Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 345/25, relativa a las iniciativas para que la red móvil y fija de calidad llegue a todos los puntos de Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 039 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rouco Laliena, Maria Carmen - Bermúdez De Castro Mur, Roberto

La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señor consejero.
Bien. Ya debatimos sobre este tema el 13 de febrero, debatimos sobre el tema de la telefonía móvil y fija, o, mejor dicho, de la falta de la cobertura de la telefonía móvil y fija. Pero seguiremos hablando de ella porque hablamos de la despoblación, del desarrollo, de la desigualdad del territorio, de la desigualdad digital, de la falta de comunicación en caso de emergencia... Y hablamos de zonas como Campillo de Aragón, del Campo de Belchite, del Campo de Daroca, de un largo etcétera, hablamos también de Maicas, hablamos de Cuencas Mineras de Teruel. Son ejemplos de cómo los habitantes de esas zonas se tienen que desplazar a veces varios kilómetros para enviar un correo electrónico o, como ya he dicho, quizá también para hacer una simple llamada de emergencia.
Por eso hablamos siempre de una necesidad, de un derecho, y nunca hablamos de un lujo, porque hay que avanzar en esta historia de la justicia territorial, importante para el desarrollo territorial.
Y, como usted dijo además que está tan cerca del territorio, por eso le pregunto hoy qué va a hacer para resolver este tipo de problemas tan importantes en el territorio como es la falta de cobertura fija y móvil. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Rouco.
Señor consejero.

El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
La verdad que, viendo su pregunta, cuando preguntaba qué iniciativas y proyectos está llevando la Dirección General de Despoblación, en primer lugar le diría que la Dirección General de Despoblación no tiene ninguna competencia ni en telecomunicaciones ni en radiocomunicaciones, quien se encarga de esto es AST, aunque sí que es verdad que con Despoblación trabajamos conjuntamente.
Y luego también le diría que la competencia exclusiva de telecomunicaciones y radiocomunicaciones es una competencia exclusiva del Estado, por lo cual, entendiendo que desde las comunidades autónomas, desde las diputaciones provinciales, tenemos que trabajar para conseguir el cien por cien de cobertura, nos encontramos con dos problemas: uno, que es competencia exclusiva del Estado, por lo que esta pregunta también la pueden hacer sus compañeros en el Congreso de los Diputados, a ver qué está haciendo el Estado, y dos, que aquí estamos con una normativa muy férrea, y hay que ver claramente cuáles son las zonas blancas y cuáles son las zonas grises, dónde podemos actuar y dónde no podemos actuar según los datos de Competencia.
Si uno se lee muchos informes de la Comisión Nacional de la Competencia, se dará cuenta de dónde permiten a este Gobierno y al anterior, que tenía la misma preocupación que nosotros, actuar o no actuar.
Dicho lo cual, sí que le tengo que decir que estamos elaborando un plan, que luego me extiendo un poco más, para intentar al menos poner todo tipo de infraestructuras para que los operadores privados puedan actuar. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor consejero.
Señora Rouco, tiene la palabra.

La señora diputada ROUCO LALIENA [desde el escaño]: Gracias.
Bien, señor consejero, para no tener la competencia, pues bien, ha dicho que tiene ya un plan. Por lo tanto, algo de competencia tendrá. Tenemos un plan, pues ya tenemos algo.
Estábamos hablando de los graves problemas en la red... Estos son datos, son datos de Open Data, dependiente del Gobierno de Aragón quiero decir, que decía que había quinientos municipios con graves problemas de conectividad y doscientos cincuenta y ocho, con un poquito menos graves, pero muy graves también.
Por lo tanto, solo le preguntaba si avanzábamos en esta justicia territorial, porque usted sabe que no hay desarrollo territorial si no hay futuro, si no hay comunicaciones en esta igualdad. Estos graves problemas afectan a todos los territorios. Y ahora que estamos en la Virginia europea y ya que tenemos tantos datos, también sería importante que tuviéramos conectividad en las zonas rurales fija y móvil.
Gracias por ese plan, le tomo la palabra y le volveré a preguntar. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Rouco.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Respecto a la red fija, a lo que es la fibra, sí que vamos a intentar desplegar toda la fibra al mayor número de municipios para lograr llegar a todos los centros escolares, centros sanitarios, servicios sociales y oficinas comarcales, que, hoy por hoy, aún no está. Se ha trabajado y se ha avanzado en los quince últimos años muchísimo, pero aún falta mucho que avanzar.
Por lo que respecta a telefonía móvil, es más complejo. El Gobierno de Aragón no tiene una empresa de telefonía móvil para poner antenas por el territorio. Tenemos un gran despliegue de antenas para nuestra red de emergencias TETRA, que es incompatible para Vodafone, para Movistar, para Orange o para cualquier operador.
El otro día veía un tuit del señor Nolasco que decía que cada antena cuesta ciento ochenta mil euros, dato que le dimos nosotros ya que nos preguntó, ¿de acuerdo?
Nosotros vamos a hacer un gran despliegue de antenas para lograr tener cada vez mejor cobertura en nuestras emergencias, pero, si no quiere ponerse en esa antena un repetidor de Movistar, de Vodafone, de Orange, de DIGI, de MásMóvil o de cualquier otra operadora, el Gobierno de Aragón, con respecto a la red móvil, solo puede poner sus infraestructuras públicas al servicio de las empresas privadas, pero, lógicamente, no podemos crear una empresa pública de telefonía porque, aparte, nos acusarían ustedes de montarnos chiringuitos para colocarnos todos.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, relativa a las previsiones del Departamento de Sanidad respecto a la sustitución del personal médico... [Pausa].
Disculpen. Pregunta treinta y siete, relativa a los puestos vacantes en la Administración autonómica, formulada al consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública por la diputada señora Buj, del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664