El señor diputado VIDAL JIMÉNEZ-ALFARO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señora Vaquero.
¿Qué medidas está tomando su consejería para evaluar y, en su caso, mitigar el impacto que la aparición de tecnologías como DeepSeek podría tener en las inversiones previstas en centros de datos en Aragón, con objeto de asegurar que estas inversiones sigan siendo viables y beneficiosas para la región?
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Vidal.
Señora consejera.
La señora vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Y, señor Vidal, efectivamente, el Gobierno de Aragón hace un seguimiento continuado y una evaluación de todo lo que tiene que ver con los avances tecnológicos.
Como usted sabe, es un propósito de este Gobierno que Aragón, siendo ya un hub tecnológico en Europa y con una dimensión también a nivel internacional, sea un referente en estas infraestructuras tecnológicas. Pero la verdad es que, hasta ahora, no advertimos la necesidad de tomar medidas que mitiguen, como dice la pregunta, este tipo de infraestructuras. De hecho, la eficiencia de las mejoras tecnológicas, como puede ser la herramienta a la que usted se ha referido, no solamente no elimina la necesidad de estas infraestructuras, sino que, incluso, puede llegar a acelerarlas.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Vidal.
El señor diputado VIDAL JIMÉNEZ-ALFARO [desde el escaño]: Sí, efectivamente, la verdad es que el avance de tecnología es tan rápido en las últimas ya casi semanas que incluso DeepSeek se ha quedado desfasado. O sea, ya hay otra tecnología, por ejemplo Grok 3, que ya la supera.
Por este motivo, desde Vox estamos interesados en conocer la estrategia del Gobierno, porque, realmente, hay que hacer seguimiento de esas tecnologías, y, evidentemente, la tecnología de los centros de datos se está adaptando. Estamos viendo ahora mismo un centro de datos que ha inaugurado Elon Musk, que es el más grande de Estados Unidos, y se adapta a las nuevas tecnologías. Es un cambio estructural y de construcción.
En Vox nos preocupa que estas inversiones también puedan generar un beneficio a las empresas locales, que puedan generar empleo, que todos estos centros de datos sirvan para que haya una repercusión económica dentro de la región. Por eso le preguntamos cuál es la estrategia para que se pueda producir ese efecto beneficioso para las empresas en Aragón.
Teniendo en cuenta, sobre todo, que Europa se está retrasando en el tema de la tecnología, sobre todo de la inteligencia artificial. Es un dato que el 90% de los datos que se manejan en las redes están en manos de empresas americanas en Europa. ¿Qué vamos a hacer para evitar ese efecto?
Von Der Leyen ha retrasado su inversión de doscientos mil millones en Europa en temas de inteligencia artificial por el hecho de que quiere imponer una nueva regulación para que la inteligencia artificial esté englobada dentro de lo que es la Agenda 2030 y toda la ideología socialista woke. Hemos visto también que el Ministerio de Ciencia del Gobierno de Sánchez ha suspendido unas subvenciones de treinta y un millones, que estaban incluso solicitadas por investigadores en Aragón, y se han suspendido, se ha quedado desierto ese concurso. Por eso le pedimos desde Vox que hagan un esfuerzo para que toda esa inversión se mantenga dentro de Aragón y que las empresas de Aragón se beneficien de esa tecnología y que, al final, se pueda crear un nuevo sector productivo que dé beneficio a la región.
Estamos viendo cómo sectores tradicionales que daban fortaleza a Aragón están retrocediendo, debido, fundamentalmente, a la ideología del Pacto Verde, que está perjudicando directamente a toda nuestra industria del automóvil. Nos hemos enterado de que Stellantis ha perdido el 70% de sus beneficios en 2024, nos hemos enterado que el sector agrícola…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
El señor diputado VIDAL JIMÉNEZ-ALFARO [desde el escaño]: … ha perdido trescientas cuarenta y cuatro explotaciones el año pasado. ¿Qué vamos a hacer para evitar ese desastre debido a las políticas regulatorias de la Unión Europea? [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Vidal.
Señora consejera.
La señora vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia (VAQUERO PERIANEZ) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Y, señor Vidal, la prueba más fehaciente de que este tipo de avances tecnológicos no rehúyen el seguir invirtiendo en estas infraestructuras tecnológicas la hemos tenido esta mañana con el anuncio, por parte del presidente de Aragón, de que Microsoft sigue apostando por Aragón y sigue apostando por los centros de datos.
De hecho, en economía hay un principio, que es la paradoja de Jevons, que, precisamente, lo que dice es que los avances tecnológicos aplicados al uso de un recurso, lejos de eliminar el consumo total, precisamente, lo que hacen es incrementar su demanda, y esto es lo que vamos a ver que se produce con herramientas, con modelos desarrolladores de inteligencia artificial. De hecho, veíamos cómo los avances tecnológicos, las nuevas herramientas de inteligencia artificial, el hecho de que cada vez puedan ser más eficientes, más accesibles y con menos costes, van a necesitar que, precisamente, detrás de esta inteligencia artificial, tenga que haber las infraestructuras físicas, tenga que haber estos centros de datos. Otra cosa es que, a lo largo del tiempo, a lo largo de la evolución tecnológica tan vertiginosa, las propias grandes empresas tengan que implementar también modificaciones en el diseño de estas infraestructuras.
Por otra parte, el Gobierno de Aragón tiene muy claro, y lo ha dicho en todas y cada una de sus intervenciones en que ha tenido la posibilidad de hablar de este nuevo modelo, de este nuevo ecosistema tecnológico, que lo que queremos es que no solamente se vean beneficiadas las empresas, las grandes, los gigantes tecnológicos que apuestan por Aragón, que no queremos que sean solamente avances para las empresas tecnológicas, sino que lo que queremos es que la tecnología capilarice a todos los sectores estratégicos de la economía aragonesa, porque es accesible a todos ellos.
Y en ello estamos trabajando, en que, además del resto de sectores económicos, sea también la propia sociedad aragonesa, sean entidades…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora diputada VAQUERO PERIANEZ [desde el escaño]: … —termino, señora presidenta—, sea la propia Administración, por lo que seremos una de las principales y de las primeras comunidades autónomas que estén aplicando en sus procesos inteligencia artificial.
Por lo tanto, lo que buscamos, además de un gran desarrollo de este sector en Aragón para que siga siendo un referente y un hub, es que contribuya a la transformación…
La señora PRESIDENTA: Gracias.
La señora diputada VAQUERO PERIANEZ [desde el escaño]: … y al bienestar con la repercusión comunitaria en nuestra comunidad autónoma.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Pregunta 342/25, relativa a la ejecución presupuestaria de las partidas de becas universitarias en 2024, formulada a la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades por el diputado señor Corrales, de la Agrupación Parlamentaria Podemos.
Señor Corrales.