Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Proposiciones no de ley
Proposición no de ley núm. 397/24, relativa a la mejora de los campos de fútbol de Zaragoza, Huesca y Teruel.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 034 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Burrell Bustos, Álvaro - Gallart Monzon, Eduardo - Izquierdo Vicente, Alberto - Sanz Remón, Álvaro - Corrales Palacio, Andoni - Buj Romero, María Pilar - Lasobras Pina, Isabel - Arranz Ballesteros, David - Burrell Bustos, Álvaro
El señor diputado BURRELL BUSTOS: Gracias, señora presidente.
Señorías.
Mi grupo parlamentario ha presentado esta iniciativa en su obligación de realizar acciones de impulso al Gobierno. Y, si me lo permiten, bien que es necesario en este tema en concreto.
Llevamos ya 16 meses de legislatura, vamos a afrontar el segundo presupuesto de este segundo Gobierno del señor Azcón y seguimos sin tener noticias del Plan director de instalaciones deportivas. Y eso que no hace falta recordar que estamos ejecutando el presupuesto más expansivo de la historia.
Señorías que apoyan al Gobierno, me permito recordarles que algunos, con bastante menos presupuesto, conseguimos materializar un gran plan de instalaciones deportivas de la mano de las diputaciones provinciales y de los propios ayuntamientos. [Aplausos].
Nosotros nos alegramos mucho por todos esos ayuntamientos o esos ayuntamientos que han logrado una ayuda directa en este 2024, pero echamos en falta una planificación, una visión plurianual de las necesidades de ayuntamientos, clubes y federaciones. Está muy bien atender necesidades puntuales y urgentes, pero dentro de un plan global.
A día de hoy no sabemos cuáles son las directrices del Gobierno del señor Azcón, qué directrices tiene en infraestructuras deportivas. Sí sabemos y nos parece muy bien que la capital de Aragón vaya a tener un estadio de fútbol remodelado que permita ser sede de la Copa del Mundial 2030. Por cierto, es un día hoy de felicitarnos por haberse materializado ya esa candidatura [aplausos], en la que España forma una parte importante. Pueden aplaudir, señores del PP, que este era un tema bonito. Muchas gracias. [Aplausos]. Gracias, gracias. [Rumores]. Ah, sí, es verdad. Lo que no nos parece tan bien es que se iniciase esta operación enarbolando el coste cero para las arcas públicas y se esté hablando ya de ochenta millones entre el ayuntamiento y el Gobierno autonómico. Y yo pregunto: si el Gobierno del señor Azcón va a invertir 40 millones en la nueva Romareda, ¿va a invertir otros 40 en el resto del territorio? [Aplausos]. ¿O va a invertir 20? ¿O van a ser 10? ¿O 15? ¿O nada? Si es que no lo sabemos... Y no lo sabemos porque no tienen un plan, porque van a salto de mata con las urgencias. Insisto: atender urgencias está bien, pero no solo se puede vivir de atender urgencias. Miren, el concepto de la remodelación de la Romareda, mejor para otro día y casi para una comisión, no de estudio ni de investigación, pero sí, por lo menos, de debate. Yo, desde luego... Mi opinión personal —insisto: personal— es que no se ha elegido la mejor opción. Pero, insisto, eso es materia de otro debate mucho más amplio.
Pero si en algo quiere ser útil esta iniciativa es en la remodelación, es en poder avanzar o impulsar la remodelación del estadio de la Pinilla en Teruel. Hace ya más de un año que el club planteó sus necesidades. Y estamos a final del 2024 sin proyecto, sin partida en ninguno de los presupuestos para 2025, ni del ayuntamiento ni del Gobierno de Aragón. Claro, para eso habría que tener presupuesto. Muchos anuncios, muchas declaraciones, muchas fotos, pero pasos reales, muy pocos. Y una cuestión más también a poner en el debate. La señora consejera, en una de estas visitas, hablaba de una financiación de 80-20; antes había sido 75-25. No sé si la siguiente será 85-15 o iremos a un 60-40. No lo sabemos. No lo sabemos. No lo sabemos porque no hay un documento, no hay un plan, no sabemos qué criterios. Y yo pregunto: ¿va a ser así con todos los ayuntamientos y entidades? ¿O serán otros porcentajes? ¿De qué dependen estos porcentajes: del color político del ayuntamiento, de las necesidades, de la deuda que tiene, del interés social? Insisto: es que no lo sabemos.
