Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 337/23-XI, relativa a los recortes en el servicio de limpieza en centros sanitarios del Bajo Aragón
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 010 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Carpi Domper, Ivánl - Bancalero Flores, Jose Luis
El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Muchísimas gracias, señora presidenta.
¿Qué medidas ha adoptado el Departamento de Sanidad para exigir el cumplimiento del contrato de limpieza en el Hospital de Alcañiz tras los despidos y los recortes, y en los cinco centros de salud del Bajo Aragón? ¿Y qué medidas adoptará para evitar la explotación de los trabajadores y el cumplimiento de la normativa laboral? [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Carpi.
Señor consejero, su turno.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Carpi, me parece fuera de lugar que hable usted de explotación laboral cuando fue su partido y su Gobierno el que firmó este convenio que ahora está vigente. [Aplausos].
Me parece inaudito que pueda ni siquiera dudar de una Administración autonómica y, en concreto, del departamento que yo dirijo que incumpla la normativa laboral.
No obstante y para disipar dudas, le diré que este departamento sí cumple con la normativa laboral y cuida a sus trabajadores.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Carpi.
El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Muchas gracias de nuevo, presidenta.
Estamos hablando de una cuestión bastante importante, que es el servicio de limpieza y también de lavandería del Hospital de Alcañiz, de los centros de salud de Caspe, Maella, Calanda, Andorra y Valderrobres.
El pliego al que usted se refiere pertenece a todos los sectores, pero solo en este sector de Alcañiz se han producido recortes, con lo cual entiendo que alguna cuestión que no le compete en absoluto al anterior Gobierno ha ocurrido. Se han cambiado los turnos, se han dividido las jornadas y se está quedando trabajo por hacer. Se están produciendo hechos como que una limpiadora o un limpiador tenga que trabajar en un espacio mucho más grande del que antes hacía en menos horas. Por eso le pido a usted, que es el que debería gestionar, que se ocupe de asegurar la... [por motivos técnicos, no se ha grabado parte de la intervención]... del contrato, el control de todas las cuestiones que tienen que ver con el servicio que se ha contratado, pero también —y nos parece fundamental porque aquí, en este pleno, este partido también defiende a los trabajadores— que se cumplan sus condiciones laborales, su dignidad, se asegure que lo que se les pide, las cargas de trabajo sean adecuadas. Y eso sí estaba recogido en el pliego, pero los recortes y los despidos creo que son lo que nos debería preocupar, como le digo, en esas dos preocupaciones que tenemos aquí. Esta semana he hablado con representantes municipales de Caspe y de Maella, muy preocupados, como les decía, porque esa limpieza no es como se hacía antes, se quedan sábados sin limpiar, se está haciendo un turno de los dos que antes se hacían... Usted comprenderá que el servicio ha empeorado, ha disminuido su calidad, y eso creo que es una cuestión que le debería preocupar a usted muy especialmente, porque, como bien sabe, la limpieza es un elemento fundamental en la cadena del trabajo también sanitario. Son trabajadores que, aunque en muchos casos no dependan directamente del Salud, sí que son, como digo, imprescindibles y capitales en el desempeño del departamento que usted dirige.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Carpi.
Señor consejero.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Desde la gerencia del Salud, con fecha 19 de enero del 2021, se inició el expediente de contratación del servicio de limpieza de los centros sanitarios a los que usted se refería y estaba dividido en ocho lotes para un periodo de cuatro años, con la posibilidad de prórroga de un año más. El 13 de julio del 21 se publicaron en la plataforma las ofertas de veinte empresas. El sector de Alcañiz correspondía al sector ocho de la oferta, que se presentó y quedó en primer lugar Ferrovial. Pero, dada la limitación del número de lotes que pueden adjudicarse a un mismo licitador según la plataforma de contratación, se acudió al orden de prelación manifiesto por la empresa, que establecía la preferencia por los lotes tres y cinco. Por tanto, a Ferrovial se le clasificó, en primer lugar, para los lotes tres y cinco, mientras que en el lote ocho se clasificó a la UTE Acciona. La prestación del servicio de limpieza viene determinada por el expediente número 43 del año 2020, cuya adjudicación se realizó en el año 2022 a la empresa de Acciona. Saque usted las cuentas y verá quién gobernaba. Es que no hay más, es que esos pliegos los redactaron ustedes. La nueva empresa inició sus servicios el 1 de enero del 2023 de acuerdo con los pliegos y la oferta que ustedes emitieron.
Tras los últimos despidos e incidencias, los ajustes de la plantilla por parte exclusiva de la empresa, se reciben incidencias en el centro de salud de Calanda, las cuales se ponen en conocimiento de la empresa y esta ajusta horario de la limpiadora (las mañanas, de siete a doce menos veinte, y las tardes, de cinco a siete de la tarde, de lunes a viernes) para cubrir dichas incidencias. El adjudicatario se comprometió en la firma del contrato a ejecutar el contrato de acuerdo con el plan de trabajo indicado en su proposición técnica. Ese plan de trabajo se está cumpliendo según las condiciones de la empresa, que puede considerar, en lugar de dos medias jornadas para dos trabajadores, puede tener simplemente a un trabajador en una jornada completa. Eso no es dejar de prestar un servicio, señor Carpi, ni recortar: eso es reorganización propia e interna de la contrata, que tiene autonomía para organizar su personal como ellos consideren.
Nuestro departamento, no obstante, está alerta ante cualquier deficiencia que se pueda producir en el servicio para poder resolverla en los plazos indicados por la ley...
La señora PRESIDENTA: Concluya, señor consejero.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Por cierto, nosotros somos cumplidores escrupulosamente.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, número 323/23-XI, relativa a los discursos relacionados con las personas migrantes, formulada a la consejera de Bienestar Social y Familia por el diputado señor Sanz, de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida.
Señor Sanz, su turno.