Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 201/23-XI, relativa a la revisión de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 008 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Palacín Eltoro, Joaquín - Blasco Marqués, Manuel
Pasamos a la pregunta número 201/23-XI, relativa a la revisión de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por el diputado señor Palacín Eltoro, del Grupo Chunta Aragonesista.
Señor Palacín.
Pregunta núm. 201/23-XI, relativa a la revisión de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático.
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Sí, gracias, señora presidenta.
Buenos días, consejero.
La Estrategia Aragonesa de Cambio Climático define las prioridades políticas que se derivan de la Cumbre de París y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030 —que, por cierto, sus socios niegan día a día— de las Naciones Unidas, que tienen como objetivo el reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la contribución de las renovables, integrar el cambio climático en todos los niveles de la gobernanza y potenciar una economía baja en carbono.
Usted ha dicho que iban a modificar esta Estrategia Aragonesa de Cambio Climático, y por eso le pregunto en qué va a consistir y quién va a participar en la revisión de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático.
Muchas gracias.
La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Gracias, señor Palacín.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Sí, buenos días, señorías.
Señor Palacín, contesté a esta pregunta hace dos semanas o tres a pregunta de otro grupo parlamentario. Creo que usted también ha registrado esta pregunta por escrito y tendrá contestación detallada. Ha pasado escasamente, como digo, un mes, y mi respuesta pues va a ser muy similar a la de entonces.
En cualquier caso, como dice usted, la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Horizonte 2030 la aprobó el anterior Gobierno de Aragón el 12 de febrero de 2019, y estamos en noviembre del 2023. Han pasado casi cinco años y es necesaria una revisión o actualización de esa Estrategia, que ahora le comentaré.
La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Gracias, señor consejero.
Señor Palacín.
El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Sin duda, es necesaria una revisión. Estamos de acuerdo, en cinco años las cosas cambian mucho, la legislación se modifica, vemos cómo la situación a nivel mundial ha cambiado, pero el cambio climático es algo que tenemos aquí, que hay que tomárselo en serio. Y siempre nos surgen dudas porque, como le decía, la Estrategia Aragonesa se basa en la Agenda 2030 y sus socios todo el día están negando la Agenda 2030. Ayer mismo, en estas Cortes, veíamos cómo uno de los diputados de Vox negaba el propio cambio climático. Por lo tanto, nos gustaría saber e insistir en este tema, porque creemos que el Gobierno de Aragón tiene una obligación, tiene una responsabilidad y también tiene un desafío, que tiene el Gobierno de Aragón y, desde luego, tenemos toda la sociedad.
Pensamos, y lo he dicho ya en estas Cortes, que el cambio climático no es ni de izquierdas ni de derechas, es una responsabilidad de todas y de todos, que se tiene que afrontar de forma transversal, porque, como decía, es un problema que va a condicionar nuestro futuro, y desde todos los aspectos de la sociedad, todos los ámbitos económicos, se tienen que tomar medidas, y allí, desde luego, el Gobierno de Aragón tiene mucho que hacer.
Pero por eso es muy importante de qué forma se desarrolla esta Estrategia Aragonesa del Cambio Climático. Llevan poco tiempo, es un trabajo a medio plazo probablemente, pero es necesario saber quién va a participar para ver qué aspectos va a contener esta Estrategia, porque, desde luego, nos preocupa cuando, como decía al principio, sus socios, día a día, cada vez que pueden en estas Cortes, niegan la Agenda 2030 y niegan el cambio climático.
Muchas gracias.
La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Gracias, señor Palacín.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señor Palacín, como decía, llevamos dos meses, y ustedes, siempre que intervienen, intentan confrontar o enfrentar al Partido Popular con Vox. Conmigo creo que lo va a tener difícil, porque dos no discuten si uno no quiere, y yo, sobre este asunto, no voy a debatir con usted. Yo no tengo por costumbre analizar lo que hace mi compañero de gabinete el consejero de Agricultura, y él creo que tampoco se mete en mis áreas de gobierno. Por tanto, vamos a seguir avanzando, que es lo que nos interesa.
Comparto con usted que han cambiado mucho las cosas desde 2019 a aquí, han cambiado muchísimo, hablamos con naturalidad de la economía circular, que hace cinco años se hablaba mucho menos. El Gobierno anterior, que empezó en el año 2015, tardó cuatro años en desarrollar la Estrategia del Cambio Climático; nosotros llevamos dos meses y vamos a seguir trabajando en ella.
Le contestará detalladamente la directora general o más detalladamente la directora general en su comparecencia en la comisión, pero, como decimos, han cambiado mucho las cosas: el transporte eléctrico, los vehículos eléctricos, los puntos de recarga, las industrias que están solicitando en el Gobierno de Aragón energías renovables, la central térmica de Andorra ya no existe, se ha avanzado mucho, mucho, en la descarbonización...
Y termino diciéndole que incluiremos dos cosas en la Estrategia de Cambio Climático: la gestión forestal, de la que he hablado aquí más detalladamente, y el plan de reforestación. Y, obviamente, invitaremos a todas las asociaciones que tienen algo que decir en el sector del clima y de la descarbonización y, obviamente, a todos los partidos políticos representados en esta cámara.
Gracias. [Aplausos].
La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Gracias, consejero.