Como no sabemos sus directrices de trabajo, como no tenemos un plan de instalaciones deportivas, como no lo tenemos, no lo sabemos. Y, como no lo sabemos, por eso presentamos esta iniciativa, que es una iniciativa con varios puntos que se detiene en detalle en algunos, en otros es más global, en líneas de trabajo, pero que al final tiene dos aspectos fundamentales, que es avanzar en ese estadio de la Pinilla, que es en el que más se había trabajado, parecía, pero que no acaba de concretarse, y, sobre todo, en que se tenga un plan de instalaciones deportivas.
Señorías, este diputado ha intentado, en los minutos o en los ratos previos a esta intervención, el negociar con los partidos mayoritarios para intentar sacar adelante esta PNL. Vamos a ver un poco estas negociaciones, este intento de flexibilizar y de sacar adelante este mensaje positivo para el ecosistema deportivo aragonés, de que, por lo menos, el estadio de La Pinilla se pueda concretar algo y que en general podamos tener un plan de instalaciones deportivas en el que haya una línea de atención y de trabajo para todos esos campos de fútbol que necesitan una remodelación.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Burrell.
Se ha presentado una enmienda por parte del Grupo Parlamentario Popular, para cuya defensa tiene la palabra el señor Gallart por tiempo de tres minutos.
El señor diputado GALLART MONZÓN: Muchas gracias, presidenta.
Buenos días, señorías.
La verdad es que, señor Burrell, es para grabar su intervención. Es que no ha dicho ni una verdad. [Rumores]. Sí, sí, pero... No, en mi casa: es que no ha dicho ni una verdad. Vamos a ver. Si me dejan hablar... Presidenta, si me dejan hablar... [Rumores]. Claro, es que no dejan hablar. La mala educación es típica en ese lado de la izquierda. [Aplausos]. Vamos a ver. No, no, es la verdad. Es que no me dejan hablar...
La señora PRESIDENTA: El señor Gallart está en una intervención. Les vuelvo a recordar que no es una conversación. Señor Gallart, le añadiremos tiempo. Continúe.
El señor diputado GALLART MONZÓN: Muchas gracias, presidenta.
Vamos a ver. Hoy no han presentado una PNL: lo que han presentado aquí es el libro gordo de Petete. Los socialistas siempre hacen lo mismo: exigen a los gobiernos del Partido Popular que cumplan lo que ustedes no han querido o no han sabido hacer. Eso es lo que siempre ocurre. De hecho, fíjese, los ciudadanos, hasta ahora mismo, los ciudadanos tienen también una frase que se ha hecho viral, que dice: «Socialista serás que casi nunca cumplirás». Esto es así. [Aplausos].
Por otro lado, señorías, en su PNL, decirle es que en realidad lo mezcla todo: mezcla infraestructuras deportivas, mezcla campos de fútbol, mezcla equipos de fútbol profesionales, equipos de fútbol que son amateurs, con necesidades totalmente distintas... Pero al final es un totum revolutum. ¿Y qué es lo que es? Pues lo de siempre, lo del socialismo: pura demagogia. [Rumores].
Seguimos. Sí, anda ya. Respecto al tema de... Decirle que el Gobierno de Aragón sigue trabajando en todo lo que usted dice. Por ejemplo, los vestuarios del campo de fútbol de Tarazona han sido cambiados, han sido cambiados ahora y lo ha pagado el Gobierno de Aragón.
Respecto al campo municipal de Pinilla, decirle que las obras comenzarán el año que viene, en el 2025, por valor de cuatro millones de euros. Esos cuatro millones de euros van a ser: tres millones de euros el Gobierno de Aragón, un millón de euros el Ayuntamiento de Teruel. Se harán en tres fases, porque en esas tres fases se quiere que el equipo siga jugando mientras se realizan las obras, y, por supuesto, será un campo de fútbol totalmente moderno.
