Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 774/25, relativa al cambio de horarios en la línea de autobús T11-4 Teruel-Zaragoza/Zaragoza-Teruel (directo por A-23) de transporte público de Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 042 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Ortiz Gutiérrez, Sergio - López Rodríguez, Octavio Adolfo

El señor diputado ORTIZ GUTIÉRREZ [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor consejero, a mediados de septiembre del año pasado y dentro del nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera de Aragón, se pusieron en marcha las 37 líneas correspondientes al lote 11, «Teruel-Zaragoza». Tras unos primeros días de confusión, enseguida la valoración de los usuarios fue muy positiva: más frecuencias, autocares nuevos, mayor amplitud de horarios. En general y salvo alguna cuestión que se corrigió a las pocas semanas, como la de hacer parada en el entorno del Hospital Clínico, podemos decir que, hasta ahí, señor López —permítame la broma—, todo iba sobre ruedas, hasta que a principios de este mes se cambiaron algunos horarios, perjudicando, entre otros, a un grupo de alumnos de Formación Profesional del Joaquín Costa, de Cariñena.
Señor consejero, ¿por qué razón y en base a qué criterio se han modificado los horarios de la línea de transporte público de viajeros T11-4, con efectos desde el pasado 1 de abril? [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Ortiz.
Señor consejero.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Ortiz, agradezco el tono y la forma de su intervención. Y, además, ya le anticipo que en lo que esté de mi parte, cuando se plantean cosas que son razonables y se plantean de manera mesurada y de manera coherente, intentaremos solucionar y ver qué ha pasado ahí.
No obstante, le quiero recordar, señor Ortiz, que el pasado mes de septiembre se puso en marcha la línea de viajeros, la T-11, como usted dice, conforme a lo previsto en el mapa concesional aprobado por el Gobierno anterior, y por este Gobierno se está llevando a cabo con prontitud, eficiencia y máxima demanda.
Y, mire, le voy a contestar todo seguido y le dejo a usted, además, que intervenga si quiere luego, porque la información que le voy a dar..., para qué la vamos a partir, se la doy ya directamente.
Mire, desde el inicio, desde la puesta en inicio, se recibieron, tanto en la FAMCP como en las oficinas de la empresa operadora, diversas sugerencias relativas a cambios de horarios de esta línea. En una de ellas, respaldada por personal sanitario, se nos solicitaba el cambio de la hora de regreso desde Zaragoza; concretamente, retrasar la salida desde las tres y cuarto hasta las cuatro menos cuarto. Por parte de los servicios técnicos de la Dirección General de Transportes se estimó positivamente la sugerencia y, por ello, se formalizó el cambio solicitado con la empresa operadora, entrando en vigor ciertamente el pasado 1 de abril. Esta es toda la información que yo le puedo dar.
Seguramente, cuando se plantean cuestiones en las que hay divergencia de opinión sobre los horarios, haya gente que le irá mejor y haya gente que le irá peor. No sé si somos capaces de satisfacer todos los intereses de todas las personas que están dispuestas a utilizar esta línea.
Con el mejor criterio, después de una demanda, de una petición expresa efectuada, como le traslado, se ha entendido por parte de la dirección general que era mejor ajustar los horarios así. Pero ya le anticipo que, si se demuestra de manera objetiva que eso está perjudicando más que beneficiando, no tiene este consejero ningún problema en rectificar.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Ortiz.

El señor diputado ORTIZ GUTIÉRREZ [desde el escaño]: Gracias.
Señor consejero, le agradezco su respuesta.
Lo demostraremos de forma objetiva. Pocos son los sanitarios que vuelven después de los hospitales al territorio y, si alguno lo hace a María de Huerva, a Cuarte y tal, tienen otras líneas con mayores frecuencias sin perjudicar a quienes estamos más en el medio rural.
Mire, el 31 de marzo me escribía al correo de alcalde un grupo de alumnos de FP del instituto Joaquín Costa y me informaban del cambio del bus directo que, saliendo a las quince quince, en cuarenta minutos los traía a Cariñena y, a cinco minutos del comienzo de las clases, los dejaba a las puertas del centro; y cambiaba a otro con paradas que, saliendo a las cuatro menos cuarto, como usted decía, no llega a Cariñena hasta las cuatro y media, media hora más tarde del inicio de las clases. Desde el ayuntamiento hicimos una consulta telefónica a Autocares Jiménez y nos trasladaron que el cambio de horario era competencia de DGA y se había hecho a demanda de un colectivo concreto que termina su turno a las quince horas y que los alumnos de FP podían optar por el bus de las trece cuarenta, con llegada a Cariñena a las catorce cuarenta, una hora y veinte antes del comienzo de sus clases. La llegada. La salida sería dos horas y veinte antes. Esta respuesta verbal, señor López, desde el ayuntamiento la pedimos por escrito a Autocares Jiménez y no hemos obtenido respuesta, como tampoco han respondido a las quejas hechas por los alumnos por varios cauces.
Señor López, en Aragón no hay otra Formación Profesional de vitivinicultura que la de Cariñena. En este autobús están viniendo alumnos de Alagón, de Utebo y de Zaragoza, que ahora ven reducidas en media hora sus clases, perdiendo una hora semanal de vinificaciones y de inglés, interrumpiendo las clases, retrasando la materia, llegando tarde a exámenes y perjudicando al resto de los alumnos.
Señor López, usted y yo sabemos que, en un servicio público de estas características, una vez establecidos unos horarios, cualquier cambio —lo decía usted— que se haga beneficia a unas personas y perjudica a otras. Y yo veo que, por un lado, hay un colectivo que se ve perjudicado y que el Gobierno de Aragón ha atendido la demanda de otro sin previamente hacer una consulta a usuarios y ayuntamientos afectados para valorar la oportunidad de estos cambios.
Confío en usted y en que revierta esta desacertada decisión.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Ortiz.
Última pregunta: 784/25, relativa al puente de Sijena sobre el Alcanadre, formulada al consejero de Fomento por la señora Rodrigo, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Rodrigo.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664