Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 285/25, relativa a la protección del paisaje del Parque Natural del Moncayo.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 039 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Vidal Jiménez Alfaro, Juan - Blasco Marqués, Manuel

El señor diputado VIDAL JIMÉNEZ-ALFARO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señor Blasco.
¿Qué medidas está llevando a cabo su departamento al objeto de proteger el paisaje del Parque Natural del Moncayo?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Vidal.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señor Vidal, supongo que se refiere al Parque Eólico Los Borjas I, que dispuso de declaración de impacto ambiental en 2022.
Como usted sabe, la declaración de impacto ambiental es el procedimiento en el que se analizan las afecciones al medio ambiente, patrimonio natural, social, económico, todo ello desde el punto de vista de su conjunto. Se analizan las medidas correctoras posibles y se establecen las condiciones, en su caso, compensatorias. Se establecen medidas de vigilancia que corresponden al órgano sustantivo, o sea, a la dirección que autorizó ese desarrollo renovable. Se hace en colaboración con mi departamento. Por tanto, estaremos vigilantes al cumplimiento de las condiciones impuestas.
En cualquier caso, señor Vidal, la clave está en el equilibrio entre el desarrollo económico y energético y la conservación del entorno y de la biodiversidad. Y a eso se dedica mi departamento.
El Departamento de Energía hace su trabajo y el nuestro es que todo se mueva dentro del ámbito de la declaración de impacto ambiental, haciendo compatible, como le decía, el interés energético, el interés económico y el interés medioambiental. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Vidal.

El señor diputado VIDAL JIMÉNEZ-ALFARO [desde el escaño]: Gracias, señor Blasco.
Sin embargo, cuando acudimos a las diferentes galas de experiencias turísticas, sorprende la calidad de los vídeos promocionales que allí se exponen. Por otra parte, a los que vivimos en Aragón nos sorprende que en ninguno de esos vídeos se vea algo que para nosotros es hoy en día, desgraciadamente, frecuente. ¿Sabe lo que no se ve en esos vídeos promocionales? Aerogeneradores.
Desgraciadamente, para cualquier visitante que se desplace en vehículo en Aragón de una zona a otra es imposible que nuestra vista no choque con uno de esos monstruos que se llaman «aerogeneradores», que estropean nuestro paisaje.
Por lo tanto, ¿qué va a hacer su Departamento de Turismo para conseguir atraer visitantes a Aragón ante el destrozo paisajístico que producen los macroparques? Lo pregunto porque el Gobierno de Aragón continúa con su aventura desenfrenada de autorizar la instalación de parques de renovables sin filtro y sin publicar una ley del paisaje.
Y la próxima instalación, si no lo remedia un milagro, será la de Vera de Moncayo, otro desastre ecológico y paisajístico, esta vez junto al futuro parador nacional del incomparable monasterio de Veruela. Porque esta catástrofe ¿a quién beneficia? Exclusivamente al promotor y al fondo de inversión extranjero, que se verá beneficiado por el mercado especulativo de las emisiones de CO2. Sin embargo, ni para los aragoneses ni para Aragón tendrá un significado de beneficio. De hecho, seguiremos pagando las tarifas eléctricas más caras de la Unión Europea, que actualmente son un 30% más que en Francia, nos habremos quedado sin paisaje, con una ecología degradada, y sin generar empleo y sin turismo. Mientras tanto, el clima seguirá cambiando, como ha sucedido siempre.
Si quiere un consejo desinteresado, deshágase de aquellos cargos de su departamento que en el anterior Gobierno de Lambán aplicaron unas políticas fracasadas, pero que ustedes mantienen. Políticas como la de la carrera desenfrenada de las renovables o de las descabelladas ideas del cambio climático, que hoy se están descartando en todos los países. Usted sabe a quién me refiero.
Si continúan con estas políticas, se seguirán destrozando joyas de nuestro patrimonio natural, como es el de Vera y el del Parque Natural del Moncayo.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Vidal.
Señor consejero, su turno de dúplica.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señor Vidal, y Grupo Vox, ustedes estaban en el Gobierno y decidieron salirse del Gobierno. Ustedes estaban impulsando desde la Vicepresidencia un plan de paisaje y un modelo, según decían, de equilibrio territorial. Y, por otros intereses, decidieron salirse del Gobierno, y ahora me dice a mí que por qué no hacemos nosotros lo que estaban haciendo ustedes. [Aplausos].
Estoy de acuerdo, señor Vidal, estoy de acuerdo, en los vídeos promocionales no sacamos aerogeneradores, pero antes tampoco sacábamos centrales térmicas ni minas de carbón. [Aplausos]. No, no, no. Y tampoco sacamos las torres de telecomunicaciones, que todos queremos.
Mi opinión, y se lo digo con todo el respeto del mundo a su grupo: yo creo que necesitan aclararse sobre cuál es el modelo energético que defiende Vox. Porque Vox lo que busca, como todos los españoles, es llegar a casa, darle a un botón, que todo funcione, que los coches contaminen lo menos posible, pero aún no le he oído decir nunca a Vox qué tipo de energía defiende para que sea suficiente. [Rumores].
Hay comunidades autónomas en España que están instaladas en el no a todo, por ejemplo, Cataluña, y ahora tienen una extraordinaria preocupación por qué va a ocurrir con la empresa catalana si, en 2030, el Gobierno de Sánchez cierra las centrales nucleares, porque entonces no hay energía. Pero tampoco dejan que vaya energía...

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]:... de otras comunidades autónomas porque también bloquean las líneas de evacuación. Luego, lo que no se puede es decir que no a todo...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]:... y permitir que se respete todo. Yo creo que tienen que aclararse respecto a cuál es el modelo de Vox. [Rumores].
El modelo del Gobierno, se lo he dicho antes, es el equilibrio entre el respeto al medio ambiente y defender que la comunidad autónoma avance, que creo que es la obligación de todo gobierno responsable. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Continuamos. Pregunta 344/25, relativa al número de aves muertas por aerogeneradores, formulada el consejero de Medio Ambiente y Turismo por la diputada señora Rouco, del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señora Rouco.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664