En el año 2024, el Gobierno de Aragón ha destinado cuatro millones doscientos mil euros en mejorar infraestructuras deportivas. Esto es una realidad. Se han hecho dos cosas que eran peticiones históricas de los ciudadanos, como es la sustitución de la pista de atletismo CAF y el primer rocódromo que se ha hecho profesional en Aragón, que era una demanda largamente solicitada por el colegio de montañeros.
Decirle simplemente que, en el año 2020-2022, el Gobierno del señor Lambán destinó un millón y medio a infraestructuras deportivas, a mejorarlas, y solo en un año que llevamos del señor Azcón, de Gobierno, ya se ha [corte automático del sonido]... todo lo que el Partido Socialista hizo en los cuatro años anteriores.
Hemos presentado una enmienda de sustitución del texto. Esperamos que sea aceptada y estamos un poco a la espera de lo que nos diga el Partido Socialista.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Gallart.
Turno de intervención de los grupos parlamentarios no enmendantes, comenzando por el Grupo Parlamentario Mixto-Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés.
Señor Izquierdo.
El señor diputado IZQUIERDO VICENTE: Gracias, presidenta.
Señor Burrell, ya le anticipo que sí le voy a apoyar la iniciativa. Viene a decir un poco algo que dijimos la semana pasada, que dije yo aquí, que era que esa inversión que se va a hacer en los próximos años en la Romareda se replique también en todo Aragón. En nuestra opinión, no solo en campos de fútbol; hablamos de esas miniciudades deportivas en el territorio que puedan tener a 30 minutos..., para que todos podamos tener a 30 minutos unas instalaciones deportivas. En nuestra opinión seríamos más ambiciosos —lo seremos en la moción que presentaremos en comisión—, pero cuente con nuestro apoyo para intentar implementar cualquier inversión que signifique, fuera de los núcleos más poblados, donde es más sencillo y también es más fácil que se realicen estas intervenciones, que todos tengamos los mismos derechos a acceder también a las mismas instalaciones deportivas.
Por lo tanto, contará con nuestro apoyo.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida. Señor Sanz.
El señor diputado SANZ REMÓN: Pues, señor Burrel, lo cierto es que ni se ha actualizado el plan de instalaciones deportivas, que es del 2005, ni hay un plan director, tal y como determina nuestra Ley de la actividad física y el deporte. Y el problema es que esto es histórico. Es decir, aquí lo que ha primado siempre es la discrecionalidad. Y hay una ausencia de planificación. Por eso, nosotros estamos de acuerdo. Ya lo decíamos en 2022 cuando aprobamos una iniciativa de Izquierda Unida que contenía todas estas cuestiones. No se cumplió.
Ahora bien, realmente, el fondo de esta cuestión está precisamente en la arbitrariedad que dimana de todo eso y que tiene al final el corolario claro, a día de hoy, de lo que está pasando, el derroche que está suponiendo la inversión en Zaragoza con la Romareda. Y ese es el debate. Lo que pasa es que ese debate yo creo que habría que abordarlo con más rigor y con más valentía. Hay que decir que lo que está pasando en la Romareda no debería haber pasado, en términos financieros, porque nos están engañando, además, y hay que decir también que es necesario ese diagnóstico global, esa planificación, para que todas las necesidades, más allá del fútbol, que es muy importante... Pero hay una infinidad —y usted conoce bien— de deportes que están [corte automático del sonido]... que ni se les ve ni se les espera en términos políticos de apoyo, de fomento y de impulso.
Y, sí, señor Gallart, los campos de fútbol son instalaciones deportivas. Por lo tanto, es importante incluirlas todas en una planificación, que no existe. Por supuesto, aplicable, como digo, a criterios de racionalización y, sobre todo, de priorización, y no solo al derroche puntual y, sobre todo, arbitrario, como estamos viendo hoy, como está pasando en Zaragoza.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Agrupación Parlamentaria Podemos. Señor Corrales.
El señor diputado CORRALES PALACIO: Gracias, presidenta.
Vaya por delante que apoyaremos la iniciativa.
