Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 259/25, relativa a las viviendas de uso turístico.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 037 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rouco Laliena, Maria Carmen - Blasco Marqués, Manuel
La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Muy buenos días, consejero.
Sabe que la justicia de Aragón mandó una sugerencia relativa a la vivienda de usos turísticos, fechada el 10 de enero del 25, y hace unas recomendaciones, varias —en concreto, tres—, y me gustaría saber si las ha leído y en qué camino van.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Buenos días, señora Rouco.
Señorías, la justicia de Aragón, obviamente, hace determinadas recomendaciones al Gobierno de Aragón sobre un tema que está, de momento, en constante cambio normativo, en un momento de profunda revisión. A veces se confunde un problema de vivienda con un problema del turismo, y yo creo que no tiene nada que ver, son dos problemas distintos.
Como sabe, desde enero del 2023, el Gobierno de Aragón regula las viviendas de uso turístico y se da participación a los ayuntamientos a través de un informe municipal, preceptivo y vinculante, acerca de si la vivienda tiene carácter residencial y es conforme a la normativa, si la actividad de alojamiento turístico que se propone es conforme al uso urbanístico o si la actividad de alojamiento es conforme con las directrices de ordenación del territorio. Exige también a los titulares de la vivienda contar con un certificado de idoneidad o se especifican con detalle los requisitos mínimos exigibles.
La legislación estatal desde enero del 2025 exige también que cada propietario debe tener, debe obtener previamente la aprobación expresa de la comunidad de propietarios. Y esto entra en vigor este mes de verano.
Y el Gobierno de España, en un decreto, real decreto de final de año, nos dice también que..., crea la ventanilla única digital de arrendamientos.
Sí que es competencia del Gobierno de Aragón la inspección de las viviendas legales o ilegales.
Luego —bueno, no me quedará tiempo para una segunda intervención—, luego le daré el detalle de las viviendas que hay en Aragón en este momento. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señora Rouco.
La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Gracias, consejero, por su amable respuesta, como diría mi compañero Fermín Civiac.
La verdad es que sí que tenemos las competencias, como usted está diciendo, en control, inspección y sanción. Porque, realmente, de lo que estamos hablando no es de la demonización de las viviendas de uso turístico, porque mucha gente las tiene, precisamente, para complementar su pensión; de lo que estamos hablando es de la proliferación masiva de estas viviendas de uso turístico, que han cambiado radicalmente nuestros barrios, porque son viviendas compradas por fondos buitre y que, realmente, no ayudan a nada en la convivencia.
Y, precisamente, lo que nosotros queríamos preguntar es la sugerencia primera de la justicia de Aragón, que es la inspección y control. Porque, como aquí ponía en ese ejemplo, ni siquiera están poniendo el cartelito de VUT (viviendas de uso turístico) y creemos que esa es la labor que tiene que hacer el Gobierno de Aragón.
Y queríamos saber si marchan en esa senda o, simplemente, me va a decir el número de viviendas de uso turístico, que, en realidad, eso no es ni lo que dice la justicia de Aragón ni lo que estamos diciendo nosotros, sino el control de la proliferación masiva de estas viviendas, que ni siquiera ponen el control y que están llevando a nuestros barrios y, precisamente, también a estas comunidades de vecinos a un no vivir.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco.
Señor consejero.
El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Los datos que tenemos en Gobierno de Aragón, en Turismo de Aragón, es que, en Aragón, registradas, hay unas tres mil setecientas viviendas de uso turístico, pero el portal del Instituto Nacional de Estadística, a través de las plataformas, calcula que puede haber unas mil trescientas más. O sea, sobre cinco mil. Es intención de este Gobierno perseguir la clandestinidad. Le puedo confirmar que sí. A mí me molesta, especialmente, aquel que genera una actividad económica y no paga a Hacienda. Así que cuenta con nuestro apoyo para perseguir a los ilegales. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pregunta número 277/25, relativa al control de las viviendas de uso turístico, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por el diputado señor Sanz, de la Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida.
Señor Sanz.