carne! Es que, señor consejero, en sede parlamentaria no se puede mentir, es que no se puede mentir. [Aplausos].
Aparte, usted ha generado otra alarma, que es la seguridad alimentaria, porque la carne se está vendiendo en una economía sumergida, y usted lo sabe, usted, y yo igual. Sí, señor consejero, sí. Es que esto..., vamos, por favor, lo que le digo: la resolución, fírmela ya, comprométase a firmar una resolución que tire esa resolución anterior.
El responsable de todo esto, de todo esto que está pasando, y el que tendrá que dar explicaciones es usted, ya se lo digo, pero el culpable real es el Partido Popular y el señor Azcón, que son los que lo han puesto ahí, porque lo que usted ha hecho con la sierra de Albarracín es, como poco, preocupante y usted se lo tendría que hacer mirar. Yo creo que debería pedir perdón tanto a la población de la sierra de Albarracín como a los cazadores.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Peralta.
Señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Señor Peralta, son muy graves las acusaciones que usted acaba de hacer porque, si algo caracteriza a esta consejería, es contar con todos, con los alcaldes, con los afectados..., alcaldes de todos los colores, los suyos, los del PP, los de Vox..., de todos los colores, y ceñirse a la absoluta legalidad.
Estamos en vías de resolver un problema con una actuación que está regulada en una resolución. Si a usted no le parece correcto, tiene el juzgado para ir a tal efecto, porque practicamos la legalidad absoluta. Está circunscrita actuación en parcelas agrícolas. Pregúnteles a los ganaderos, a los agricultores que están afectados por esta sobrepoblación de ciervos, que por la noche, a manadas, se están comiendo las cebadas y los campos.
Usted tiene que contemplar que esta afección que dice a los ayuntamientos... Aquí están los datos [el señor consejero muestra un documento], la gestión pertenece al Gobierno de Aragón, los beneficios van todos a los ayuntamientos. Y ahora los ayuntamientos nos decían: «bueno, paguen ustedes las afecciones a los agricultores». Si los beneficios van a los ayuntamientos, vamos a trasladar a los ayuntamientos las afecciones negativas para que compensen a los agricultores. No querían los ayuntamientos, con lo cual..., los ayuntamientos de un color, los del PP y Vox están completamente de acuerdo. No sé por qué, no sé por qué, porque no es de colores lo que estamos hablando, estamos hablando de afección a municipios, a agricultores y a ganaderos. Y lo que queremos es regular esta actividad con los cazadores locales, que...
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: ... que siempre van en parejas y están controlados, y son por municipio y por tres días, y con obligación de precintar las piezas, fotografiarlas y georreferenciarlas, y comunicarlas al servicio provincial con la dirección general. Mezclar la palabra «furtivismo» con estos más de ciento veinte cazadores y con esta regulación me parece que está fuera de lugar, señor Peralta.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Continuamos con la siguiente pregunta: 915/24, relativa a las medidas de apoyo al sector vitivinícola aragonés, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación por el diputado señor Palacín, del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
Señor Palacín, su turno.