Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 1561/24, relativa al Plan Extraordinario de Carreteras.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 025 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rodrigo Pla, María Del Mar - López Rodríguez, Octavio Adolfo
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, consejero.
El pasado mes de junio se realizaba la formalización de contratos de obra del Plan Extraordinario de Carreteras y se anunciaba el inicio de dichas obras a finales del mes de agosto, principios de septiembre.
¿En qué situación se encuentran las obras de cada uno de los once itinerarios de este plan extraordinario?
Gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rodrigo.
Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Rodrigo, todavía estamos en el periodo de los cuatro meses desde la firma de los contratos, que, como usted bien sabe, determina el pliego.
El procedimiento de entrega y aprobación se realiza por unidades de ejecución definidas en el proyecto de trazado que se utilizaron para la licitación de este Plan Extraordinario de Carreteras. Estas unidades de ejecución se refieren a las distintas carreteras que componen un itinerario y al tipo de ejecución que se realizará en las mismas.
Se han aprobado ya más de veinte unidades de ejecución de varios itinerarios, de las más de cincuenta que forman la totalidad del plan extraordinario. Esto ha permitido el comienzo de los trabajos en varias carreteras del plan y, por tanto, el banderazo de salida de las obras que durarán treinta meses. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señora Rodrigo.
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Gracias, señor consejero, por su respuesta.
Señor López, usted es, sin duda alguna, uno de los consejeros más mediáticos de este Gobierno, incluido el presidente. Entre anuncios y puesta en escena a la americana, lleva usted llenando páginas y páginas de periódicos unos cuantos meses.
Al territorio, sin embargo, usted ha ido —usted lo reconoce ayer— más bien poco. En las últimas semanas sí, y eso se lo agradezco, con ocasión, por supuesto, de esas tormentas que tanto nos han afectado, pero durante el último año en muy contadas ocasiones y siempre con alcaldes o alcaldesas de su mismo color político. Me sorprende, la verdad, con lo dialogante que usted es.
La pregunta que hoy les expongo en este Pleno la hemos realizado ya unas cuantas veces sin recibir respuesta alguna, tanto oral como por escrito. Entiendo que no se va a poder contestar en dos minutos el detalle de esos once itinerarios. Pero, sin embargo, sí que le diré: once itinerarios, mil setecientos kilómetros, dos mil seiscientos millones de euros... Usted ha dicho ahora mismo: veinte unidades de ejecución. Bien. Herencia, por cierto, del anterior Gobierno, este plan extraordinario.
Pero también le diré: desinformación, mucha desinformación más allá de, una vez más, ese inicio del plan con foto del presidente y un alcalde, ¡sorpresa!, también de su mismo grupo político.
Usted anunció que a finales de agosto o principios de septiembre comenzarían las obras. Se comprometió aquí en sede parlamentaria a informar puntualmente a los alcaldes, alcaldesas..., en fin, a los representantes institucionales de cada uno de esos proyectos, que, al fin y al cabo, tienen una afección para el territorio.
Y yo le pregunto, por ejemplo, ¿a qué se debe la comunicación de corte de carretera que ha recibido un ayuntamiento de Alto Gállego sin saber por qué? ¿Qué se va a hacer con un túnel que presentaba algún problema en una zona de la Ribagorza? ¿Cuál es el planteamiento para un puente fundamental en un trayecto concreto en la Hoya de Huesca? ¿En la Ribera Alta del Ebro se planteaban modificaciones del contrato? Desde luego, los alcaldes nada saben de esto. En otro municipio de la comarca de las Cinco Villas se planteó también un cambio importante en el proyecto. ¿Se ha reflejado?, ¿se ha realizado ese cambio?, ¿se ha incluido?, ¿no se ha incluido?
En fin, obviamente, no he querido poner nombres y apellidos ni nombres tampoco de los municipios, pero es que es mucha la incertidumbre que hay encima de la mesa.
Usted, insisto, nos dijo en sede parlamentaria que iba a informar correctamente a estos alcaldes y alcaldesas, porque además ellos tienen la obligación de informar a su vez a las personas de los municipios.
Confío, como le digo, en que esta petición por fin sea escuchada y por fin pueda ser informada correctamente.
Sin duda, el plan extraordinario es una buenísima noticia para todos los municipios de Aragón que tienen un proyecto de obras en marcha, pero sin duda con la desinformación está creando mucha incertidumbre.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rodrigo.
Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Rodrigo, ya me va a ver usted por el territorio, ya verá usted cómo se cansa de verme por el territorio.
Mire, hay algo que los políticos que tenemos algo de recorrido sabemos cuando gestionamos, que es que el primer año hay que meter horas en el despacho, sobre todo cuando se tiene una responsabilidad de gestión tan potente como la que yo he asumido.
No se preocupe usted que va a ver los planes y programas en el territorio y va a ver cómo se implementa el Plan Extraordinario de Carreteras, esos mil setecientos sesenta kilómetros de carreteras, con una inversión de más de seiscientos treinta millones.
Mire, con permiso y una pequeña benevolencia de la presidenta, le voy a contestar por una vez y sin que sirva de precedente, con datos muy precisos. Tenga usted en cuenta que durante el verano no hemos tenido comisiones ni hemos tenido posibilidad de hacerlo. El itinerario 2 comenzó el 26 de julio; el itinerario 9 comenzó ya el 19 de agosto; el itinerario 3 comenzó el 20 de agosto; el itinerario 7 comenzó el 20 de agosto; el itinerario 1 comenzó el 2 de septiembre; el itinerario 4 comenzó el 9 de septiembre; el itinerario 5 comenzó el 10 de septiembre.
El resto de itinerarios tienen una previsión de comienzo que es la siguiente: itinerario 6 comenzará el 7 de octubre; itinerario 8 comenzará el 21 de octubre; itinerario 10 comenzará el 18 de noviembre, e itinerario 11 comenzará el 21 de octubre.
Como usted ve, señoría, avanzamos según lo previsto para que las carreteras de Aragón dejen de ser las peores carreteras de España, que son las que heredamos del Gobierno anterior. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pregunta 1570/24, relativa al centro de estudios demográficos contra la despoblación, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, por el diputado del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señor Guitarte, su turno.