Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 136/24, relativa a la política de garantía de ingresos

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 018 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Susín Gabarre, Carmen

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señora Susín, hoy le preguntamos por qué no ha incrementado la cuantía de la prestación complementaria aragonesa, del IMV, en 2024.
Nos parece inaceptable que desde que se implantó el IMV se siga recortando y, sobre todo, reduciendo los recursos para las rentas mínimas de inserción en Aragón, que sabe usted que es competencia de la comunidad, una reducción que ya empezó la legislatura pasada, con la que fuimos muy críticos, y que sitúa a Aragón y a Madrid a la cabeza de esas reducciones, con un 80% de las mismas, ¿no?
De hecho, ustedes se quejaban muchísimo —este que les habla, también— de esta situación la legislatura pasada. Pero el problema es que ahora, que gestiona usted, está la cosa peor, se ha empeorado, y se ha empeorado porque no se ha actualizado la prestación complementaria del IMV al ritmo que se ha actualizado el IMV, y ese es el problema fundamental. Ni tampoco se ha fijado un incremento de la cuantía básica que permitiese, en cualquier caso, garantizar precisamente ese carácter complementario.
Dos opciones que le presentamos a través de enmiendas en el debate presupuestario y que no tuvieron ustedes a bien aceptar, y el resultado, como digo, pues, que se mantiene una prestación complementaria de Aragón en el IMV de seiscientos veintiún euros, cuando el IMV y las pensiones no contributivas ya llegan a seiscientos cuatro de base, es decir, un complemento de risa, ridículo, que yo creo que usted compartirá conmigo que no da respuesta al crecimiento inflacionario y a la situación que sufren precisamente quienes más necesitan de los soportes públicos.
Por lo tanto, yo le pregunto por qué no ha incrementado precisamente esa prestación complementaria al mismo ritmo que el ingreso mínimo vital.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señora consejera.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Sanz, usted sabe que la afirmación que hace en su pregunta y que voy a leer textualmente, porque ahora ha puesto una coletilla, es: «¿Por qué no se ha incrementado la cuantía de la PACIMV en 2024?», y usted sabe que no es cierta. La cuantía de la PACIMV y de la prestación complementaria de las pensiones no contributivas se incrementó en la Ley de presupuestos de 2024 en un 6%. Le recuerdo que en 2023 era de quinientos ochenta y seis euros y en 2024 es —lo acaba de decir usted— de seiscientos veintiún euros. Y, por cierto, la prestación complementaria de las no contributivas había desaparecido de los presupuestos de la comunidad autónoma en el año 2021.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Usted sabe, consejera, como sé yo, que esto viene de atrás, y que no es verdad que ustedes hayan incrementado la cantidad, y mucho menos que estén a la altura de lo que tienen que estar, que es por lo que yo le pregunto.
¿Usted cree que ahora mismo la configuración de la prestación complementaria aragonesa garantiza la complementariedad?, ¿garantiza que, realmente, Aragón está incrementando cuantía y cobertura y siendo capaces de dar respuesta a las situaciones que tenemos?
Miren, las cifras son terribles, terribles: en 2024, el ingreso mínimo vital sostenía a cuarenta y dos mil setecientos treinta y seis personas, a través de trece mil ochocientas cincuenta y siete nóminas. La prestación complementaria aragonesa que, teóricamente, da respuesta a quienes están fuera del IMV, IMV que ustedes critican de forma recurrente, llega exclusivamente a sesenta y seis perceptores. Pero es que el complemento, que debería alcanzar a todas esas nóminas y a todas esas personas, apenas llega un 30% del total, es decir, cuatro mil ciento cincuenta y tres complementos. Esto es ridículo, señora consejera, y hay que cambiar —volvemos a exigirle y a pedirle—, hay que cambiar la prestación y, sobre todo, incrementar las cuantías. ¿Para qué?, para garantizar una política de rentas autonómica mínima garantizada que sea digna, y para dar salida y garantizar que el alcance de esta prestación llegue a todos aquellos que lo necesitan, que ahora no llega.
Yo le pido que dejen de escudarse en que lo están haciendo muy bien, dejen de escudarse en que el IMV deberíamos de gestionarlo…

