Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 398/25, relativa a las políticas del Gobierno de Aragón en beneficio de los aragoneses.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Nolasco Asensio, Alejandro - Azcón Navarro, Jorge

El señor diputado NOLASCO ASENSIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señor Azcón.
Su partido, el PP, gobierna conjuntamente en Bruselas con el PSOE y son sus jefes los jefes de ambos partidos, los que están en Bruselas. Lo digo porque hace poco hizo usted unas declaraciones para intentar quitar importancia o quitarme mando en plaza, quitar importancia a este portavoz, diciendo: «Bueno, las decisiones realmente para el tema de los presupuestos se toman en Madrid y tal». Bueno, mis jefes están en Madrid, sí, y tenemos un mensaje único y unitario para toda España. Los suyos están en Bruselas y quizás los verdaderos, los que ponen la pasta de verdad, quizás también están en las islas Caimán o en alguna fundación de Soros. Ustedes, en lo único que se ponen de acuerdo, el PP de Galicia, el de Aragón o el de Madrid, es en no hacer, por ejemplo, nuevas presas, nuevos embalses —ahí tenemos el pantano de Almudévar, Mularroya, Biscarrués, que están parados—; el Maestrazgo siendo destrozado por una ley de energía que ustedes dos, el PP y el PSOE, han votado a favor; los dos creen en el cambio climático y aplican políticas que destrozan nuestro campo, como el Pacto Verde o agendas ideológicas como la 2030, o negarse, por ejemplo, a recoger inmigrantes ilegales, que lo puede hacer la comunidad autónoma y que no es más que cumplir la ley y garantizar la seguridad de los aragoneses.
Se lo pregunto porque en Vox ya le hemos dicho que para aprobar los presupuestos queremos un cambio de rumbo en estas políticas. Por tanto, la pregunta es directa: ¿piensa su Gobierno continuar acatando las políticas en materia de inmigración ilegal, Pacto Verde y la ruinosa política energética y climática impuesta desde Bruselas, donde gobiernan en coalición con el PSOE, o van a gobernar en beneficio de los aragoneses?
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Nolasco.
Señor presidente.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señor Nolasco, mire, yo creo que las directivas y las sentencias se acatan, las directivas europeas, las leyes europeas, las sentencias se acatan. Yo, si lo que me pregunta es si voy a seguir respetando a las directivas europeas, la respuesta es sí. Y la explicación es muy sencilla. Es que la piedra angular de la democracia pasa por el Estado de derecho y, evidentemente, las directivas europeas son de obligado cumplimiento para los gobiernos. Si usted lo que me está preguntando es qué opino sobre la globalidad de las políticas de la Unión Europea, le diré que yo soy un crítico defensor de la Unión Europea. Claro que hay políticas en la Unión Europea que creo que son mejorables. Y para eso, entre otras cuestiones, voy a intentar hacerlo desde una vicepresidencia del Comité Europeo de las Regiones en el papel que le corresponde al presidente de una comunidad autónoma. Pero, señor Nolasco, en España hay Estado de derecho, hay una democracia y, evidentemente, las directivas que provengan de Europa van a ser acatadas por este Gobierno. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Señor Nolasco.

El señor diputado NOLASCO ASENSIO [desde el escaño]: Bueno, señor Azcón, las comunidades autónomas tienen perfectamente derecho a negarse a recoger inmigrantes ilegales porque, además, hay una ley orgánica que así lo dice. Por tanto, simplemente es cumplir con las leyes nacionales. Y eso que se dice tanto de Estado de derecho… Todo Estado que tiene un ordenamiento jurídico es un Estado de derecho, lo que pasa es que es una frase muy manida, pero que cualquier Estado que tiene un ordenamiento jurídico, sea el que sea, es un Estado de derecho.
