Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1675/24, relativa a la actual política educativa del Gobierno de Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 026 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Hernández Martín, Tomasa

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Buenos días, consejera.
La pregunta es si va a atender el Departamento de Educación las demandas de la comunidad educativa tras las movilizaciones y reivindicaciones de familias, sindicatos y partidos políticos.
Consejera, ¿le suenan estos centros educativos de Zaragoza? Hispanidad y Zaragoza Sur, cuarenta y dos horas. Josefa Amar y Borbón, cuarenta y cinco horas. Las Fuentes, cuarenta y nueve horas. Cortes de Aragón, cuarenta y siete horas. Foro Romano de Cuarte, cincuenta y tres horas. Mamés Esperabé de Ejea, cuarenta y dos horas. Así hasta treinta y ocho centros educativos de Zaragoza y doce de la provincia. Son las horas que ustedes han recortado en los centros educativos de las comarcas de Zaragoza.
¿Qué medidas va a tomar el departamento para atender al alumnado en apoyos generales y específicos en la coordinación de programas en la calidad de la enseñanza ante estos recortes de hora?
Es una de las reivindicaciones de la manifestación.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidente, gracias.
Señora Lasobras, yo creo que voy a atender las demandas de las movilizaciones de la comunidad educativa y de todo el mundo, y de los que no fueron a la manifestación también. Mi despacho está abierto y allí recibo a todo el mundo que quiere reivindicar algo.
De todos los sindicatos, únicamente me queda de recibir a Comisiones Obreras, que en el momento que pautamos no podía, pero, vamos, lo tengo pendiente en la agenda y lo voy a recibir.
Todos los centros que me ha relatado, evidentemente, si me lo hubiera hecho llegar hoy tendría una contestación para todos.
Mire, no se puede generalizar lo que es un hecho puntual. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Señora Lasobras.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora Hernández, hemos hecho pregunta de cada uno de los colegios para que nos conteste.
Otra de las reivindicaciones era la falta de auxiliares. Seguimos. En Huesca son necesarios ciento setenta. Están atendidos, contratadas, ciento veintidós. Puedo decirle muchos colegios. El Pedro Jaime Rubio de Huesca. En la comarca Campo de Borja, Bureta y Magallón, dos CRA diferentes comparten. El CRA Pórtico de Aragón, Rubielos de Mora y Alcalá de la Selva también comparten. Camarena de la Sierra y Puebla de Valverde, con el montón de kilómetros que hay entre ellos. También puedo hablar del Colegio Mamés Esperabé de Ejea: necesitan dos auxiliares de educación especial (una de veinte horas y otra jornada completa). Le puedo dar muchos ejemplos.
Está sin atender todo el alumnado que tiene un informe favorable para que se atiendan esas necesidades especiales.
¿Cuándo va a cubrir el Departamento de Educación todas esas plazas de auxiliar de alumnado que tienen un informe favorable? Porque a día de hoy no están atendidos.
También se reivindicaban en esas manifestaciones la mejora de las infraestructuras. Usted ha dicho que tiene el despacho abierto. Mire, el Colegio Puerta de Sancho ha llamado a su puerta y nadie ha contestado ni la ha abierto.
Este fin de semana tienen así el colegio [la señora Lasobras Pina muestra unas fotografías]. El techo se va a caer, inundado el material informático, todo el material. Han llamado y no les han dicho nada. ¿Sabe realmente quién está tomando las riendas de esto? El equipo directivo de ese colegio. El material escolar se lo están dejando de otros colegios que son solidarios. Ustedes no han puesto ningún remedio. Han llamado a su puerta. Usted alardea de que tiene el despacho abierto, pero en este caso no ha sido así. Ya le he enseñado las fotos para que vea que es una realidad.
Pero hay más problemas también. ¿Sabe lo que está pasando en el IES Arcosur? No sé si lo sabe y le han llegado propuestas. No tienen personal de limpieza. Los profesores son los que tienen que limpiar los aseos.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Señora Lasobras, no sabía que el colegio quería verme, pero evidentemente los voy a llamar.
Las lluvias han provocado ese tipo de hechos, de inundación, las últimas que hubo... Denos tiempo, que estamos dispuestos a arreglarlo.
Le estoy diciendo que toda la gente que trabajamos en la consejería, en la dirección provincial, estamos pendientes de los problemas y estamos solucionando.
Son más de ochocientos centros. Evidentemente que tiene que haber problemas. Ciento ochenta mil alumnos, ¿cómo no va a haber problemas en alguno? Pero no me los exponga aquí en la sede uno por uno, tráigamelos al despacho para ir pudiendo dar solución, ¿eh?
Es que no se puede generalizar algo que es puntual. Es lo que están haciendo.
El esfuerzo que ha hecho la Comunidad aumentando el presupuesto destinado a educación, en infraestructuras, en docentes... Pese a todo lo que diga, estamos contratando más docentes que nunca. ¿Qué hacían la legislatura pasada con menos? ¿Cómo se las apañaban? Explíqueme el misterio, porque igual ustedes llegaban con menos gente que yo. Explíquemelo. [Aplausos]. Pero que me diga que yo estoy recortando cuando hemos llegado a un principio de acuerdo pendiente de ratificar de ciento veinte millones de euros para esta comunidad, señora Lasobras, no es poco ciento. No es poco ciento veinte millones de euros para mejorar las condiciones retributivas de los docentes.
Me parece a mí que no está siendo usted justa y objetiva. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
La siguiente pregunta es relativa a las directrices del Gobierno con respecto a los centros rurales de innovación educativa, formulada a la consejera de Educación por el señor Sanz.
Tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664