Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 694/25, relativa a los daños causados por la fauna cinegética.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 042 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soler Monfort, Carmen - Blasco Marqués, Manuel

La señora diputada SOLER MONFORT [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor consejero, ¿qué medidas va a poner en marcha el Gobierno de Aragón para prevenir los daños causados a los agricultores y ganaderos producidos por la fauna cinegética en la comarca del Matarraña y en otras comarcas de Teruel y de Aragón? [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Soler.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señora Soler, pues las mismas que aplicaba el Gobierno anterior y las que indican la legislación y el sentido común: primero, escuchar a quien presenta alguna reclamación; en segundo lugar, si se solicita, autorizar batidas, y, en tercer lugar, indemnizar a los agricultores afectados. Aquí hay que compaginar el interés de los agricultores y el interés de la biodiversidad. Pero no es nada distinto de lo que probablemente hicieron los consejeros socialistas anteriores. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señora Soler.

La señora diputada SOLER MONFORT [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor consejero, pues ya ha incumplido la primera de ellas. Una carta que le ha enviado la Sociedad de Cazadores de Peñarroya de Tastavins para solicitarle que les dejen hacer más batidas y una reunión para comentárselo y para que les dé soluciones, y, vamos, les ha contestado que la soliciten el año que viene, y los daños se están produciendo en este momento. Y yo creo que, como usted decía, es mejor prevenir que curar y que deberían de ponerse manos a la obra, porque en otras comunidades autónomas sí que lo que están haciendo. Están trabajando en esta línea. Por ejemplo, en Cataluña han habilitado una convocatoria de ayudas para capturar jabalíes para disminuir su densidad. También en Cataluña han activado una batería de medidas para reducir los daños de jabalíes y corzos que originan en el viñedo. En la Comunidad Valenciana se han aprobado las bases reguladoras para la concesión de ayudas a los ayuntamientos para facilitar el control de los jabalíes. En Comunidad Valenciana, que son también de su Gobierno; ya no le digo los de Cataluña para que vea que sí que están realizando algo los Gobiernos socialistas, que usted nos decía que no habíamos hecho nada. Entonces le pregunto: ¿tiene previsto activar algún paquete de ayudas para prevenir esos daños o ayudas? Y, luego, ayudas a los ganaderos, porque esos animalicos sí que son suyos; entonces son su responsabilidad. Creo que tiene que activar algún paquete para que esos ganaderos, esos agricultores no se vean afectados y mermados o en peligro sus explotaciones o supervivencia en el mundo rural por la causa de estos animales, de estas especies. Nosotros creemos que tienen que estar ahí y que tienen que recibir a la Sociedad de Cazadores de Peñarroya y cualquier otra que presente una carta, una solicitud. Así que yo lo que creo es que usted tiene que llamarlos, tiene que atenderlos e intentar solucionar el problema que están teniendo ahora mismo, porque es su responsabilidad, porque, como le digo, esos animalicos son su responsabilidad.
Gracias, presidenta. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Soler.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: No me queda claro si defiende a los animalicos o me está pidiendo batidas, no me queda claro. [Rumores]. O sea, las dos cosas, ¿no? Tengo que hacer batidas y a la vez cuidar de los animalicos. [Rumores]. Es una interpretación curiosa. [Aplausos].
Pero, a ver, señora Soler, con todo el respeto del mundo, mi impresión es que está trayendo al Parlamento un problema generalizado que no existe, no existe en el Matarraña... [Rumores]. No, no, si hay que prevenir, bien, intentaré ser previsor, pero la primera obligación de un consejero es resolver los problemas.
Sí que hay problemas en la sierra de Albarracín con los ciervos, que se están comiendo cereal, y estamos intentando resolver el problema. Aquí a mí me da la impresión de que lo que hay son intereses políticos, por su parte, para intentar... Esa carta a mí no me ha llegado. Y desde el Inaga —le contesto literalmente—, desde el Servicio Provincial de Medio Ambiente, Caza y Pesca y la sección del Servicio Provincial, dependientes de mi departamento, no tienen constancia de que se estén produciendo daños notorios a los agricultores y ganaderos en el Matarraña por fauna cinegética. Puede haber una petición, que es la que usted trae, no más. Desde el Inaga nos dicen que no consta ninguna petición de solicitud de cupos para actuaciones extraordinarias, así como la inclusión de ningún municipio en el anexo segundo para daños sufridos en el caso del conejo de monte. O sea, usted está trayendo al Parlamento y dando la sensación generalizada de un problema que no existe en el Matarraña, pero, si hay alguna explotación concreta, usted me llama, me la cuenta, resolvemos el problema, pero no genere un problema donde no lo hay, que hoy no lo hay. Si los ganaderos me piden una reunión, como he hecho siempre, los recibiré, pero es que tampoco me han pedido la reunión, así que no genere problemas donde no los hay. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, 698/25, relativa a las negociaciones para mantener el Mundial de Motociclismo en MotorLand, formulada al consejero de Medio Ambiente por el diputado señor Moreno, del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señor Moreno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664