Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 692/24, relativa al futuro «Observatorio de los autónomos»
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 018 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Gastón Menal, Marta - Vaquero Perianez, Mar
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora consejera, ¿qué novedades va a aportar la creación del futuro «Observatorio de los autónomos» y qué diferencias sustanciales tendrá respecto al Consejo Aragonés del Trabajo Autónomo?
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Gastón.
Señora vicepresidenta.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Pues, fundamentalmente, que se trata de llevar a cabo una labor intensa de contacto y de toma de acuerdos para un trabajo base antes de ese Consejo del Trabajo Autónomo. Se trata de imprimir mucha mayor celeridad, agilidad y escucha con las principales asociaciones representativas de los autónomos, y trabajos preparatorios de cara a esos consejos del Trabajo Autónomo. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Señora Gastón.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Ese arranque fanático me ha encantado. [Aplausos].
Verán, en el ámbito de los autónomos, hasta la fecha, este Gobierno ha realizado tres anuncios, al que no le gusta definirse como «el Gobierno de los anuncios»: el primero, la cuota cero para los autónomos. Ayer recordábamos cómo vino anunciada apenas horas después de que no solamente desecharan, sino que trataran con cierto desprecio una iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista que, precisamente, recogía la cuota cero para los autónomos. [Aplausos].
En segundo lugar, una ampliación de las ayudas que ya estaban en vigor, incrementando las cuantías genéricas y las de los colectivos más vulnerables. Nos alegra muchísimo, al igual que las ayudas de los polígonos industriales, que teniendo un presupuesto histórico, incrementen estas ayudas. Pero, sobre todo, no se puede imaginar cómo me alegra que el propio presidente Azcón haya hecho este anuncio enmendando la totalidad el discurso del Grupo Parlamentario Popular durante cuatro años [aplausos], porque ha dejado patente que ayudas a los autónomos había.
Y en tercer lugar, la creación de un observatorio para los autónomos —defino cuanto hemos podido leer—, organismo encargado de aunar las necesidades, requerimientos e información relevante para los autónomos. La propia directora general de Pymes y Autónomos dijo el pasado lunes en comisión que iba a ser un lugar de encuentro para autónomos y…, para asesoramiento, perdón, y consultas.
Y estos tres anuncios los hizo el propio presidente Azcón, y reconozco que fue en un foro que nos resulta familiar, el Consejo Aragonés del Trabajo Autónomo, un organismo que echó a andar a finales del año 2016; como órgano oficial y permanente, lo hizo en 2018, puesto que arrancó como grupo de trabajo tras toda la preceptiva tramitación necesaria y los plazos administrativos que exige la creación reglamentada de un órgano como es el CATA.
La Ley aragonesa de Fomento del Emprendimiento y el Trabajo Autónomo lo recoge en su artículo 39, recoge su composición, competencias, misión, explicando que es un órgano consultivo donde se debatirán todos aquellos aspectos que afectan a los autónomos, un órgano donde participar e implicarse en las políticas de este ámbito. Un órgano consultivo y de asesoramiento y, en definitiva, el CATA, el Consejo Aragonés del Trabajo Autónomo, responde a la petición unánime de aquí, de esta Cámara, de crear un observatorio, pero hacerlo recogiendo en la futura ley, por aquel entonces, de modo que fuera permanente todo cuanto recoge el CATA.
Por lo tanto…
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora Gastón, por favor.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Finalizo, presidente.
No terminamos de entender qué va a aportar de nuevo el observatorio si cumple las mismas funciones y tiene los mismos interlocutores que el CATA.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Y no terminamos de opinar distinto más que… [Corte automático del sonido].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Gastón.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Gracias a usted, señor presidente. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora vicepresidenta, tiene la palabra.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Le aseguro, señora Gastón, que tendrá usted la oportunidad de comprobar cuáles son las medidas eficaces que se tomarán desde este observatorio. Es algo que ustedes fueron incapaces de entender a lo largo de ocho años, porque a lo largo de ocho años fueron incapaces de entender la necesidad de llegar a entendimientos y medidas para los autónomos.
Ustedes han tenido presupuestos históricos año tras año, pero todo lo que hicieron por los autónomos fue cero. Aun siendo un colectivo que supone más de noventa y nueve mil personas en Aragón, usted, prácticamente, lo único que hizo fue aprobar una Ley de autónomos que ni siquiera cumplió, ni siquiera impulsó y ni siquiera fue apoyada por la asociación de autónomos más representativa de Aragón, señora Gastón. [Aplausos].
Entonces, ni la apoyó este grupo parlamentario ni la apoyó la Asociación de Trabajadores Autónomos de Aragón, señora Gastón. [Rumores].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Silencio, por favor.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: A ustedes, los autónomos no les han importado nada. Ha sido un colectivo que ustedes… [Rumores]. [Aplausos]. De hecho, fíjese, Cepyme Aragón lo decía recientemente, que las pymes y los autónomos son los grandes perjudicados de la reforma, porque es algo ya ideológico. Ni les importa al PSOE de Aragón ni les importa al Gobierno de España, que incluso ha roto el diálogo social para tomar medidas tan importantes como es el incremento de las cotizaciones para los autónomos. ¡Nada!, todo sin contar con ellos.
Y como nosotros no somos conformistas, como se ha iniciado una nueva etapa, señora Gastón, nosotros vamos a centrar a los autónomos en la política económica y de empleo de este Gobierno. Usted casi desprecia el hecho de que, después de ocho años y con unos presupuestos crecientes, fueran incapaces de aprobar una cuota cero, como ha hecho en estos momentos el Gobierno de Aragón. [Aplausos]. Cuando ustedes, desde el Gobierno de España, ni siquiera han sido capaces de garantizar la cuota plana para todos los autónomos de Teruel.
¿Qué tienen ustedes en contra, no solamente ya de Teruel, sino contra los autónomos? Por eso, además de impulsar el CATA, vamos a impulsar también este observatorio, pero para una cuestión muy importante, que ustedes dejaron totalmente abandonada: una de las principales tareas en las que se va a empeñar el observatorio del autónomo va a ser el asesoramiento y viabilidad de la segunda oportunidad para aquellos a los que ustedes dejaron totalmente abandonados, señora Gastón. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Vaquero.
Se levanta la sesión [a las trece horas y cuarenta y seis minutos].