Mire, voy a ponerle un símil con la cuestión de la inmigración ilegal, el aparente buenismo este que hay detrás. Imagínese, por ejemplo, que usted vive en un edificio de cuatro alturas y cuarenta pisos y usted vive en uno de esos con su familia. Los demás pisos están vacíos y empieza a llegar gente que usted no sabe quiénes son y que empiezan a ocupar el resto de esos pisos. Y usted, la mayor parte del dinero que gana, en lugar de invertirlo en las necesidades de su familia, empieza a dárselo a todos esos vecinos por caridad, por una caridad sin límites. Empiezan a llegar nuevos ocupas, nuevos vecinos, que duermen ya en el pasillo, en las escaleras, con otros ocupas en los pisos, en los balcones, y usted sigue dando recursos a todos. Y se asoma al balcón y ve que está esperando toda África para entrar a ocupar el edificio y usted dice que les va a seguir dando recursos a todos, que les va a seguir dando parte de su sueldo a todos. Lo que pasa al final del cuento, ¿sabe qué es lo que es? Su familia se muere de hambre. Eso es seguro. Y a los ocupas les toca un céntimo por cabeza y quizás, no sé, se dediquen al final a saquearle los muebles de su casa y a ocupar su piso finalmente. Y usted se niega a irse, pero al final se va porque le amenazan con cortarle el cuello. Y ya no digamos si hay una tragedia con alguna de las mujeres que hipotéticamente podrían vivir con usted, porque esas personas que llegan sin fin vienen de culturas incompatibles con los derechos de la mujer. Y muchos de los que vienen, engañados por las mafias, mueren en el mar, porque usted ha colocado un cartelito en el edificio en el que pone que hay recursos y pisos ilimitados para todo el mundo, cosa que es falsa. Se quedará sin recursos, sin familia y, al final, sin el edificio. Ese gran edificio es España, es nuestra comunidad autónoma, y creo que tenemos que defenderlo. Y me parece que este símil creo que es acertado en cuanto a lo que estoy diciendo. La caridad sin límites es tan mala como no tener caridad ninguna. ¿Cómo quiere que nos parezca bien ese tipo de políticas, que van en contra del sentido común? Y, por cierto, se lo vuelvo a decir, yo creo que ayer vimos cuáles son las protestas del campo, lo que están sufriendo los agricultores y la gente que se dedica al campo. Por tanto, se lo pedimos de verdad, rompa con las políticas de sus jefes en inmigración ilegal y el fanatismo climático y ecológico, que está arruinando a nuestro campo. Y usted sabe que aquí tenemos razón y le aseguro que en algunas cosas podemos llegar a entendernos.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Nolasco.
Señor presidente.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Señor Nolasco, yo conforme le oía hablar estaba pensando en que me va a permitir que le recomiende: no siga los símiles de la portavoz del Gobierno de Sánchez respecto de los pisos, no son una buena estrategia. Es decir, cuando la portavoz del Gobierno de Sánchez habla de bloques de pisos y pone ejemplos… Hombre, no le voy a decir que su ejemplo o su símil me ha sonado a la altura del de la portavoz del Gobierno de Sánchez, pero, evidentemente, ha sido poco afortunado. Y se lo voy a explicar.
Mire, yo creo en la Unión Europea y creo que hay cosas que son muy mejorables en la Unión Europea. Pero, señor Nolasco, usted también cree en la Unión Europea, porque yo sé que usted, cuando era vicepresidente del Gobierno, viajaba a Europa. Y viajaba a Europa… «Alejandro Nolasco, inmerso en una lucha infatigable para conseguir fondos europeos que permiten estructurar Aragón». Evidentemente. Y yo, además, le alabo el gusto y creo que acertó, porque Europa es la solución de muchos de los problemas y tiene políticas que, efectivamente, son criticables.
Pero, mire, señor Nolasco, usted hablaba ahora de los agricultores. Yo creo que el mayor problema que hoy van a tener los agricultores no va a ser la Unión Europea: va a ser Trump. Yo creo que Trump, el cual —he repetido en numerosas ocasiones— es un presidente de una democracia al cual yo no voy a insultar, pero tampoco voy a decir que lo que hace Trump me parece bien… Porque estos días hemos tenido la oportunidad de ver un vídeo sobre Gaza que ha colgado el presidente de Estados Unidos que a mí me parece absolutamente impresentable. Y lo voy a decir. [Aplausos]. Igual que no comparto la política que está realizando con Ucrania. Igual, señor Nolasco, que no comparto el anuncio de aranceles del 25% que va a establecer a la Unión Europea, aranceles que en una parte muy importante a los agricultores españoles les afectarán, tanto en el vino que producimos en Aragón como en el aceite de oliva. Esa es la realidad. [Aplausos].
Por tanto, señor Nolasco, es verdad que este tema de la política europea ustedes han decidido que sea una de las cuestiones de las que tenemos que hablar en los próximos tiempos. Y nos piden que rompamos, pero —como usted me ha oído decir esto en alguna ocasión a los medios de comunicación, quiero decírselo también a usted— tienen que ser coherentes, porque las decisiones más importantes que hoy se toman en la Unión Europea se toman por los comisarios que preside Ursula von der Leyen y ustedes tienen comisarios dentro del consejo de ministros que tiene Ursula von der Leyen, comisarios tan importantes como el de Salud y el Bienestar Animal. [Rumores]. Sí, hombre, sí, el comisario húngaro de Orban forma parte de la Unión Europea y es el comisario de Salud y de Bienestar Animal. Y entre otras cuestiones está impulsando un programa, el programa One Health, que lo que hace es demostrar la conexión en la salud de los europeos que hay entre la salud humana, la salud de los animales y la salud del medio ambiente. Entiendo que usted también cree que Europa es parte de las soluciones de los problemas que tenemos, aunque puedo compartir con usted que hay políticas europeas con las que tenemos que ser críticos.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Pregunta número 397/25, relativa al presupuesto de la comunidad autónoma de Aragón para el ejercicio 2025, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
Señor Soro.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664