Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 125/21, relativa al centro de salud de Barbastro.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 035 de Plenos (X Legislatura)
Intervinienen: Marín Pérez, Ana - Repollés Lasheras, Sira

El señor PRESIDENTE: Pregunta número 125/21, relativa al centro de salud de Barbastro, formulada a la consejera de Sanidad por la diputada señora Marín, del Grupo Parlamentario Popular, para lo cual, tiene la palabra.
            Pregunta núm. 125/21, relativa al centro de salud de Barbastro.

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Señora consejera, ¿qué medidas ha puesto en marcha el Departamento de Sanidad para que la ampliación del centro de salud de Barbastro se lleve a cabo a la mayor brevedad posible?

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora Marín.
Señora Repollés.

La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Desde mayo de 2019 hasta ahora se ha avanzado notablemente en la ampliación del centro de salud de Barbastro. De hecho, ese mismo año se publicó la licitación del proyecto técnico, se adjudicó y se redactó, y actualmente se dispone de un proyecto para la ampliación del mismo.
En virtud del proyecto, el centro de salud de Barbastro será el más grande de todo Aragón, con cinco mil metros cuadrados; para que tengamos una idea, sería el doble del centro de salud de Los Olivos, que en este momento es el mayor que hay, lo cual está perfectamente justificado por su volumen de personal, por las consultas que se atienden, por su necesidad de tenerlo así.
La construcción de este centro de salud constituye una ampliación que se hace en unos locales cedidos por el ayuntamiento en un terreno colindante y la previsión es que en veinticuatro meses esté ya construido, sin dejar de funcionar hasta el momento de integrar los dos edificios.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora consejera.
Señora Marín.

La señora diputada MARÍN PÉREZ [desde el escaño]: Muy bien, pues muchísimas gracias, señor presidente.
Señora consejera, ese proyecto al que usted hace referencia se redactó en el año 2019, antes de las elecciones del año 2019, y le quiero recordar que estamos en el año 2021, y que, desde abril del año 2019, cuando el señor Lambán fue a Barbastro a vender ese proyecto antes de las elecciones, obviamente, hasta el día de la fecha no se ha hecho nada, ¡pero nada es nada, señora consejera! O sea, nada. El centro de salud de Barbastro está parado. Lo único que está haciendo el Gobierno de Aragón es pagar dos mil quinientos euros todos los meses por unos barracones donde se atiende a las personas que van a un centro de salud y que entendemos desde el Partido Popular y desde cualquier otro partido que no es el lugar más adecuado.
Mire, señora consejera, además, me sorprende su respuesta porque cuando yo le pregunto sobre esta cuestión de forma escrita usted o el departamento, pero entiendo que usted porque usted lo firma, me contestan que esta ampliación se llevará a cabo ¡tan pronto sea posible, tan pronto sea posible! Hoy ha dicho que en veinticuatro meses va a estar este proyecto... Lo acaba de decir usted. Bueno, pues ahora me lo aclara porque no le he entendido yo bien. Pero, bueno, tan pronto sea posible. Pero es que además añade: dado el compromiso del Gobierno de Aragón con cuatro infraestructuras claves en la comunidad autónoma, y nombra el servicio de urgencias del San Jorge de Huesca, el nuevo centro de salud del barrio de Jesús de Zaragoza y los dos hospitales, el de Teruel y el de Alcañiz.
Señora consejera, hay que tener muy poca delicadeza para enfrentar proyectos y para enfrentar territorios. Aquí lo que ha hecho usted con el centro de salud de Barbastro es dejarlo de lado frente a otros proyectos que el Gobierno ha anunciado y que no está llevando a cabo. Porque le quiero recordar que los dos hospitales de la provincia de Teruel hoy están paralizados, sin ejecutar las partidas presupuestarias del año anterior, de estas no puedo hablar porque acabamos de comenzar el año, y que tanto el proyecto del San Jorge de Huesca como el del centro de salud del barrio de Jesús de aquí, en Zaragoza, son unos proyectos que acaban de nacer. Con lo cual, usted da prioridad a cuatro proyectos que dice que se están llevando a cabo frente a uno que en el año 2019 el señor Lambán ya prometió.
Desde el Partido Popular le queremos pedir que haga, sabemos que es un esfuerzo, el máximo esfuerzo posible para que este centro de salud sea una realidad a la mayor brevedad posible, porque hay veintidós mil personas que dependen de él y hoy esas veintidós mil personas están viendo cómo su proyecto se ha paralizado desde una promesa electoral y cómo su proyecto no va a ser una realidad hasta una nueva promesa electoral que esperamos ya para el año 2023.
Muchas gracias.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora Marín.
Señora consejera.

La señora consejera de Sanidad (REPOLLÉS LASHERAS) [desde el escaño]: Señora Marín, he dicho que el centro de salud de Barbastro, en cuanto empiece su ejecución, tendrá un periodo de ejecución de veinticuatro meses. Qué más me gustaría a mí y al Gobierno de Aragón que poder tener presupuesto suficiente este año para poder abordar el centro de salud de Barbastro, que creemos que es necesario y que está pendiente de la ejecución por parte del presupuesto.
Efectivamente, en el presupuesto de infraestructuras sanitarias para este año ha pasado a ser cuatro veces superior, pasamos de doce a quince millones y sesenta millones para cuatro infraestructuras. Cuatro infraestructuras que están en marcha: centro de salud del barrio de Jesús, que está en marcha; Hospital de Alcañiz y Hospital de Teruel, que están en marcha, y están en tiempo y en obra, ya se lo presentaré posteriormente, si usted tiene necesidad, y las urgencias del Hospital San Jorge, que se empezarán a ejecutar también en breve.
Como decimos, es absolutamente necesario y sabemos perfectamente el esfuerzo que ha realizado el Gobierno de Aragón y el resto de departamentos para dotar a la consejería de Sanidad de presupuesto suficiente para estas infraestructuras y para otros gastos que hemos tenido que tener en compromisos con los aragoneses, y por supuesto que tenemos un firme compromiso de, en cuanto dispongamos de presupuesto, abordar el centro de salud de Barbastro. Hasta entonces lo que hemos hecho es arbitrar espacios para que puedan funcionar en condiciones de cierta normalidad, como usted bien ha dicho, para lo cual hemos alquilado unos locales, uno de cuatrocientos metros en la calle de Binéfar, donde se presta atención a pediatría, salud mental infanto-juvenil, consultas de matrona, salas polivalentes, se están utilizando salas para circuitos COVID. Otro local de doscientos metros en la calle Zaragoza para atención de matronas, salas de fisioterapia, y, además, como usted bien ha dicho, se han habilitado recientemente en la parte posterior del centro de salud, para que no colisionaran con la posible previsión de obras que intentaremos hacerla en cuanto tengamos presupuesto, de unos módulos prefabricados provisionales que permiten realizar las funciones que sean necesarias en época de COVID.

El señor PRESIDENTE: Gracias, señora Repollés.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664