Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 386/23-XI, relativa a la falta de servicio de pediatría en la zona de salud de Benabarre.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 011 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Bancalero Flores, Jose Luis
Siguiente pregunta: número 368/23-XI, relativa a la falta de servicio de pediatría en la zona de salud de Benabarre, formulada al consejero de Sanidad por la diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista señora Lasobras Pina.
Señora Lasobras, su turno.
Pregunta núm. 386/23-XI, relativa a la falta de servicio de pediatría en la zona de salud de Benabarre.
La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Buenos días, consejero.
Antes de iniciar la pregunta, hoy es día 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, y quiero dejar claro desde esta tribuna que apoyamos a todas las personas que conviven con el VIH y vamos a seguir reclamando más inversión para la investigación y prevención.
Y ahora, la pregunta que le quiero formular, señor consejero, es una pregunta muy concreta de una plaza muy específica: ¿cómo y cuándo piensa el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón solucionar el problema de la falta de especialista de pediatría en el centro de salud de Benabarre, sobre todo para mejorar el servicio y las condiciones laborales de los profesionales que tienen que hacer allí su servicio?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Lasobras.
Señor consejero.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señora Lasobras, la situación de la atención primaria se encuentra desde hace tiempo en una situación crítica, y, por tanto, también la pediatría que atiende en este nivel asistencial.
Por todos es conocido que existen zonas básicas en todo el territorio aragonés donde la labor de los pediatras engloba más de una zona básica de salud, y, como bien saben, desde el Departamento de Sanidad apostamos por la conciliación y por cumplir escrupulosamente la legalidad.
En este caso, la pediatra de Benabarre se encuentra de baja por riesgo en el embarazo. Por tanto, ante esta situación, se han puesto en marcha los cauces legales correspondientes para poder solventar esta situación.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señora Lasobras.
La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Sí, bueno, pues es cierto que la pediatra titular está desde principios de noviembre de baja maternal y esta plaza no se ha cubierto. De hecho, el centro de salud de Benabarre a día de hoy no dispone de servicio de pediatría, y el de Tamarite, que es el que lo compartía, ha pasado de estar cuatro días a la semana únicamente a dos días por la tarde, con lo cual se ha visto reducido el del centro de salud de Benabarre, que ya no tiene pediatra, y el de Tamarite de Litera, que tenía cuatro y ahora solo tiene dos, y quiero recordar que el centro de salud de Benabarre cubre un amplísimo territorio del Alto Aragón, desde Sopeira hasta Estopiñán.
Ya era insuficiente contar con un solo día en el centro de Benabarre, ahora no tienen ningún día, los niños y las niñas tienen que ir al médico de familia o deben desplazarse hasta Tamarite de Litera una de las dos tardes que presta el servicio.
Somos conscientes, desde luego, de la escasez de especialistas sanitarios y las dificultades para que se cubran las plazas en el medio rural, pero es necesario solventar esta carencia de un servicio esencial cuanto antes; de lo contrario, habrá una falta de equidad entre los menores por vivir en un sitio u en otro.
El hecho de contar con pediatras en los centros de salud asegura que los menores tengan un seguimiento adecuado por el profesional mejor preparado, y esto es un derecho. La pediatría en atención primaria es el mejor garante de la salud de los menores, y cuidar su salud a día de hoy es crucial. Por eso le pedimos al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón que solucione cuanto antes la falta de pediatría, en este caso en Benabarre, y que afecta también a Tamarite de Litera.
La señora PRESIDENTA: Muchas gracias, señora Lasobras.
Señor consejero.
El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señora Lasobras, no puedo estar más de acuerdo con usted. En la actualidad, la bolsa de trabajo de pediatría se encuentra vacía en el sector de Barbastro, no hay profesionales. Desde la atención primaria, lo que se ha hecho ha sido ofertar consultas, como usted ha comentado, de apoyo, de asistencia en horario de tarde, y en algunos lugares como Graus, Tamarite y Albalate, gracias al esfuerzo de los profesionales, y quiero una vez más reconocerles su apoyo, que además de su jornada de mañana, se han ofrecido a realizar estas consultas y están cubriendo el servicio.
La situación en la zona de Benabarre es momentánea por las circunstancias de riesgo del embarazo de dicha profesional y tendrá solución cuando pueda volver a la actividad o cuando tengamos una pediatra que pueda cubrir esa baja.
En la actualidad hay ciento ochenta TIS de menores de 14 años y en estos momentos se les está ofreciendo, como ha comentado usted también, el servicio de consulta de apoyo de pediatría de tardes desde Tamarite de Litera. No obstante, los niños que precisen en cualquier momento el servicio sanitario son atendidos en su centro de salud de Benabarre por parte de un especialista en medicina familiar y comunitaria, que, como usted sabe, tienen una formación básica en el área de pediatría, en una rotación durante su especialidad, que supera los nueve meses en esa área.
Asimismo, este departamento y esta gerencia siguen a la búsqueda activa de profesionales tanto en atención primaria como en pediatría, contactando con otras comunidades autónomas que tenemos colindantes, e incluso ya ofreciéndoles los contratos de larga estancia, contratos mucho más largos. Pero, por desgracia, la realidad es que, una vez que se va un profesional de nuestra comunidad autónoma, encuentra a día de hoy mejores condiciones laborales y nos cuesta mucho hacerles venir a trabajar con nosotros.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.