Consideramos que el Gobierno de Aragón debe invertir de manera igualitaria en todo el territorio. También que tiene que ayudar especialmente a los municipios con mayores dificultades para poder prestar a sus vecinos los servicios de calidad que demandan también en la práctica deportiva.
No obstante, nos hubiese gustado que la iniciativa no fuese única, casi única y exclusivamente sobre el fútbol, precisamente la única disciplina deportiva que recibe cantidades ingentes de dinero público por parte de todas las administraciones.
Desde Podemos hemos apostado por la construcción de instalaciones prácticas y multideporte que puedan ser usadas por varias disciplinas, especialmente en aquellas en las que más déficit hay. Se trata de deportes que son siempre los grandes olvidados a pesar de las prácticas de miles de personas —y muchas de ellas, además, jóvenes—. Por eso esperamos que la política de infraestructuras deportivas no se quede solamente en los campos de fútbol y la organización de grandes eventos, sino que vaya mucho más allá.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe. Señora Buj.
La señora diputada BUJ ROMERO: Gracias, señora presidenta.
Pues votaremos a favor, señorías, de esta iniciativa, aunque sí que tenemos algunos matices que hacer. Porque nos parece curioso que traigan esta propuesta cuando, en sus años de gobierno, también es cierto que hay que ver que tampoco hubo grandes inversiones, tampoco hubo inversiones para las instalaciones deportivas.
Y es que esto es importante recordarlo, porque las instalaciones deportivas las costean siempre los ayuntamientos, puesto que son municipales, y estos tienen que hacer un enorme esfuerzo para poder sostener en unas buenas condiciones estas instalaciones deportivas, unas instalaciones que son básicas para las sociedades locales, haciendo de punto de encuentro y formación para los clubes deportivos de base, que son los que generan el tejido asociativo en el territorio.
Ustedes hablan solo de fútbol. Nos hubiese gustado oír otras cuestiones también. Porque, por ejemplo, hay otros muchos deportes, algunos que se practican en pabellones, que requieren de un mantenimiento, y otros al aire libre, pero todos requieren del apoyo de las instituciones, no solo el fútbol.
En cualquier caso, votaremos a favor porque es esencial que desde el Gobierno de Aragón se apueste de forma decidida por el deporte de base, por las escuelas de formación y por mantener las instalaciones de los clubes y ayuntamientos más pequeños. Porque compartirán conmigo que no son lo mismo los recursos de un ayuntamiento como puede ser el de Alcañiz, por ejemplo, como el de Zaragoza. Solo esperamos que este Gobierno no siga con el modelo Romareda, que no iba a costar ni un euro público y ya llevamos unos cuantos millones de euros.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Buj.
Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista. Señora Lasobras.
La señora diputada LASOBRAS PINA: Gracias, presidenta.
Señor Burrell, apoyaremos esta iniciativa.
Yo me voy a dedicar única y exclusivamente a hablar de lo que usted ha planteado.
Nadie duda de que el fútbol y el deporte en general juegan un papel relevante en nuestra sociedad. Más allá de los éxitos de las categorías profesionales, en el deporte base también encontramos una escuela de valores: de esfuerzo, respeto, trabajo en equipo y superación personal. No podemos ignorar su capacidad para integrar a colectivos también en riesgos de exclusión. Y, por eso, como bien recoge esta iniciativa, el compromiso con las instalaciones deportivas debe ser inclusivo y abarcar desde los grandes equipos hasta las categorías aragonesas del fútbol sala. Por este motivo, apoyaremos esta propuesta de establecer este plan de instalaciones deportivas 25-27, pero con una dotación diferenciada para municipios de menos de cinco mil habitantes, que es lo que consideramos también importante. Estos pueblos, que conforman la mayoría de núcleos de Aragón, no tienen capacidad económica ni técnica para abordar estas mejoras por sí solos; necesitan el apoyo de las instituciones para garantizar el acceso al deporte en una cuestión de igualdad territorial.
