Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 601/25, relativa al cese del consejero de Sanidad.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 040 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soro Domingo, José Luis - Azcón Navarro, Jorge

Pregunta núm. 601/25, relativa al cese del consejero de Sanidad.

El señor diputado SORO DOMINGO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, presidente.
Salvado por la campana. El consejero de Sanidad se ha librado del KO en el tiempo de descuento. Y, mire, que se haya alcanzado por fin el preacuerdo para desconvocar la huelga en la atención primaria el próximo lunes es una gran noticia. Lo celebramos, nos alegramos. Pero, señor presidente, la herida sigue abierta. Solo ganan tiempo, se paraliza temporalmente la tramitación del decretazo, pero el conflicto sigue muy vivo y está lejos de resolverse.
Mire, todo esto ha sido un despropósito y usted no puede pasar página como si nada. No deberíamos haber llegado a este punto. Es injustificable, pero, además, es irresponsable, porque estamos hablando de la columna vertebral del sistema sanitario. Si la atención primaria no funciona, el sistema no funciona. Mire, va usted de copiloto en un coche que conduce el señor Bancalero en dirección contraria y es el resto del mundo el que está equivocado.
Durante todo este mes de marzo ha ignorado la movilización de los profesionales sanitarios, dimisiones, concentraciones, manifestaciones, huelgas. Ahora tiene un respiro, pero el culpable de todo lo que ha pasado es el consejero de Sanidad y el responsable, usted. Como le gusta mucho decir al señor Bancalero, dato mata relato, y los datos de este marzo caliente en la sanidad matan su relato de que no pasa nada. 11 de marzo, primera concentración en los centros de salud. Al día siguiente, dimisión en bloque de la Dirección de Atención Primaria del Sector Zaragoza II; dimisión de los coordinadores de los centros de salud del Sector II y del Sector III; tutores MIR de los tres sectores de Zaragoza anuncian dimisión; el gerente de los sectores sanitarios de Huesca y Barbastro ya dimitió en febrero; el 6 de marzo dimite el director del Hospital de Barbastro; a los pocos días, el coordinador de Urgencias. Usted no tuvo que huir de Barbastro, es cierto, porque no se atrevió a ir en esos días. Mire, el «dimisiómetro» está a reventar.
Vuelvo a Zaragoza. Manifestación el 16 de marzo: cientos de profesionales sanitarios salen a la calle a exigir la retirada del «decretazo Bancalero». 20 de marzo: nueva concentración en los centros de salud. 24 de marzo: primera jornada de huelga con un seguimiento masivo y un lema muy claro: «Bancalero dimisión». Ayer mismo, concentración en la Aljafería. La convocatoria de huelga del próximo lunes, que amenazaba con ser indefinida, se ha evitado, de momento, por los pelos.
Pero, mire, el problema es que durante todo un mes usted no ha escuchado el rechazo radical de los profesionales, de los sindicatos médicos y de enfermería al «decretazo Bancalero»; tampoco ha escuchado a este Parlamento. Hace diez días, la Comisión de Sanidad aprobó una proposición no de ley de Chunta Aragonesista que le instaba, ya entonces, a retirar el «decretazo Bancalero». También le exigían estas Cortes mejorar la accesibilidad y la calidad de la atención primaria, ampliar el horario de atención, incrementar la inversión pública. Usted ha conseguido el menos con más; de verdad, es todo un récord. También se le exigía que no deteriore las condiciones laborales de los profesionales, que no les imponga turnos inasumibles ni desplazamientos innecesarios, que garantice la conciliación de la vida personal y familiar, que haya refuerzos adecuados. En resumen, ya la semana pasada, estas Cortes le exigieron todo lo contrario al «decretazo Bancalero» y usted, ni caso.
Pero fíjese que lo más relevante de esta semana ha sido el cambio de voto de Vox. La semana pasada, en la comisión, Vox votó a favor de la retirada del decretazo; ayer, en este Pleno, votó en contra. Y no solo eso: salvó de la reprobación al consejero de Sanidad. Y hoy el señor Morón ha retirado las dos preguntas que dirigía al consejero de Sanidad, no sea que se incomoden ustedes. Y todo esto no es incoherencia: esto, señor Azcón, es estrategia presupuestaria. Vox se ha sentado en los asientos de atrás de ese coche kamikaze que conduce el consejero en dirección contraria. Están cómodos ahí, con su Biodramina, en el asiento de atrás, como en el Cadillac de la canción que cantaba Loquillo —supongo que usted la conoce—. Vox defendiendo al señor Bancalero: la verdad es que es entrañable cómo huele ya el ambiente a presupuestos. Mucho teatrillo. Hoy hemos tenido aquí este happening Pimpinela, pero más amor que desamor, más cortejo, desde luego, que desencuentros. [Rumores]. Tendremos presupuestos de pasión, los tendremos en torno a la Semana Santa. ¿Cuándo? Pues en el momento en el que PP y Vox lleguen a un acuerdo en Madrid. En esto no pinta nada el señor Nolasco, nunca pinta nada en nada, pero usted tampoco. Esto lo deciden en Génova. Cuando desde Madrid le den la orden, se tragará al más puro estilo Mazón la xenofobia, el negacionismo medioambiental, el machismo y todo el kit reaccionario de Vox.

