Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 292/25, relativa al importe consignado en el presupuesto de 2025 para la atención a menores no acompañados.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 037 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Civiac Llop, Fermín - Bermúdez De Castro Mur, Roberto
El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Sí. Gracias, señora presidenta.
¿Ve cómo tenía razón, que era una tomadura de pelo lo de Feijóo? Bueno... Le voy a hacer la pregunta.
Mire, lo hemos intentado ya con la señora Susín, a la cual deseamos un pronto restablecimiento de su dolencia —una cosa no quita la otra y, además, siendo que es paisana, que es de Huesca...—. Entonces, le vamos a intentar hacer... [Rumores]. Le vamos a intentar hacer la misma pregunta al señor consejero de Hacienda: ¿cuánto prevé el consejero de Hacienda que va a gastar este Gobierno en el mantenimiento de los menores extranjeros no acompañados durante el año 25? Porque, ya que ayer se vio que ya hablaba de decretos leyes y que no se le ve muy entusiasmado con la aprobación de un presupuesto, claro, digo, bueno, pues vamos a ver, si se prorroga el 24, vamos a ver en el presupuesto que nosotros aprobamos cuánto dinero había para menas. Pero, claro, es que no viene ninguna aplicación presupuestaria en la que venga la palabra «mena» ni menor extranjero. Así que, claro, yo creo que, después de todas las veces que se lo hemos preguntado a la señora Susín, yo creo que usted, que es el titular del Departamento de Hacienda, debería de contestarnos. ¿Cuánto dinero de los aragoneses y de las aragonesas se va a gastar en el mantenimiento de menas?
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Civiac.
Señor consejero.
El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Me extraña su pregunta porque el presupuesto del 25 es el presupuesto prorrogado del 24 [aplausos] y usted lo aprobó. Y, por tanto, usted sabrá cuánto dinero hay para menas o para no.
Yo voy a ser más estricto en mi segunda explicación. Pero le digo una cosa, señor Civiac... Yo no soy experto en bienestar social, no soy experto, y me parece un tema complicado, árido, complejo, delicado y sensible. Le digo una cosa: cuando un menor de cualquier tipo entra en un centro de menores, no lo señalamos, no lo marcamos, no decimos lo que es [aplausos], y, por tanto, nosotros atendemos a cualquier menor como lo atenderían en su casa, porque es nuestra obligación como Gobierno gestor, como aragoneses, pero, sobre todo, como personas.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Civiac.
El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Gracias, señor consejero, por su amable respuesta.
Yo veo que aquí vamos a tener un problema toda la legislatura, porque yo creo que se lo hemos dicho en Aragón, en Madrid y en todas partes... Y ese es, además, el motivo por el que nos tuvimos que ir o, mejor dicho, por lo que ustedes forzaron nuestra salida del Gobierno. [Rumores]. Sí, sí, sí, sí, sí. Porque ustedes, al final, dan mucha más importancia a esos menores ilegales no acompañados, que deberían de estar con sus padres, tal y como dicen las leyes de..., las leyes de... Ya no sé qué leyes. No. [Rumores]. No, la de extranjería no: la de protección de la infancia y de la juventud. Tal y como dicen las leyes, que esos niños con quien deberían de estar es con sus padres y la obligación del Gobierno es devolverlos a sus padres, ustedes han preferido tenerlos aquí y han preferido romper un pacto de gobierno; además, haciendo esa ostentación de su política socialdemócrata, como dice Feijóo, de los socialistas templados, disfrutando del aplauso de la bancada socialista. Yo lo que veo que al final tendrán que llegar a acuerdos con ellos para aprobar presupuestos y, si no se atreven, si no tienen la gallardía de presentar el presupuesto, al final, el decreto ley que traigan también van a tener que aprobarlo con ellos. Pongan una partida para atender a menas y, seguramente...
La señora PRESIDENTA: Gracias.
El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: ... se lo aprobarán.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Civiac.
Señor consejero.
El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR): Gracias. Gracias, señora presidenta.
Por partes.
Yo estoy en contra del reparto que se pretende hacer de menas. Porque, cuando haces un reparto de menas... Para empezar, el acrónimo «menas» a mí me parece lamentable, porque son personas. Punto número uno. [Aplausos].
Punto número dos. Yo y mi Gobierno, el Gobierno que yo estoy en él —no mi Gobierno, el partido del presidente, el Gobierno al que yo pertenezco—, estamos en contra del reparto que se pretende hacer de los menores porque entendemos, uno, que se debe consensuar, se deben buscar soluciones, debe haber control migratorio, hay que tener cuidado con lo que está pasando.
Pero si de eso somos conscientes ¡todos!, ¡todos!, cualquier diputado, ¡todos!... Pero yo le hago una pregunta: ¿qué hacemos con los menores que están actualmente en Aragón? [Rumores]. ¿Y cómo los mandas? ¿A quién lo mandas? ¿Cómo lo expulsas? ¿Qué capacidad tiene el Gobierno de Aragón en el ámbito de sus competencias de expulsar a un menor? ¡Ninguna, ninguna! [Aplausos]. Oiga, aquí estás en un centro de menores —y está pasando—... Llega un menor a la puerta: ¿qué haces, le pegas una patada en el culo y lo dejas en la indigencia o qué? [Rumores]. Oiga, es que eso no es.
Y, luego, otro tema. En el centro de Juslibol —igual lo digo..., no sé..., pero lo digo— hay de todo: hay chavales que el Gobierno de Aragón debe actuar porque son de familias tristemente desestructuradas, hay chavales... [rumores] —ahora lo voy a decir, pero déjame acabar, que sé perfectamente lo que hay; no hablo de oídas porque yo pregunto—, ... hay chavales delincuentes de familias desestructuradas o no que están cumpliendo ahí un tema judicial, hay bandas latinas, que hay un problema social grave, y hay menores no acompañados, problemáticos o no, porque hay de todo. Entonces, dígame usted una sola medida, sin hacer un tuit, porque ahora me van a clavar un tuit... [Rumores]. Sí, sí, pero ¿sabe qué pasa?
La señora PRESIDENTA: Gracias.
El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR): Que, cuando gobiernas, tienes responsabilidad. Y su problema es que están más cómodos en la irresponsabilidad de la oposición y del tuit.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pregunta 259/25, relativa a las viviendas de uso turístico, formulada al consejero de Medio Ambiente y Turismo por la diputada señora Rouco, del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señora Rouco.