Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 247/23-XI, relativa a la escuela de infantil municipal de Monzón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 008 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Burrell Bustos, Álvaro - Pérez Forniés, Claudia

Pasamos a la pregunta 247/23-XI, relativa a la escuela de infantil municipal de Monzón, formulada a la consejera de Educación, Ciencia y Universidades por el diputado señor Burrell.
            Pregunta núm. 247/23-XI, relativa a la escuela de infantil municipal de Monzón.

El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Buenos días, señora Pérez.
Bueno, un placer poder debatir con usted hoy. Estoy seguro de que tendremos ocasión de hacerlo más veces en temas educativos, especialmente de mi provincia y de mi comarca, el Cinca Medio.
Mire, como usted sabe, Monzón cuenta con dos escuelas infantiles públicas, y sería tal vez un buen debate constructivo, de cara al futuro, analizar cómo deben confluir estas diferentes líneas de actuación. Pero, vamos, esto es un tema muy profundo que no es el tema que nos ocupa hoy.
Mi pregunta es muy concreta, y le agradezco que obviara el error de transcripción en el que hablaba de la escuela municipal de gestión autonómica, que todos sabíamos que no era así, y se lo agradezco y por eso hemos mantenido la pregunta.
Respecto a las obras de ampliación que están en marcha, ¿puede indicarnos la fecha prevista de finalización de las obras de mejora de la escuela infantil de Monzón y si los alumnos disfrutarán de la instalación reformada ya este curso? [Aplausos].

La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Gracias, señor Burrell.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Gracias, señor Burrell. Nada que agradecer, en absoluto.
Las obras de la escuela infantil Nuestra Señora de la Alegría de Monzón estarán finalizadas el 25 de enero de 2024. Existe un retraso porque la primera fecha que teníamos era del 19 de diciembre. Esperamos que esos cuarenta y cinco días de retraso, nos asegura el constructor que el 25 de enero estarán.
¿Para cuándo podrán hacer uso los niños de la escuela, que es lo que nos interesa? Nos dicen que, como tarde, esperamos que un poquito antes, para Semana Santa. Es decir, la escuela podrá dar servicio con normalidad en el último trimestre del curso 2023-2024. Eso es lo que le puedo contar.
Gracias.

La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Gracias, consejera.
Señor Burrell.

El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Gracias por su explicación.
Bueno, al final, nosotros siempre trasladamos inquietudes y dudas que tienen las familias, que son las que nos las trasladan.
Es de agradecer saber que va a estar en este curso. Simplemente, pues hay que lamentar un poco el retraso, que se perdiera la posibilidad de trabajar en verano, por lo menos parte del verano, que es cuando la escuela está cerrada.
Y desde luego, pues me hubiera gustado saber algún detalle más de si usted sabe por qué se ha producido este retraso. Porque, claro, a mí me consta que el Gobierno de Aragón ya llevaba más de un año hablando con el ayuntamiento para tramitar estas obras y que ha habido cierto retraso en la tramitación de planes, de modificaciones, etcétera.
En cualquier caso, yo creo que podremos trasladarles a esas familias esa sensación positiva de que van a ver pronto el final de este túnel, porque, al final, las familias se planifican, planifican desplazamientos, planifican desplazamientos a una escuela infantil, a otro hermano que va al centro, o incluso otros al instituto...
En cualquier caso, insisto, si puede darme algún detalle más de si sabe cuáles son los motivos por los que no se ha podido actuar antes, cuando me consta que el Gobierno de Aragón lleva más de un año intentando empezar a hacer esta obra.
Muchas gracias, señora consejera. [Aplausos].

La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Gracias, señor Burrell.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Sí, señoría, le puedo dar algún dato más.
Nosotros estamos aquí para recoger la sensibilidad, como usted me ha trasladado, porque lo importante son los niños y las familias y los padres y que se organicen. Y a nosotros también nos preocupa y nos ocupa que no haya podido disfrutarse de la escuela desde el comienzo del curso, pero ya hemos visto que ha sido imposible.
Mire, el coste de la reforma de la escuela va a ser de ochocientos mil euros aproximadamente, y el objetivo fundamental es la supresión de barreras arquitectónicas, que tenía muchas, por lo que me cuentan, y variadas.
Las cinco aulas, a las que acuden sesenta y seis niños de edades comprendidas entre cero y tres años, se van a trasladar a la planta calle, como es normal en los colegios de niños tan pequeñitos.
Los datos que le puedo dar es que, a fecha de hoy, en la ampliación se ha realizado la cimentación, la estructura, encontrándose ya en elaboración los cerramientos verticales exteriores y la cubierta, y en la zona a reformar restan los revestimientos e instalaciones.
Las causas del retraso que a mí me trasladan en la finalización de las obras se localizan, esencialmente, en los plazos de suministro de materiales y equipos que se producen, sobre todo, en la época estival, en el verano, unido a la dificultad de disponer de suficiente personal cualificado para llevar la obra. Es lo que nos trasladan, las dos causas fundamentales del retraso.
Gracias, señoría. [Aplausos].

La señora vicepresidenta segunda (SANCHO RODELLAR): Gracias, consejera.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664