Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 128/23-XI, relativa a la planificación de actuaciones en relación con el Plan de Inversiones en Carreteras de Aragón.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 006 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rodrigo Pla, María Del Mar - López Rodríguez, Octavio Adolfo
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pasamos al siguiente punto del orden del día. Comenzamos el turno de preguntas. Les recuerdo a sus señorías y miembros del Gobierno que no pueden exceder del tiempo de cinco minutos entre los dos intervinientes.
Pregunta número 128/23-XI, relativa a la planificación de actuaciones en relación con el Plan de Inversiones en Carreteras de Aragón, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística por la diputada señora Rodrigo Pla. Señora diputada.
Pregunta núm. 128/23-XI, relativa a la planificación de actuaciones en relación con el Plan de Inversiones en Carreteras de Aragón.
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señor consejero. Me toca iniciar la ronda de preguntas.
Para empezar, me gustaría disculparme, como he hecho en privado, por la redacción de la pregunta, que llevaba un poquito a error, y por eso le reformularé correctamente la pregunta, que sería: ¿van ustedes a respectar el Plan Extraordinario de Carreteras puesto en marcha por el anterior consejero de Vertebración? ¿Cómo? ¿Y así como los compromisos trasladados desde los municipios y reflejados en el presupuesto ordinario?
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señoría. Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
La respuesta a la pregunta reformulada por la señora Rodrigo sería: sí, desde la consejería vamos a ejecutar el Plan Extraordinario de Carreteras, aunque nosotros lo hubiéramos hecho de otra manera; sí se están respetando las licitaciones que ya estaban lanzadas respecto al procedimiento en curso, y sí completaremos el Plan Extraordinario con actuaciones en las carreteras en la red autonómica que más lo necesitan, y luego le explicaré cómo. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señora Rodrigo.
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor consejero, sé que ambos somos sensibles a la importancia de una red viaria en condiciones óptimas en nuestra comunidad. Igualmente somos conscientes de la geografía aragonesa, de sus características orográficas y de la complejidad de abarcar la totalidad del territorio. Y entiendo que esa es precisamente una de las razones por las que usted desde el primer momento ha manifestado, como ha hecho ahora, la intención de continuar llevando a su ejecución de ese Plan Extraordinario de Carreteras planteado por el anterior Gobierno, de lo cual, sinceramente, nos alegramos.
A pesar de que la próxima semana comparece en comisión el director general de Carreteras y entiendo que dará debida cuenta de la programación de la consejería, quería preguntarle directamente y sin segundas intenciones, créame, señor consejero, por el bien de todas y todos los aragoneses que nos movemos diariamente por el territorio, sobre esas gestiones que ha dicho que usted luego me iba a detallar.
Por otro lado, en su comparecencia hablaba también de un plan complementario al extraordinario en el que iba a intentar acometer tramos de la red secundaria cuyos criterios de valoración van a ser tanto el estado de las propias carreteras, los índices de siniestralidad, las posibilidades económicas... De nuevo tengo que decirle que el consejero Hacienda es protagonista dada la larga lista de peticiones de sus compañeros de bancada, de nuevo le deseamos suerte con esta tarea.
Señor consejero, durante estos años ha trabajado intensamente con los alcaldes y concejalas del territorio para recuperar diferentes necesidades, así como también para priorizar los tramos con más afecciones. Se ha actuado, aunque, obviamente, no se puede acometer la totalidad del territorio, también le va a pasar a usted. Le pido, por favor, que no deje esa labor de trabajo en el territorio. No podemos dejar de tener presente —lo comprenderá, señor consejero— ese 2012 aciago, cuando la señora Rudi se cargó de un plumazo el famoso Plan Red, sin entender que se trataba de una apuesta de carácter estratégico y de desarrollo territorial.
En definitiva —y ya finalizo—, el Partido Socialista entiende que la vertebración es fundamental para nuestro territorio, ya se lo dije. Permite ir y volver, pero también el acceso a un centro de salud, a un puesto de trabajo o a una escuela infantil. Permite la comunicación social, pero también económica de nuestros municipios. Y es por esto, el interés de este grupo en el detalle de este plan.
Señor consejero, sabemos que es una persona dialogante, sabemos que hay buena disposición por su parte, pero usted nos pidió también un tiempo, como bien ha dicho mi compañera, pero creo que después de un mes, ya es momento de empezar a trabajar en cuestiones fundamentales, no solo el desarrollo de estos proyectos, sino también en la conservación...
La señora PRESIDENTA: Señora Rodrigo, por favor.
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]:... —finalizo ya—, como sabe, está en una situación delicada y, actualmente, de abandono.
Le agradezco su respuesta y, como he dicho, todos agradeceremos que la maquinaria —nunca mejor dicho— de su consejería se ponga a trabajar cuanto antes.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rodrigo.
Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Mire, señora Rodrigo, las carreteras aragonesas son las peores de España. No lo digo yo, lo dice la Asociación de Transporte y Carretera de España. Desde el año 2015, se han invertido en carreteras por parte del Gobierno del cuatripartito, liderado por ustedes, un 43% menos, y las carreteras aragonesas no soportan comparación con comunidades autónomas cercanas, como la valenciana, la del País Vasco o la de La Rioja.
El Plan Extraordinario de Carreteras se va a acometer en toda su extensión, a la mayor celeridad y con los ajustes técnicos que sean precisos. Es más, esta consejería ha adelantado treinta días el procedimiento que había quedado vivo por parte del anterior consejero, para ganar tiempo y para que pueda ser una realidad la adjudicación de ese Plan Extraordinario de Carreteras antes del verano del año 2024.
De los cinco mil setecientos kilómetros de red autonómica, el plan extraordinario contempla mil setecientos kilómetros, siendo la red principal sobre la que más se actúa, quedando muchas carreteras en mal estado, sin atender, que son las que también ejecutaremos en función de la disponibilidad presupuestaria, el estado de la vía, el tráfico que soporta, la siniestralidad y la ubicación estratégica de las mismas.
Para finalizar, señoría, pretendemos hacer en cuatro años lo que no se ha hecho en los últimos veinte. [Aplausos]. Y nuestro objetivo es que la red autonómica de Aragón esté renovada en su práctica totalidad en los próximos doce años, objetivo que será compromiso firme con la aprobación del Plan General de Carreteras 2025-2036, que traeremos también para su aprobación a estas Cortes.
Muchas gracias. [Aplausos].