Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 801/25, relativa a la eliminación del reconocimiento del catalán en Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 042 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Nolasco Asensio, Alejandro - Azcón Navarro, Jorge

El señor diputado NOLASCO ASENSIO [desde el escaño]: Buenos días.
Muchas gracias, presidenta.
Gracias, presidente, y viene al pelo esta frase que ha dicho usted al final de defender los intereses de los aragoneses frente a otros.
Señor presidente, en multitud de ocasiones, de mítines, de entrevistas en campaña electoral usted afirmó que en Aragón no se habla catalán, así de rotundo, y que iba a eliminar el reconocimiento del catalán como lengua propia de Aragón.
Hace unos meses usted y su Gobierno cambiaron de opinión votando en contra de una iniciativa de Vox que pretendía precisamente eso: eliminar el reconocimiento del catalán en Aragón. Y a día de hoy sus votantes y también sus antiguos socios, que somos nosotros, nos seguimos preguntando qué fue lo que le hizo cambiar de opinión porque lo llevaba en su programa electoral, lo dijo muchas veces. Entonces, nos pareció curioso que nos votaran en contra la iniciativa en la que pedíamos eso que, por cierto, también estaba en nuestro antiguo pacto de gobierno.
Y el otro día vemos cómo la Academia Aragonesa de la Lengua felicita el Día de Sant Jordi a todos los aragoneses. Así lo ponía en un tuit. No sé, ¿esa es la manera que tiene de defender los intereses de Aragón o las modalidades lingüísticas del aragonés oriental sobre el catalán expansionista?
Por tanto, mi pregunta es sencilla: ¿piensa su Gobierno en algún momento volver a cambiar de opinión y eliminar el reconocimiento del catalán en Aragón, tal y como usted prometió en campaña? ¿O su Gobierno va a seguir siendo cómplice del catalanismo expansionista en Aragón que sólo beneficia a los separatistas que quieren destruir la unidad de España?
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Nolasco.
Señor presidente.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Mire, señor Nolasco, yo reconozco que cuando me dice... ¿yo?, ¿me dice a mí?, que soy cómplice del catalanismo expansionista en Aragón que solo beneficia a los separatistas que quieren destruir la unidad de España.
Yo quiero darle un premio a la innovación porque, mire, me han llamado muchas cosas, pero pancatalanista hasta ahora le aseguro que no me habían llamado. [Aplausos].
Oiga, usted quiere convencer a los aragoneses de que yo soy un pancatalanista que quiero favorecer a los catalanistas que quieren expandirse en nuestra comunidad autónoma. Señor Nolasco, no le voy a distraer. Siga por ahí a ver a cuántos aragoneses convence. Usted sabrá. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Señor Nolasco.

El señor diputado NOLASCO ASENSIO [desde el escaño]: Señor presidente, son hechos. No son suposiciones.
Usted dijo: en Aragón no se habla catalán. Vamos a eliminar el reconocimiento del catalán.
Y no lo ha hecho.
Si usted abre esa grieta y deja esa ventana abierta para que se siga fomentando el catalán en Aragón y se llame catalán a las modalidades lingüísticas que se hablan en Aragón, ¿eso es fomentar el catalán o qué es?
Cuando usted felicita a través de la Academia Aragonesa de la Lengua, feliz Día de Sant Jordi, ¿eso es fomentar el catalán o qué es? O sea..., es que no lo sé. Yo no sé si usted es pancatalanista o no, pero los hechos son los que son y los hechos son que usted está fomentando el expansionismo del catalán, que es, primero, una colonización lingüística y, finalmente, cultural. Hombre, ya los conocemos.
Mire, un político lo único que tiene es su palabra, y todos estamos ya cansados de que haya políticos que en campaña digan una cosa y hagan luego otra. Pero es que en este caso no es que sea otra, es que es la contraria.
¿No cree que, como presidente de Aragón, debe proteger la riqueza cultural de nuestra tierra como las modalidades lingüísticas del aragonés oriental en lugar de tirarse en brazos de un catalán que busca engullirlo todo? Porque usted lo sabe, que lo que buscan es engullirlo todo culturalmente. Es una guerra cultural. Si defendió que los bienes de Sijena tenían que estar en Aragón, ¿por qué ahora transige con la destrucción de nuestras modalidades lingüísticas propias? Si usted sabe que Cataluña es una comunidad bien cebada y nosotros una injustamente famélica en cuanto a recursos se refiere, ¿por qué darles la satisfacción también de que se apropien de nuestra cultura? ¿Para qué hacer el caldo gordo a sus artimañas expansionistas si no le va a hacer ganar, y se lo digo yo, ni un solo voto en Fraga, en Aguaviva o en Valderrobres?
O sea, señor Azcón, vamos a volver a presentar una iniciativa para que usted pueda cumplir lo que dijo en campaña que haría y que, además, también firmó —como he dicho antes— en nuestro pacto de gobierno.