La señora PRESIDENTA: Concluya.

El señor diputado SORO DOMINGO [desde el escaño]: Es cuestión de semanas. Termino ya. Los vientos soplan de levante, va a pasar aquí lo mismo que en la Comunidad Valenciana. Usted ya prepara el terreno, enseña la patita. Hoy no ha plantado cara de verdad a la ultraderecha, se arroja en sus brazos con sus medidas cautelares.

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor diputado SORO DOMINGO [desde el escaño]: Y es que cada día está más claro, señor Azcón, que en el fondo son lo mismo. Y, como demócrata, le aseguro que lo siento.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Soro.
Señor presidente, puede contestar en un solo turno.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señor Soro, el señor Morón ha cambiado la pregunta porque se ha enterado de que ha habido un preacuerdo. Es lo que tenía que haber hecho usted. [Aplausos]. Es lo que tenía que haber hecho usted. Es que esta pregunta ha sido de broma. Usted ayer se escribió unos papeles, usted ayer se escribió unos papeles, los ha cambiado un poco porque ha visto que había un preacuerdo y viene a contarnos lo mismo que nos contó ayer sin enterarse de que hay un preacuerdo. Señor Soro, entérese de lo que está ocurriendo. Claro, entérese. Estamos trabajando para mejorar la sanidad, señor Soro. [Aplausos].
Pero es que, además, señor Soro, usted me dice: «Dato mata relato». ¿Qué está pasando con el estatuto marco de los sanitarios? ¿Cuántas huelgas ha habido de la ministra de Sanidad? ¿Las ha contado también como ha contado las huelgas aquí? Porque la ministra de Sanidad ha tenido también unas cuantas huelgas. Pero, oiga, ¿usted o su diputado en el Congreso, pese a las huelgas que están haciendo los médicos por la modificación del estatuto sanitario, ha pedido usted su dimisión? No. ¿Por qué? Porque es un hipócrita. Porque usted, que no pinta nada, apoya al Gobierno haga lo que haga. [Aplausos]. Sí, señor Soro, esa es la realidad. Usted viene a pedir la dimisión del consejero. ¿Y por qué no pide la de la ministra de Sanidad? Porque es hipocresía, porque es doble moral, porque si ahora en toda España hay huelgas de médicos es porque hay un estatuto del personal sanitario que quiere perjudicar las condiciones en toda España. Esta es la verdad de lo que está ocurriendo.
Mire, usted dice: «Ustedes no escuchan». Pero ¿cómo que no escuchamos? Todo este debate se tiene por haber llegado a acuerdos que son los que queremos ampliar ahora —y lo dijimos desde el principio— con sindicatos, con Comisiones Obreras o CSIF. O sea, ¿qué pasa? Que usted cree ahora que los acuerdos a los que se llegaron con aquellos sindicatos es no escuchar a los sindicatos. Ahora Chunta Aragonesista entiende que a esos sindicatos no hay que escucharles o no hay que llegar a acuerdos con ellos.
Mire, señor Soro, es evidente que el consejero de Sanidad cuenta con mi apoyo, pero no cuenta solo con mi apoyo: es que de ayer a hoy cuenta con el apoyo de esta Cámara. Si usted pidiera la confianza en esta Cámara, no creo que sacara el resultado del señor Bancalero. [Aplausos].
Pero en cualquiera de los casos sí que me gustaría decirle que no se trata de ganar tiempo —se lo decía antes al portavoz del Partido Socialista—: se trata de que lleguemos a un acuerdo mejorando el que ya teníamos para mejorar la atención primaria en nuestra comunidad. Y este es el verdadero debate. Ustedes, durante treinta años, los sucesivos gobiernos, pese a todos los cambios que ha habido, pese a la necesidad que tenemos de tener más sanitarios y de tener más médicos, nadie había tenido la valentía de tratar de mejorar la atención primaria. Y la ha tenido este Gobierno. Este Gobierno, cuando entra en la reforma de la atención primaria, tiene solo un objetivo: mejorar la atención médica de los aragoneses. Podíamos haber seguido dejando las cosas como estaban, podíamos haber seguido mirando para otro lado, pero nos hemos arremangado, nos hemos puesto a trabajar y vamos a conseguir llegar a un acuerdo con una gran parte, estoy convencido, me gustaría que fuera con todos los sindicatos de la comunidad autónoma, para mejorar las condiciones de los sanitarios y para mejorar la atención primaria en nuestra comunidad.
Mire, con eso de que dato mata relato le contaría unos cuantos datos más, pero creo que el más evidente es el que le he dicho. Usted pide la dimisión del consejero de Sanidad no por su gestión: la pide exclusivamente por su interés partidista, la pide por razones políticas, porque pide la dimisión del consejero de Sanidad, pero no pide la dimisión de la ministra, que tiene encendido a todo el sector, que ha tenido huelgas, y de eso usted está calladito, ni mu; de eso, evidentemente, no le interesa hablar.
Creo que, con todo esto, lo que ha hecho ha sido, una vez más, reflejar su posición política…

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]:… exclusivamente partidista y pensando en su interés particular y no en el general de los aragoneses. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Siguiente pregunta, número 602/25, relativa a la planificación ferroviaria del Gobierno español, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señor Guitarte.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664