Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 443/25, relativa a los centros de educación especial de Zaragoza.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 039 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Hernández Martín, Tomasa

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Buenos días, consejera.
Actualmente, en los centros de educación especial de Zaragoza hay las siguientes vacantes: en el Jean Piaget hay dos plazas de pedagogía terapéutica; en el Alborada hay cuatro plazas de pedagogía terapéutica y una de educación musical, y en el Rincón de Goya y en el Ángel Rivière hay una plaza de pedagogía terapéutica.
A estas alturas del curso, el Departamento de Educación sigue sin cubrir estas plazas del alumnado no solamente en los centros de educación especial, sino también en los centros ordinarios, cuestión que hemos venido denunciando a lo largo de todo el curso escolar.
¿Cuándo tiene previsto el Gobierno de Aragón convocar las plazas vacantes de los centros Jean Piaget, Alborada, Rincón de Goya y Ángel Rivière?

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Gracias, señora Lasobras.
Yo creo que usted se está haciendo eco de una reclamación de varios docentes..., bueno, debían de ser PT o AL, que residen fuera de la comunidad. Mire, en cuanto al sistema de nombramiento, todas las plazas que usted dice están cubiertas por interinos o en comisiones de servicio.
El sistema de provisión para los centros de educación especial, señora Lasobras, tiene un equilibrio. Debe mantenerse un equilibrio entre la libertad, el derecho de los docentes a obtener plaza en un concurso con el interés de los niños, de las atenciones que requieren, de proyectos de continuidad y de calidad que requieren.
Hay que combinar todos los sistemas de provisión de estas plazas. Evidentemente, el concurso de traslados es uno de ellos, y abierto al ámbito nacional, como creo que usted se hace eco de esa reclamación. Ocurre año sí y año no, tocaba este año, y está resuelto ya provisionalmente el día 10 del mes, salió ya la resolución provisional de este concurso de traslados.
Pero las comisiones de servicio, que son un procedimiento que se lleva utilizando desde hace muchos años en la comunidad autónoma, vienen a atender esta necesidad que requieren los niños de educación especial de tener un profesorado estable y no ser trampolín para entrar en una localidad, no en un centro, ¿me entiende? Estamos priorizando el interés del centro sobre el interés de elegir población. Por eso, en Huesca y en Teruel, estas plazas sí que salen a concurso, y, en cambio, en Zaragoza de momento no las hemos sacado a concurso de traslado.
Gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora consejera.
Señora Lasobras.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Mire, señora consejera, usted y yo sabemos que, si no se cubren las plazas de profesorado de educación especial en estos centros por maestros funcionarios de carrera, supone un riesgo para la estabilidad y la calidad educativa de este alumnado con necesidades educativas especiales.
Usted ha reconocido que tiene las plazas bloqueadas, es decir, que están plazas sin cubrir en estos centros educativos porque no quieren llevar a maestros funcionarios de carrera. Esto demuestra realmente que no hay un plan para estos centros. Y no carguen todo el peso sobre los directivos de los centros educativos porque la responsabilidad es del Departamento de Educación.
Zaragoza es la única provincia que no convoca plazas en centros de educación teniendo vacantes de plantillas sin titular. Como usted ha reconocido, en Huesca y Teruel sí que lo hacen, en Zaragoza no. Me gustaría saber el motivo.
Y le recuerdo que la Ley de Función Pública establece que las plantillas de los centros educativos deben cubrirse con funcionarios de carrera y que las comisiones de servicio son únicamente una provisión temporal.
Se necesita más compromiso; se necesita cubrir todas las plazas con personal especializado; se necesita más formación del profesorado porque, si no, no se puede avanzar en la inclusión; se necesita más estrategia pedagógica, más compromiso, más atención personalizada.
Y aparte de la respuesta que usted ha dado hoy aquí, desde luego, no se puede esperar a convocar plazas vacantes para estos centros educativos, que deberían ya haberse convocado, igual que se ha hecho en Huesca y en Teruel.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Solo quiero recordarle que las plazas que dice que están vacantes son producto del cupo de este año. Hasta que no estén en plantilla no pueden sacarse a concurso. Y en cuanto a las de Alborada y Piaget, están en comisión de servicio sus titulares, tampoco pueden sacarse. Y las de Rincón de Goya y Alborada de música están ocupadas. Por tanto, es imposible adjudicar ningún concurso de traslado. Ninguna de las plazas que ha dicho puede en realidad sacarse a concurso. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, consejera.
Siguiente pregunta, relativa al cumplimiento en Aragón de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, formulada a la consejera de Educación por la señora Lasobras.
Tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664