Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 412/25, relativa a la capacidad de los colegios públicos de Parque Venecia.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 039 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Civiac Llop, Fermín - Hernández Martín, Tomasa

El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Hernández, un gusto saludarla y volver a hablar con su señoría.
Ya sabe que, desde Vox, una de las políticas públicas que más nos motiva es precisamente la educación. Le quería preguntar por los centros escolares de Parque Venecia. Tenemos ahí dos, María Zambrano y también Parque Venecia. Los tenemos, como dicen los chavales, los tenemos «petaos», los tenemos «petaos».
Al María Zambrano le queda un año, con un año más ya se habrá llenado y no habrá sitio para los alumnos de quinto y de sexto. Por otro lado, el Parque Venecia, que es un centro integrado, también lo tenemos lleno y tampoco va a haber sitio cuando acaben la primaria las primeras promociones del María Zambrano, no va a haber sitio para llevarlos todos al Parque Venecia. Así que algo habrá que hacer para alojar a estos chicos, en primaria los que no caben en el María Zambrano y en secundaria porque tampoco van a caber.
Parece ser que a las familias ya les han informado de que van a hacer unas aulas prefabricadas similares a las de Arcosur. Y entonces, claro, imagino que eso será una cosa provisional y que el departamento tendrá en mente construir un aulario en ese solar que hay entre los dos colegios. Porque imagino que toda esa sensibilidad que tiene el departamento para abrir una nueva sección en Benasque también la tendrá con las familias de Parque Venecia. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Civiac.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Gracias, señor Civiac.
Mire, ¿sabe qué pasa? Que para planificar la escolarización hay dos componentes básicos: uno es dimensionar adecuadamente el centro con las aulas necesarias y con las vías que van allí a cursar, y otro, el emplazamiento, qué parcelas se eligen para hacerlo.
Las dos cosas han sido muy mal hechas, ¡qué le voy a decir! Eran centros planificados para tres vías, en alguno hay hasta seis. Esto hace, las consecuencias, evidentemente, que aulas de uso como psicomotricidad, música e incluso el comedor se vean invadidas, invadidas para prestar servicio meramente educativo. Las parcelas elegidas para ambos centros, para el Parque Venecia y para el María Zambrano, evidentemente, no permiten ampliación, no permiten ninguna.
La solución, evidentemente, pasa por ocupar la parcela que hay al lado, que esto se les explicó a las familias del María Zambrano, y supongo que las del Parque Venecia también requerirán información adicional. Lo que pasa es que nos reunimos antes con las del María Zambrano porque les preocupaban también las obras en previsión de posibles inundabilidades. Lo hicimos todo en la misma reunión, tratar estos temas.
Pero, mire, en el Parque Venecia se les va a construir ocho aulas más este año porque las necesitan para 2026. Y con respecto al María Zambrano, que le faltan por escolarizar de cuarto a sexto de educación primaria, tenemos ahí un margen de tres años para buscar una solución idónea para ese centro.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Civiac.

El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Gracias, señora consejera, por su amable respuesta, como siempre.
La verdad es que, si algo valoro del Departamento de Educación positivamente, es que hacen un esfuerzo por dar información a las familias, las cosas como son, cosa que no ocurría siempre en períodos anteriores.
Y yo ya sé que el mal de Parque Venecia viene de la época del señor Faci y del señor Lambán. Pero, claro, por eso hubo un cambio de Gobierno en la comunidad autónoma, para que todos los problemas y todo lo que no se había hecho en educación, en sanidad, en carreteras, entrara otro Gobierno a hacerlo.
Entonces, claro, ahora... Hace bien en recordar que quien tuvo la responsabilidad no lo hizo, pero ahora la responsabilidad es del Gobierno del señor Azcón y, en este caso, de su señoría, que es la que ocupa esa responsabilidad tan importantísima como es la de educación.
La verdad que ya han tomado la decisión, que es poner aulas prefabricadas sine die y esperar que baje la demanda educativa por una cuestión meramente demográfica...

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]:..., Y mucho nos tememos que se van a eternizar esas aulas prefabricadas y que acabaremos la legislatura y la siguiente con esas aulas prefabricadas. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Civiac.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Como actuaciones urgentes se va a construir la estructura modular en la parcela contigua. Se le explicó, el que sea modular no significa que sea prefabricada, hay una escuela modular en el Parque Venecia ya y es una estructura convencional, sí.
Y, por otro lado, también se va a barajar la posibilidad —estamos hablando con el ayuntamiento— de construir un IES en la zona que daría servicio al bachiller del Parque Venecia y a la ESO y bachiller del María Zambrano, una decisión que tenemos que adoptar en lo que va de año, seguramente para tenerla ya preparada para dentro de tres años, que es cuando se necesitará en el María Zambrano. Hasta ahora...

La señora PRESIDENTA: Gracias.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]:... los de bachiller del Parque Venecia no tienen problemas porque tienen adscritos cuatro centros y absorbe perfectamente al alumnado. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Continuamos. Pregunta 427/25, sobre el proceso de escolarización 2025, formulada a la consejera de Educación, Cultura y Deporte por el diputado señor Izquierdo, de la Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés.
Señor Izquierdo.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664