Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 414/23-XI, relativa al coste del alquiler del nuevo Centro de Estudios contra la Despoblación.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 011 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Villagrasa Villagrasa, Darío - Nolasco Asensio, Alejandro
Siguiente pregunta: número 414/23-XI, relativa al coste del alquiler del nuevo Centro de Estudios contra la Despoblación, formulada al consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia por el diputado del Grupo Parlamentario Socialista señor Villagrasa.
Señor Villagrasa.
Pregunta núm. 414/23-XI, relativa al coste del alquiler del nuevo Centro de Estudios contra la Despoblación.
El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Volvemos a Aragón, señor Nolasco. Yo no tengo ni la capacidad ni los recursos para compararme a cualquier presidente del Gobierno de España, me alegro de que usted tenga esa fortaleza y esa autoestima.
Le venimos a preguntar por una cuestión muy concreta, y es que, como usted conoce, en el proyecto de presupuestos, en el Centro de Estudios de la Despoblación, aparece reflejada una partida presupuestaria de sesenta mil euros —aparece en la memoria— para el alquiler de las instalaciones de ese centro de estudios. Por tanto, ¿qué ubicación de la ciudad de Teruel han pensado o ha elegido su Gobierno para que sea la nueva sede del Centro de Estudios de la Despoblación en la ciudad de Teruel?
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Villagrasa.
Señor consejero.
El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Pues, muchas gracias, señora presidenta.
Señor Villagrasa, evidentemente, estamos pensando en un espacio. Y le voy a hacer una confesión personal, ahora que no nos oye nadie: yo creo que sería bueno que, ya que va a ser en la ciudad de Teruel, sea en el casco histórico, porque, además, también podríamos aprovechar para rehabilitar algún lugar que pudiera ser, como ya digo, simbólico para la ciudad de Teruel y, bueno, pues también mejorar de ese modo, como digo, el patrimonio material de la ciudad. Pero es una idea, es una idea que tengo; de ahí a que se pueda lograr o que al final pueda ser, claro, de los deseos a la realidad, pues hay un trecho. Pero, desde luego, mis ideas en ese sentido son así: yo creo que sería bueno que fuera en el centro histórico y que, además, sirviera también para rehabilitar algún edificio histórico, también para mantener, como digo, ese patrimonio de la ciudad.
Pero bueno, luego veremos qué es lo que podemos hacer. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Villagrasa.
El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Es usted un lince, señor Nolasco, es usted un lince. [Risas]. Nos decía en otras intervenciones que había que eliminar el gasto superfluo... Oiga, yo no soy agente inmobiliario, pero sesenta mil euros para un alquiler de instalaciones dan a cinco mil euros al mes. Me parece que es un alquiler muy digno.
Hemos preguntado a su compañero, al señor consejero de Hacienda, qué patrimonio tiene el Gobierno de Aragón, por ver si se pudiera aprovechar. ¿Ha pensado usted en hablar con el Ayuntamiento, con la Diputación, con otras entidades, por ver si se puede compartir o se puede ceder algún local?
Pero en tanto en cuanto usted tiene el empeño, y ya nos dice que es en el propio centro de Teruel donde ha pensado invertir esos cinco mil euros mensuales, mire, yo no soy vecino de la ciudad de Teruel, soy vecino de la localidad de Bujaraloz, pero yo le traía aquí varias propuestas, porque sesenta mil euros dan para mucho: mire, si usted se va al Ensanche, tiene doscientos metros cuadrados a quinientos euros, es algo más económico; pero que si usted quiere ir a la avenida de América, por quinientos noventa, es un poco más pequeño, no sé qué contenido querrá tener en ese Centro de Estudios de la despoblación; yendo a la carretera de Alcañiz, pues usted puede conseguirlo por seiscientos euros, un poquito alejado de los cinco mil que hablábamos; un alquiler de local casi, casi, casi en San Julián, mil quinientos euros, o, si vamos al alquiler que a usted le gusta, el centro, tiene locales entre trescientos diez y setecientos treinta metros cuadrados por dos mil quinientos euros, que es la mitad de lo que usted ha presupuestado.
Por tanto, cuente con el impulso del Grupo Parlamentario Socialista para ahorrar, para exprimir cada centavo y para que no haya gasto superfluo en lo que tiene que ser un proyecto de consenso, como es el Centro de Estudios de la Despoblación. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Villagrasa.
Señor consejero.
El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Señor Villagrasa, muchísimas gracias. También consultaré, si me puede pasar esas..., claro, pues lo estudiaré.
Pero yo creo que ustedes no han entendido cuál es la entidad, o sea, hacer un centro de referencia mundial sobre la despoblación en un local —mundial, mundial— en un local de cien metros, pues no lo sé, igual no da. O sea, es decir, hay que tener en cuenta lo ambicioso que es este plan, un congreso internacional. Estamos hablando de traer investigadores de Escocia, de Laponia, de la parte norte de California... No sé, yo no digo que no sea digno y que no se pueda ahorrar, pero pienso que, hombre, un local de cien metros igual se queda pequeño para lo que queremos.
Pero, en fin, en cualquier caso, ustedes tienen que ver lo que se está haciendo, por ejemplo, en los países nórdicos, un centro que se llama Nordregio. La verdad es que están trabajando de una manera espectacular, y, evidentemente, el sitio, el lugar, tiene que ser acorde con la importancia que se le dé. Evidentemente, cuando alguien quiere algo ambicioso, pues bueno, tiene que buscar un lugar un poco más ambicioso.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.