Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 170/23-XI, relativa a la autopista ferroviaria y la descarbonización del transporte.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 011 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rodrigo Pla, María Del Mar - López Rodríguez, Octavio Adolfo

La señora PRESIDENTA: Siguiente punto del orden del día: pregunta 170/23-XI, relativa a la autopista ferroviaria y la descarbonización del transporte, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística por la diputada señora Rodrigo, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Rodrigo.
            Pregunta núm. 170/23-XI, relativa a la autopista ferroviaria y la descarbonización del transporte.

La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Buenos días, señor consejero.
Voy a intentar centrarme en el tema y no en juzgar los méritos o capacidades de, por ejemplo, alguna de sus directoras generales en función de su procedencia familiar [aplausos], como sí que han hecho sus compañeros de bancada.
Y voy a la pregunta: ¿qué iniciativas y proyectos globales inmediatos va a adoptar para seguir impulsando el gran proyecto de la autopista ferroviaria y la descarbonización del transporte?
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rodrigo.
Señor consejero.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Rodrigo, en mi departamento estamos trabajando en varias líneas de actuación, de las que luego le hablaré, para que haya una transición hacia un transporte sostenible y para impulsar la autovía ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza con conexión con el puerto portugués de Sintra a través de Madrid y algunas otras también importantes.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero,
Señora Rodrigo.

La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Bien. Señor López, precisamente, esta pregunta viene al caso del anuncio en esa primera comparecencia que tuvo usted de apostar e impulsar la autopista ferroviaria, el desarrollo logístico, la descarbonización del transporte, cuestiones en las que estamos cien por cien de acuerdo con usted. Igualmente, la última jornada celebrada por el clúster logístico de Aragón repasó alguno de los proyectos en los que se viene trabajando en colaboración con el Gobierno de España, como las autopistas ferroviarias, con la construcción de una terminal en Plaza para conectar los puertos de Valencia, Barcelona, Bilbao, Algeciras y Portugal y la ciudad de Madrid con Europa a través de los Pirineos.
Precisamente, gracias a esa colaboración del Gobierno de España, se está trabajando en el desarrollo de los diferentes corredores (central, atlántico, mediterráneo), y hay que destacar esa inversión, gracias al Gobierno central, de más de ochenta y siete millones de euros en el tramo aragonés de la autopista ferroviaria Plaza-Algeciras; recientemente, sesenta millones anunciados por el administrador, por Adif, para impulsar la autopista ferroviaria Zaragoza-Tarragona a la que acabo de hacer mención, y noticia calificada por el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja como «un anuncio en la buena dirección».
Recientemente, también pudimos escuchar a los representantes de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón poniendo en valor y reclamando ese impulso definitivo para la reapertura del Canfranc.
Estaremos de acuerdo, señor consejero, en que las ventajas de la autopista ferroviaria son múltiples, ya que reduce, por una parte, el 20% de los desplazamientos por carretera, así como el número de accidentes, emisiones de CO2, y además permitiría una alternativa al tráfico por carretera de camiones y elevaría de forma importante los tiempos de descanso de los conductores de camiones.
Nos alegra su reciente anuncio, señor López, de la apertura de una línea de subvenciones financiada con fondos europeos, fondos europeos destinados a la Dirección General de Transporte del Gobierno de Aragón que han supuesto un ingreso entre el 2021 y 2022 de más de cuarenta y cuatro millones, y que además van a poder ser utilizados hasta el 2026. Parece que algo sí que tendrá que agradecer al señor Sánchez y al anterior Ejecutivo del señor Lambán.
En definitiva, le pido que siga la línea en la que se venía trabajando hasta ahora por el anterior Ejecutivo, que sea ambicioso y no deje pasar ninguna de las oportunidades que se nos presenten.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rodrigo.
Señor consejero.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Rodrigo, en relación con las autopistas ferroviarias, cuyo objetivo es introducir nuevos modos de transporte combinado y mejorar la intermodalidad, vamos a actuar de dos maneras: una, facilitando al Gobierno de España, que es quien tiene las competencias —por cierto, nosotros no somos Cataluña—, la adaptación de las líneas férreas a las características de las autopistas ferroviarias en gálibo, electrificación y paso de eje. Por cierto, hemos planteado al ministerio, ya le anticipo, las autoridades ferroviarias que comunican con los principales puertos de España y los pasos fronterizos; por tanto, nos estamos refiriendo no solamente a la de Algeciras-Madrid-Zaragoza, sino también a la de Valencia-Zaragoza, la de Tarragona-Zaragoza, Barcelona-Zaragoza, Irún-Zaragoza y Zaragoza-Canfranc-Pau, es decir, todas ellas. Y, en segundo lugar, estamos actuando con la construcción de una terminal con varios ramales en Plaza, uno de ellos con ancho internacional. Hemos solicitado al Mitma y a Adif la creación de un grupo de trabajo que coordine la elección de los sistemas a emplear para que sean compatibles los de los puertos con los de los operadores logísticos. Por cierto, en Plaza, como ya ha apuntado usted, disponemos de espacio reservado para esta estación terminal.
Por eso le digo, señoría, que en ciento diez días aportamos más ideas, más sugerencias, más proyectos, más propuestas, más ambición, más dedicación y más realidades que algunos en ocho años. Esperamos que todas las que dependen de su Gobierno no sean menospreciadas o cuestionadas, porque ni Aragón ni los aragoneses lo entenderían bien. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664