Por otra parte, celebramos que esta iniciativa no se quede en las grandes infraestructuras ni en los equipos de élite, sino que contempla también la reforma y rehabilitación de campos de fútbol en categorías de tercera división o regional preferente. Estas categorías, aunque no siempre reciben la atención mediática que merecen, son fundamentales para el tejido deportivo de Aragón y son el puente entre el deporte base y la competición profesional, y a menudo son el lugar donde se forjan los talentos de nuestros jóvenes y generaciones.
El compromiso con el deporte no debe delimitarse al presente, sino que tiene que tener una visión estratégica, como plantea este plan plurianual, que permita programar las inversiones de forma coherente y sostenible. Por eso apoyaremos la reforma urgente del estadio de Pinilla, en Teruel, para garantizar que los equipos de esta ciudad puedan competir en condiciones dignas y que la afición disponga de un espacio adecuado. También, continuar con las mejoras en la Base Aragonesa de Huesca, reforzando el apoyo de los equipos de primera y segunda RFEF. Y, además, establecer un programa de ayudas para la colocación y renovación del césped artificial, priorizando donde más se necesite.
Desde Chunta Aragonesista consideramos que este plan debería incorporar programas que ayuden a los ayuntamientos a superar obstáculos urbanísticos o medioambientales en sus instalaciones deportivas, como medidas, las que hemos señalado, como es el caso de Albalate. Con financiación adecuada y asesoramiento técnico podemos encontrar soluciones que eviten que problemas burocráticos o naturales priven a nuestras comunidades de infraestructuras deportivas básicas. Esto es una forma de garantizar el acceso al deporte se viva donde se viva en Aragón, porque también, cuando se hacen estas infraestructuras, es invertir en desarrollo económico. Cada campo que se rehabilita, cada instalación que se mejora genera actividad, empleo y dinamismo en nuestros pueblos.
Finalmente, indicar que vamos a respaldar esta iniciativa, que nos gustaría que fuese un compromiso real y ejecución eficiente, y que no se quede solo en papel, sino que se traduzca en mejoras tangibles que lleguen a todas las comarcas aragonesas.
Gracias, presidenta.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Lasobras.
Turno del Grupo Parlamentario Vox en Aragón. Señor Arranz.
El señor diputado ARRANZ BALLESTEROS: Gracias, señora presidenta.
Buenos días, señorías.
Quiero creer que, con esta iniciativa, lo que realmente se está reivindicando es el papel del deporte como derecho y como garante de salud y bienestar físico y psíquico. La propia Constitución reconoce el deber de los poderes públicos de fomentar la educación sanitaria, la educación física y el deporte en su artículo 43.3. Sin duda alguna, fomentar la práctica del deporte y hábitos saludables de vida mejora la salud de los ciudadanos, disminuye las enfermedades, las consultas médicas o los ingresos hospitalarios, mejorando cualquier pronóstico de enfermedad existente en personas que practican o han practicado deporte con cierta regularidad. En ocasiones, la práctica del deporte es parte de la solución o tratamiento de ciertas dolencias y enfermedades o patologías, incluida la mejora de diversas patologías relacionadas con la salud mental. La práctica del deporte debe, efectivamente, considerarse una actividad esencial y debemos contribuir a que especialmente nuestros jóvenes encuentren en el deporte esa actividad y esa actividad también de ocio sano y beneficioso a todos los niveles.
En esta iniciativa concreta, el fútbol cobra un papel destacado, pues, evidentemente, es el deporte rey nacional en cuanto a su práctica y afición social. Se contempla el fútbol en todas sus categorías, superiores e inferiores, desde la más profesional hasta el fútbol base y amateur o de simple ocio, tanto para hombres como para mujeres de diferentes edades. Su práctica, obviamente, requiere instalaciones modernas y competitivas ajustadas a las distintas categorías y en todo Aragón, además, en Zaragoza, en Huesca y en Teruel.
En la iniciativa parlamentaria que debatimos se comenta expresamente el impulso para la reforma y modernización del estadio de Pinilla, en Teruel. Y, por lo que Vox ha podido saber, esta planificación de remodelación está muy avanzada y presupuestada, y las obras comienzan ya en 2025.