La señora PRESIDENTA: Concluya ya, señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: …tal y como lo gestionan ustedes. Casi es mejor que esto se quede donde está, y yo comparto con usted que debería ser en Servicios Sociales, pero, desde luego, tal y como están ustedes gestionando, nos da mucho miedo.
Y yo lo que le pido es que actúe y que reforme, como le pedimos en su día, esa prestación complementaria para que realmente responda a lo que es Aragón, a su generosidad y a su preocupación.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señora consejera.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Mire, señor Sanz, yo comparto su diagnóstico, estoy de acuerdo con él. Yo dije al principio de la legislatura que había que reformar la PACIMV, pero luego le diré alguna cosa.
En primer lugar, mire, me va a permitir decirle que no puedo dejar de censurar su doble vara de medir: usted, hoy, pide en Aragón lo que no es capaz de pedir en su propio partido, porque entiendo que usted también está dentro de los que «suman», ¿no? ¿Sabe cuál es la cuantía unipersonal del IMV con la subida del 6,9 en 2024? Seiscientos cuatro euros. Esto, ¿qué le parece?, ¿mucho o poco? ¿Digno o indigno?, Porque esta es la suya, señor Sanz, la de Pedro Sánchez y la de los que suman.
Respecto a ese informe al que ha hecho referencia, usted cuenta lo que le interesa. ¿Sabe cuál es el motivo por el que Aragón ha hecho referencia a esos antecedentes y en el 80% que acaba de decir? Ese es el informe de la Asociación de Directores. ¿Cuál es el motivo por el que Aragón, señor Sanz, Madrid y Castilla-La Mancha somos las comunidades autónomas que más hemos reducido las rentas de inserción desde 2021? Usted lo sabe. Y es que somos las que más hemos descendido porque éramos las que teníamos mejores rentas de inserción. En Aragón, el ingreso aragonés de inserción, creado por un Gobierno, por cierto, del Partido Aragonés y del Partido Popular, alcanzaba en 2015 el 19% de la población aragonesa por debajo de la pobreza —este gráfico, que usted conoce—, y la caída ha sido en picado desde el 2015, ¡desde el 2015! Mire el gráfico. El IMV se aprobó en el año 2020. Estas son las consecuencias de un Gobierno progresista que no iba a dejar a nadie atrás. [Aplausos].
Hoy, señor Sanz, el 13% de la población aragonesa por debajo del umbral de pobreza está cubierta por la renta aragonesa. En 2015, el 19%. Pero lo que ya es de vergüenza es que solo el 7% de los aragoneses está cubierto por el IMV. El fracaso de su Gobierno, señor Sanz, del de Pedro Sánchez y del suyo, que entonces estaban como Izquierda Unida en el Gobierno. Y ahora, la señora Díaz se lo está intentando quitar de encima, poniéndoselo a la señora Vaquero, y que seamos las comunidades autónomas las que asumamos su fracaso. A eso le llamaría usted —y yo— «socializar la culpa», que para ustedes son…

La señora PRESIDENTA: Vaya concluyendo, señora consejera.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: …, muy hábiles. Acabo ya.
Señor Sanz, demagogias y aspavientos, los justos.
Hemos revalorizado la PACIMV y la complementaria de las PNC por encima del Gobierno de España, del suyo. Se lo dije en la comisión: comparto su diagnóstico y creo que hay que modificarla, pero primero vamos a saber qué hace su Gobierno para poder actuar.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Continuamos con el siguiente punto del orden del día: pregunta número 694/24, relativa al apoyo a los trabajadores y trabajadoras de atención a la infancia y adolescencia, formulada a la consejera de Bienestar Social y Familia por la diputada del Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, señora Lasobras.
Señora Lasobras, su turno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664