Y espero que se decida a defender la riqueza lingüística y cultural de nuestra tierra en lugar de seguir dando pábulo a las pretensiones catalanistas que nos quieren devorar culturalmente para después hacerlo políticamente, que es que esto ya está inventado y la verdad es que ellos lo hacen muy bien, llevan mucho tiempo haciendo eso.
Y no se preste, se lo pido por favor, a ese juego, porque en Vox sí que tiene un aliado para conservar Aragón libre de injerencias separatistas catalanas que tanto daño han hecho y hacen a nuestra comunidad. Piense que muchos proyectos como el Corredor Cantábrico-Mediterráneo o la Travesía Central del Pirineo han sido boicoteados expresamente por el separatismo catalán.
Así que, de verdad, dejémonos de esto, de la Academia Aragonesa de la Lengua que felicita el Día de Sant Jordi a todos los aragoneses y tonterías por el estilo. Yo creo que es hora de cumplir lo que se dijo en campaña. Usted y yo llegamos a un acuerdo. A usted le parecía bien. Usted en mítines, en entrevistas, dijo: vamos a eliminar el catalán de Aragón porque en Aragón no se habla catalán. Se hablan las modalidades lingüísticas propias del aragonés oriental, que en cada sitio es una distinta con sus modalidades distintas, que es una riqueza, ¿no?
Pues vamos a hacerlo. Es que no entiendo cuál es el problema. Es que todavía no entiendo por qué votaron en contra a algo que usted había dicho en televisión y en entrevistas que iba a hacer, y que había firmado conmigo hacerlo, y, de repente, con unas pretensiones o con unas excusas absolutamente arbitrarias dice que no lo van a hacer. Entonces, no lo entiendo.
Quiero, de verdad, que me lo explique, y quiero que me diga si va a cambiar ese rumbo o si va a seguir igual.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Nolasco.
Señor presidente.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señor Nolasco, me lo pone difícil, me lo pone difícil porque usted vuelve a decirme que me tiro en brazos —es que lo acaba de decir—, que me tiro en brazos de los pancatalanistas. Es imposible que tenga credibilidad si sigue en esa línea. A mí se me puede acusar de muchas cosas, pero acusarme a mí de tirarme en brazos de los pancatalanistas, de estar favoreciendo un catalanismo expansionista...
Señor Nolasco, usted va a tener un problema de credibilidad serio si sigue por esa línea. [Rumores]. Sí, va a tener un problema de credibilidad serio, porque si hay una comunidad autónoma que está defendiendo, con otras muchas, que uno de los grandes problemas que está pasando en este país es que hay un Gobierno que se tiene que doblegar a las exigencias de los independentistas, es el Gobierno de Aragón. Y, por tanto, es muy difícil que su mensaje sea creíble. Muy difícil que su mensaje sea creíble cuando habla de una felicitación.
Porque ¿sabe cuál es la realidad? Este Gobierno lo que va a hacer va a ser defender Aragón y defender a España y lo va a hacer con todas sus consecuencias en todos los términos, pero también vamos a defender la libertad y vamos a defender el Estatuto de Autonomía de Aragón. ¿Sabe qué significa defender la libertad? Que en Aragón hay tres mil..., quiero decírselo exactamente: 3.564 niños que estudian en lo que se llama «glotónimos» de catalán o de aragonés. Aragonés estudian 649. A mí los que me preocupan son los más de cien mil que estudian inglés.
Pero lo que quiero decirle es que nosotros vamos a respetar la libertad para todo. Y si hay padres que quieren que sus hijos estudien en una lengua, vamos a seguir respetando esa libertad. No va a decidir ni usted ni voy a decidir yo. Van a decidir los padres. [Aplausos].
Y créame que lo que vamos a decidir es sobre el Estatuto de Autonomía de nuestra comunidad y, en concreto, sobre el artículo 7.1 que dice que «las lenguas y las modalidades lingüísticas propias de Aragón constituyen una de las manifestaciones más destacadas del patrimonio histórico y cultural aragonés y un valor social de respeto, convivencia y entendimiento». Y exactamente la Ley de Lenguas afirma que las lenguas, junto a las modalidades lingüísticas, son elementos configuradores de una historia y de una cultura propias de la que los aragoneses nos sentimos tremendamente orgullosos.
Si usted lo que me dice es si voy a defender la cultura y el patrimonio cultural que tenemos en Aragón, no tenga duda, lo voy a seguir haciendo.
Si usted lo que me dice es que este Gobierno se va a poner del lado de los pancatalanistas, se lo reitero: siga usted, siga usted preguntándome sobre esa cuestión, siga usted contándoles a los aragoneses que ese es el principal problema que tenemos porque la gente se hará un juicio objetivo de lo que usted me está preguntando.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Continuamos con la pregunta 805/25, relativa a las políticas de cooperación al desarrollo, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
Señor Soro.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664