El Gobierno está abordando e invirtiendo ya en la mejora de distintas infraestructuras deportivas de cualquier tipo en toda la comunidad de Aragón. Evidentemente, hay muchas instalaciones deportivas en nuestra región y no pueden abordarse todas de una vez o en un corto espacio de tiempo. Habrá que gestionarlo y será necesario un plan a medio plazo de infraestructuras deportivas, lo consideramos lógico, con criterios objetivos de urgencia, de oportunidad, de necesidad, etcétera, desde el mismo nuevo estadio de la Romareda hasta campos de categorías inferiores de Huesca, Zaragoza o Teruel.
Desde Vox, con la templanza que nos caracteriza, nos gustaría mediar en que pudiera llegarse a un punto de encuentro o texto transaccional con la iniciativa original del Partido Socialista y la enmienda de modificación del Partido Popular, actualizando la iniciativa original. Y todo ello por el bien común, por el deporte y por los aragoneses.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Arranz.
Señor Burrell, un minuto para fijar su posición con respecto de la enmienda que le han presentado.
El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Siento decirle, señor Arranz, que, aunque este diputado lo ha intentado, no vamos a poder llegar a una entente porque... Bueno, este partido... Por cortesía parlamentaria, evidentemente, no vamos a relatar todo lo que se ha hablado en los diferentes textos, pero sí que quiero decir que nosotros estábamos dispuestos a lo que quería el PP, que es materializar por escrito que las obras empezarán en el 2025, pero, claro, para nosotros es muy importante que se hable de un plan de instalaciones deportivas. Y es muy importante, lo primero, porque queríamos que de aquí saliera un mensaje positivo para la comunidad deportiva, que no solo es el fútbol, evidentemente, aunque el fútbol es muy importante. Pero es que, señor Gallart, la piedra aquí de choque ha sido el plan de instalaciones deportivas. Pero es que solo le pido que sea consecuente, que sea consecuente con su programa político. Ustedes están diciendo aquí todos los días que han ganado las elecciones. Pues, bueno, han ganado las elecciones: cumplan su programa electoral. [Aplausos]. Su programa electoral, punto 6.8, habla de hacer un plan de instalaciones deportivas. Y no solo eso: es que les obliga la ley. La Ley del deporte de Aragón, en su artículo 6.o), dice que el Gobierno de Aragón elaborará y, en su caso, ejecutará un plan de instalaciones deportivas. Entonces, sí, por favor, cumplan su programa y cumplan la ley. Por eso va a ser importante para nosotros que salgan instalaciones deportivas. Si eso no sale, nosotros no podemos aceptar la enmienda. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Burrell.
Votamos la proposición no de ley en los mismos términos que se ha presentado.
Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y tres presentes. Sesenta y tres emitidos. Votos a favor, treinta y nueve; ninguno en contra; veinticuatro abstenciones. Sale adelante la iniciativa.
Explicación de voto.
¿Señor Sanz?
¿Señor Corrales?
¿Señora Buj? ¿Señora Buj? ¿Explicación de voto?
¿Señora Lasobras?
¿Señor Arranz?
¿Señor Burrell?
El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Sí, brevemente, por supuesto, para agradecer a aquellos que han apoyado esta iniciativa.
Yo creo que es un mensaje positivo para el ecosistema deportivo aragonés. Siempre había dicho que me negaría a utilizar este palabro, ecosistema deportivo, pero está muy de moda, lo tengo que hacer.
Lamentar que el Partido Popular no se sume, no haya apoyado esto, que al final es algo que ellos ya dicen que se está obrando. Era poner por escrito que van a estar las obras en el 2025 para alegría de los turolenses y de todos los aficionados al fútbol. Y también que se abstengan de decir que van a cumplir la ley, una ley que les obliga a hacer un plan de instalaciones deportivas. Yo de verdad que no lo entiendo.
