Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1505/24, relativa a medidas para garantizar la correcta atención para el alumnado con necesidades especiales en Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 025 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Hernández Martín, Tomasa

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Buenos días, consejera.
¿Qué medidas ha adoptado el Gobierno de Aragón para garantizar la correcta atención al alumnado con necesidades educativas especiales en Aragón?

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora Lasobras, por formular esta pregunta.
Yo creo que ayer di algún apunte de los medios materiales y humanos que se ponían a disposición de estos alumnos con necesidades especiales.
Mire, entendemos el sistema educativo basado en el principio de libertad, de equidad, y este principio garantizaría la inclusión y la atención especializada, a personas que necesiten o que sean más vulnerables, la calidad y la excelencia. Con estos principios es como se articulan o hemos articulado las medidas de cara a este colectivo necesitado de atenciones especiales.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Señora Lasobras, tiene la palabra.

La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Bueno, señora consejera, el curso pasado estuvo protagonizado, sin pretenderlo, por muchísimas noticias, decenas de noticias de familias que no tenían las necesidades cubiertas en centros de Aragón, incluso hubo familias del Alto Aragón que tuvieron que asociarse en defensa de los derechos de los niños ACNEE, porque sus hijos e hijas no estaban atendidos adecuadamente, y parece ser que en este curso se va a seguir la misma tónica. Usted está mirando para otro lado, está mirando para otro lado ante la falta de auxiliares de educación especial en los centros educativos de Aragón. Me puede decir que han contratado a cuarenta y nueve, pero es que no es suficiente. Lo que usted hoy no está diciendo es que el año pasado solo se cubrieron el 65% de las necesidades educativas, y además, quiero hoy que usted vuelva a reconocer que este año, tal y como dijo en una rueda de prensa, se ha aumentado el 20% de esas necesidades educativas, con lo cual, estamos muchísimo peor que el curso pasado.
También ha dicho que se han contratado ciento sesenta y siete auxiliares nuevos, y eso no es cierto, son ciento sesenta y siete auxiliares temporales (contrato programa) que este año las han hecho fijas, y que es una buena noticia, pero no son nuevas incorporaciones.
También usted dijo una frase en un medio de comunicación: «Parece ser que los que protestan no se han enterado». Señora Hernández, quienes protestan son las familias. Atiéndalas, escúchelas, no las ignore, no desprecie sus protestas, porque sus hijos e hijas, que tienen un informe favorable, no tienen cubiertas esas necesidades.
Le puse ayer ejemplos, le vuelvo a poner.
Pedro Jaime Rubio de Huesca: ha solicitado el centro educativo doscientas setenta y dos; otorgadas, ciento cincuenta y dos.
Campo de Borja, se lo dije ayer, dos CRA diferentes, dos aulas que comparten esas necesidades: CRA Pórtico de Aragón, comparten Rubielos de Mora y Alcalá de Selva, comparten Camarena de la Sierra y La Puebla de Valverde. ¿Usted cree, señora consejera, que están atendidos esos menores adecuadamente? Lo único que ocurre es que está disminuyendo la calidad educativa, no solamente para este alumnado, sino para todo el alumnado.
Señora Hernández, a estos menores les ha dejado en tierra de nadie. Para estos niños y niñas, la figura de auxiliar de educación especial es fundamental para ellos, para la diversidad, para la inclusión, para la equidad. Lo que tiene que hacer es pedirles perdón a estas familias porque no tienen las necesidades cubiertas, y esto es debido a las políticas nefastas del Partido Popular.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Lamento ver el panorama de otra manera, señora Lasobras.
Mire, este curso se abren veinticinco nuevas aulas TEA (veintiuna en Zaragoza, tres en Huesca y una en Teruel), y es una realidad que están estas aulas, esto es una realidad.
Y luego, hay siete nuevas aulas de educación especial: dos de ellas en Maella, para que no tengan que ir a Andorra, otra en Tarazona, otra en Cesáreo Alierta, en Zaragoza, y se concertarán plazas de educación especial en Los Pueyos, también en dos colegios, La Purísima y San Germán. Estos datos son objetivos.
He abierto dos aulas nuevas terapéuticas educativas, una en el Instituto Pirámide de Huesca y otra en el Centro de Educación Especial Arboleda de Teruel, esto es una realidad.
Dotaciones: mire, hablo de seiscientos sesenta y un auxiliares, seiscientos sesenta y uno, y son doscientos siete más que al comienzo del curso pasado, doscientos siete más. Le puedo decir dónde están, ¿eh? Usted me da unos centros concretos que yo, la verdad, no me sé todas las solicitudes que ha habido, lo que sí adquiero el compromiso de que se van a hacer objeto de análisis una por una. No hay ningún problema, señora Lasobras, estamos con la educación especial, estamos con la educación especial. Pero si hay doscientos siete más que al inicio del curso pasado, ¿qué dejaron ustedes? ¿Dejaron mucha dotación?...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Mire, hemos estabilizado a ciento sesenta y siete, estabilizados, no estaban, no estaban, serían interinos digo yo...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora consejera, vaya terminando.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Siguiente pregunta, relativa al transporte público para estudiantes de formación profesional de los municipios de Jaca y Sabiñánigo, formulada a la consejera de Educación por el señor Urquizu, del Grupo Socialista.
Tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664