Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 653/25, relativa al transporte escolar en la localidad de Salinas de Hoz.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 041 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Hernández Martín, Tomasa
Pregunta núm. 653/25, relativa al transporte escolar en la localidad de Salinas de Hoz.
La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Otra pregunta: ¿qué medidas concretas va a tomar el Departamento de Educación, Cultura y Deporte para garantizar el acceso seguro y equitativo del transporte escolar para la niña de Salinas de Hoz, en la Comarca del Somontano de Barbastro?
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora Lasobras, a partir del 24 de este mes —no empieza antes porque viene la Semana Santa, la festividad de San Jorge y demás—, la línea, en vez de salir de Hoz de Barbastro, saldrá de Salinas. Irá por Salas Bajas; luego, Barbastro, y llegará al CEIP Alto Aragón. Con lo cual, el transporte de la niña estará satisfactoriamente solucionado.
Gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, consejera.
Señora Lasobras.
La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Consejera, sí que conocía que se había solucionado el problema de la niña que vive en Salinas de Hoz, claro que sabía que se había solucionado ese grave problema de transporte escolar. Un problema que, lógicamente, es de su departamento, porque quien lo tenía que solucionar es usted.
Pero yo creo que hay que hacer una reflexión: ¿de verdad usted cree que es necesario que la familia, el ayuntamiento, los grupos políticos y estas Cortes de Aragón tengan que denunciar públicamente esta falta de transporte escolar? No solo eso, sino que también los medios de comunicación se han hecho eco para solucionar un problema que nunca, nunca debería de haber existido.
Esta niña se matriculó en febrero. Se le otorgó una ayuda individualizada a una familia que no tiene vehículo propio. Con lo cual, la ayuda individualizada no sirvió para nada. Pero el departamento tampoco hizo nada. Y como no sirvió de nada, ¿qué es lo que ha pasado? Pues, que todos los días, la madre y la niña tienen que recorrer una hora para ir de Salinas de Hoz hasta Hoz de Barbastro. ¿Usted ve bien esto en pleno siglo XXI?
Como decía, esta niña se matriculó en febrero, y ante la falta de transporte, desde finales de marzo se viene denunciando. Pero es que el alcalde de Salinas de Hoz es quien, por solidaridad y justicia social, ha llevado a esta niña hasta Hoz de Barbastro a coger el autobús. Y una vez más, quiero poner en valor el trabajo de esas alcaldías pequeñas por todo el trabajo que hacen en el medio rural. Pero es que esa responsabilidad es suya, es del Departamento de Educación, no es del ayuntamiento.
Desde que en febrero se matriculó la niña —en marzo, se denunció—, han pasado dos meses, consejera, ¡dos meses! Y ahora, el 24 de abril, lógicamente, esta niña se podrá subir al autobús y no tendrá que caminar una hora. ¿De verdad, consejera, es necesario todo esto? ¿De verdad es justicia social que esta niña tarde dos años en..., o sea, perdón, dos meses en solucionar el problema del transporte escolar? ¿Eso es igualdad de oportunidades para todo el alumnado? No, es dejadez de funciones. Tiene que hacer una reflexión.
Mire, consejera, yo creo que a los menores se les protege, se les cuida y se les debe de garantizar una calidad educativa en condiciones, y esta niña no la ha tenido. Yo creo que no es de respeto, no es de recibo que la madre y la niña, durante dos meses, hayan tenido que hacer este recorrido.
Tiene que hacer una reflexión para que no vuelva a pasar, para que no tenga que venir el problema vivo a estas Cortes, a la comarca, a los ayuntamientos y a los grupos políticos. Porque esto, nunca, nunca debería haber sucedido.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera, tiene la palabra.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Gracias, señora Lasobras.
Por supuesto, el transporte escolar es mi responsabilidad, pero de usted es ser correcta en los datos. Mire, esa niña se escolarizó el 10 de marzo. Al Servicio Provincial de Huesca llegó la comunicación del IES Alto Aragón de esta niña que necesitaba el transporte el 17 de marzo. Infórmese, porque no es febrero. Es 10 de marzo, escolarización; 17, petición.
¿Por qué hemos tardado más? Pues, porque, mire, en la aplicación del GIR aparecían dos niños más en Salinas que, teóricamente, tenían que ir al mismo centro, al Alto Aragón de Barbastro. ¿Y cómo lo hacían? Eso es la primera pregunta. No se trata de solventar un caso. Nosotros damos solución a la localidad. Vemos cuántos niños van, cuántos hacen el trayecto y de dónde salen. Llamó la atención el que había dos niños que, teóricamente, salían de allí y, en cambio, no se había reivindicado que la línea no saliera de Hoz, sino que saliera de Salinas. Oiga, es que esto es fácil solventarlo. No es un problema, es una incidencia. Porque cuando una niña se incorpora fuera del plazo y acarrea unas necesidades, pues, tomamos las medidas y solucionamos el problema.
Y el caso fue que estos dos niños que, teóricamente, tenían que viajar en esa ruta no lo hacen, no lo hacen, no utilizan el transporte escolar, solo utilizan el comedor como transportados. Esto es lo que ha salido a la luz tras ver este incidente. ¿Me entiende? Pero por supuesto que es mi responsabilidad, que asumo, y créame, señora Lasobras, la intento cumplir a rajatabla. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, consejera.
Siguiente pregunta, relativa a qué medidas va a adoptar respecto al informe del Consejo Escolar de Aragón en relación con los calendarios escolares para los cursos 2025-2026 y 2026-2027, y qué valoración hace del mismo, formulada a la consejera de Educación por parte de la señora Soler Monfort, del Grupo Socialista.