Pero, si seguimos tirando un poco, claro, aquí se han dicho cosas... Yo, señor Gallart, lamento un poco el tono que he utilizado en esta PNL, que creo que era una PNL bastante blanca, que se podía estar a favor, se podía estar en contra, pero yo creo que su tono no ha sido el acertado. Y esto me obliga a recordarles... [Aplausos]. Esto me obliga a recordarles lo que ya he insinuado y no quería insistir mucho, que es que aquí, en el 2011, se dejó un plan de instalaciones muy bien dotado, con perspectiva, que atendía todo el territorio en todo tipo de deportes, y que hubo un Gobierno —no voy a mencionar de quién porque todos lo sabemos— que se lo cargó y que se tuvo que recuperar cuatro años después.
Y, ya para finalizar, yo no soy futbolero, ni muchísimo menos, pero, hombre, yo creo que de vez en cuando aquí se hable de fútbol y que se hable de aportar al fútbol, que es el deporte..., nos guste más o nos guste menos a cada uno, pero que es el deporte que más moviliza... Y es un deporte, además, que en los últimos años está siendo un buque insignia en la incorporación de la mujer al deporte, que era un nicho que tenía la mujer en este aspecto. Yo creo que no está de más que de vez en cuando dediquemos un poco de tiempo a esta modalidad deportiva.
Y, finalmente, ahora que sí que tenemos un poco más de cuórum, creo que es un día para felicitarnos todos porque ya por fin España sea sede o cosede del Mundial 2030 y Zaragoza, uno de ellos. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Burrell.
¿Señor Gallart?
El señor diputado GALLART MONZÓN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Burrell, me encanta que no le guste el tono de mi intervención: eso significa que lo he hecho bien. [Aplausos].
Por otro lado, decirle que nosotros no haremos lo que diga el Partido Socialista [rumores]: nosotros vamos a hacer lo que en nuestra enmienda hemos dicho que estábamos haciendo.
Y luego le voy a decir otra cosa y es un favor ya que le pido como zaragocista: dejen de mencionar el Zaragoza, el Huesca, a los equipos de fútbol, que es que ustedes le hicieron un daño terrorífico al Real Zaragoza. Es que hubo dos presidentes, en el Real Zaragoza el señor Bandrés, exconsejero del Gobierno de Aragón, y el señor Larraz, exconsejero del Gobierno de Aragón, en la presidencia de la Sociedad Deportiva Huesca, que estos equipos han estado en el hospital, han estado con el gotero en la UCI y ahora están saliendo de eso. Con lo cual, no se preocupen tanto por los equipos de fútbol, de verdad, que están tranquilos con el Partido Popular, que es un Gobierno serio donde no hay socialistas como el señor Ábalos, el señor Koldo o comisionistas. [Aplausos].
Muchas gracias.
El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Señora presidenta, señora presidenta, señora presidenta...
La señora PRESIDENTA: ¿Sí, señor Burrell?
El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Señora presidenta, le pido la palabra por el artículo 121, por inexactitudes. Este diputado...
La señora PRESIDENTA: Tiene la palabra.
El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Perdón, disculpe, señora presidenta.
Este diputado —y está grabado, como usted quería, en audio y en vídeo— en ningún momento ha mencionado al Real Zaragoza, en ningún momento.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Burrell.
Continuamos con el punto...
El señor diputado GALLART MONZÓN [desde el escaño]: Presidenta, presidenta, por favor, por inexactitudes.
La señora PRESIDENTA: Sí, señor Gallart.
El señor diputado GALLART MONZÓN [desde el escaño]: Cuando él habla de los equipos de fútbol... [rumores] —el artículo 121—, cuando él hace mención a los equipos... [Rumores].
La señora PRESIDENTA: Señor Gallart, ¿por qué pide la palabra?
El señor diputado GALLART MONZÓN [desde el escaño]: Por la inexactitud también del señor Burrell. Cuando él habla de los equipos de fútbol, también incluye a los de segunda división y ahí también está el Real Zaragoza y está la Sociedad Deportiva Huesca. Y por supuesto que sí que ha mencionado al Real Zaragoza.
La señora PRESIDENTA: Gracias.
Continuamos con el siguiente punto del orden del día, punto número seis: debate y votación de la proposición no de ley 420/24, sobre el desarrollo de infraestructuras pendientes en Aragón en los centros logísticos, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, para cuya presentación y defensa, por tiempo de cinco minutos, tiene la palabra la señora Rodrigo.