Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 746/25, relativa a la puesta en marcha de la línea T7-54 Torre de las Arcas-Utrillas y Utrillas-Torre de las Arcas, correspondiente al nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera en Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 042 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Peralta Romero, Ángel - López Rodríguez, Octavio Adolfo

El señor diputado PERALTA ROMERO: Vamos a ver si atiende usted, señor consejero, como acaba de decir, los problemas que trasladamos los diputados que estamos en el territorio.
Creo que es la tercera o la cuarta pregunta que le traigo sobre el mismo tema. A ver si vamos afinando la puntería. Yo creo que la voy afinando; usted se me va despistando. Pero, bueno, le hago la pregunta: ¿considera el Gobierno de Aragón que la puesta en marcha de la línea T7-54 Torre de las Arcas-Utrillas, Utrillas-Torre de las Arcas se ha realizado correctamente? [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias señor Peralta.
Señor consejero.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Peralta, me gusta el tono y la forma de la pregunta que usted me formula.
Mire, el pasado 2 de diciembre del 24 se inició la prestación del lote 7, denominado «Áreas del Bajo Aragón y las Cuencas Mineras con Teruel», por parte de la empresa concesionaria, La Hispano de Fuente en Segures (Hife), del contrato de concesión del servicio de transporte público interurbano permanente regular de uso general por carretera. Ciertamente, como usted indica en su pregunta, las conexiones y horarios entre las localidades de Torre de las Arcas y Utrillas se recogen en la línea 54 del citado contrato y el diseño de la línea se efectuó con los mismos criterios que se mantuvieron para el resto de núcleos de población de Aragón, garantizando a todos los núcleos de más de diez habitantes un día a la semana al menos la asistencia a su centro de salud de referencia.
Nada más. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias señor consejero.
Señor Peralta.

El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Como usted bien ha dicho, el 2 de diciembre usted dio una rueda de prensa en Alcañiz. Yo, señor consejero, recordaba ahora... Digo: a ver cómo lo enfocamos, porque quiero ser un poco ingenioso; porque, claro, como hablamos muchas veces del mismo tema, del tema de los autobuses... Y yo recordaba que usted dijo hace tiempo: «Yo el primer año de legislatura estaré en el despacho, pero, luego, no se preocupen, que saldré al territorio». Y ahora el problema es que está mucho en el territorio y poco en el despacho. [Risas]. Entonces, en mi pueblo se dice que ni a la gran seca ni a la gran remojada. Entonces, yo le aconsejo que vaya intercalando. ¿Por qué le digo esto? Porque la implantación de estas líneas —yo voy al territorio— no se está haciendo bien, se ha transmitido mal.
Mire, el caso de Torre las Arcas (por cierto, municipio de veinte habitantes de las Cuencas Mineras, el cual les invito a todos ustedes que vayan a visitar: una maravillosa gente y un gran pueblo). Dicho esto, mire, este ayuntamiento se enteró que tenía este servicio de autobús porque le llegó un comunicado de la comarca de las Cuencas Mineras diciéndole —porque había antes un servicio de furgoneta de la comarca—, diciéndole que, como había duplicidad, le quitaban el servicio. A este ayuntamiento no llegó ninguna certificación de que se había puesto en marcha este servicio, señorías.
Yo le lanzo una propuesta, señor consejero. Evidentemente, usted puede hacer lo que quiera, usted es el consejero. Yo también estoy en mi derecho de lanzar una propuesta: usted verá lo que hace. Yo lo que le digo es que revisen estas líneas, sobre todo esta línea de pequeños municipios, las líneas que son un día o dos días a la semana. Vuelvan, no esperen que les manden las reclamaciones, sino vayan ustedes y revísenlas, cojan a los alcaldes, díganles si les cuadran o no los horarios. Porque, claro, en este caso de Torre de las Arcas, resulta que van —permítame—, van a las ocho y media de la mañana y luego vuelven a las tres y media de la tarde para ir a hacerse una revisión o una analítica al centro de salud. Yo creo que a los de Torres de las Arcas les gustará comer, como a todo el mundo, a las dos. [Rumores]. Entonces, yo creo que podemos revisar esto y cuadrar un poco el tema del horario.
Entonces, yo, señor consejero..., a mí me gusta hacerle preguntas parlamentarias, me gusta traer los problemas, pero le pido que coja esta propuesta. De verdad se lo digo, coja esta propuesta, sobre todo con estas líneas de un día o dos días...

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor diputado PERALTA ROMERO [desde el escaño]: ... dele una vuelta y atienda el territorio, por favor.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Peralta.
Señor consejero.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Peralta, varias cuestiones para que la Cámara las conozca. Me debe ya varias comidas, que me ha invitado, y ya le anticipo que voy a ir. Y no se preocupe usted si estoy más en el despacho o en el territorio, porque me van a ver mucho más en el territorio todavía y eso no creo que les vaya muy bien.
Mire, en la localidad de Utrillas se encuentra, como usted sabe, el centro de salud para todos los núcleos de la línea Torre de Arcas, Castel de Cabra, Cañizar del Olivar, Palomar de los Arroyos, Escucha y la Barriada Obrera del Sur, los días de la semana que tienen asignados para la extracción de sangre, que son los martes y los jueves. En este sentido se configuró la línea 54, facilitando la llegada al centro de salud en torno a las nueve y cuarto de la mañana, en este caso los jueves, siendo el servicio a demanda. Luego la puesta en marcha de la línea se puso en marcha correctamente.
Finalmente, me gustaría que toda la Cámara conociera, que es de interés remarcar, que este servicio, desde su puesta en marcha hace veinte semanas aproximadamente, no ha sido solicitado por ningún usuario [aplausos], por lo que no se ha realizado ninguna expedición por parte de la empresa operadora. [Rumores]. Señor Peralta, tranquilo. Esto constata que hacemos lo que nos pide el territorio casi siempre, aunque en algunas ocasiones no se utilice. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pregunta 754/25, relativa a la aportación económica del Gobierno de Aragón para la ampliación de la línea 1 del tranvía, formulada al consejero de Fomento por la diputada señora Dueso, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Dueso.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664