Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 291/25, relativa a la bajada de impuestos para favorecer adquisición de vivienda.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 037 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Civiac Llop, Fermín - Bermúdez De Castro Mur, Roberto
El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Sí. Muy buenos días, señora presidenta.
Muchas gracias, señor Bermúdez de Castro. Buenos días de nuevo. Ya tuvimos ocasión de debatir ayer.
Yo le quería preguntar por la rebaja del impuesto de transmisiones patrimoniales que hace unos días el señor Feijóo anunció desde Asturias, donde hubo una reunión de presidentes autonómicos, y el anuncio fue que se había acordado, por los presidentes autonómicos del Partido Popular, que iba a haber una rebaja del impuesto de transmisiones patrimoniales a fin de facilitar la adquisición de vivienda. Ya le digo que nos parece una política muy acertada y que, desde luego, contará con todo nuestro apoyo. Entonces, me gustaría concretarle o, mejor dicho, me gustaría que nos concretara en cuánto se va a ver reducida la recaudación en el año 2025 debido a la implantación de esa rebaja del impuesto de transmisiones patrimoniales para la compra de vivienda hasta el 4%.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Civiac.
Señor consejero.
El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente. Perdón, señora presidenta. Perdón.
Con respecto a lo de bajar al 4% el impuesto de transmisiones patrimoniales, nosotros, que estamos de acuerdo con esa medida, estamos llevando a cabo un trabajo intenso para conocer exactamente dónde podemos bajar al 4%, en qué municipios, a qué tipo de gente, a qué tipo de ciudadanos, qué tipo de vivienda y exactamente qué queremos conseguir. Aragón es muy diferente y es muy diferente bajar el ITP en un municipio despoblado, donde nadie quiere ir, que bajarlo a lo global en lugares donde el precio de la vivienda está mucho más alto y accede otra gente. Tenemos que mirar claramente qué tipo adquisitivo, qué poder adquisitivo tiene según qué gente para aplicar las medidas. Es decir, nosotros estamos analizando completamente todos los grupos objetivos que podemos aplicar a este impuesto y cuánto supone para la recaudación de la comunidad autónoma.
Tenemos un objetivo: conseguir que todo el mundo acceda a una vivienda digna; pero también tenemos otro objetivo, que es que nuestros servicios sigan siendo públicos y de calidad. Y ambas cosas pueden ser compatibles con sentido común y no haciendo las cosas sin pensar claramente, con un equilibrio claro, cómo lo podemos hacer. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Civiac.
El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Sí. Gracias, señor consejero, por su atenta respuesta.
Ya, bueno, la verdad que tengo que decirle que me decepciona un poco su respuesta. La verdad que acaba de echar un jarro de agua fría sobre el entusiasmo que desde este grupo político teníamos en apoyar, por fin, una rebaja de impuestos de verdad, cosa que todavía no ha sucedido en la presente legislatura. Sí que es verdad que se han hecho anuncios y que algunos de esos anuncios van vinculados con proyectos de ley de presupuestos generales de la comunidad autónoma, que el Gobierno no acaba de presentar. Entonces, por otro lado, su respuesta es más coherente con el voto del Grupo Popular a la proposición no de ley que presentamos antes de Navidad para la bajada, precisamente, del impuesto de transmisiones patrimoniales. Entonces, su respuesta se parece un poquito a la de la señora Hernández, la consejera de Educación, que le he preguntado antes por la clase de religión y me ha hecho así una respuesta muy larga, pero que al final yo he resumido diciendo: «Bueno, pues es que no van a hacer nada».
Entonces, a ver —permítame este comentario, señor Bermúdez de Castro, desde el cariño—, me da la sensación de que, en la bajada del impuesto de transmisiones patrimoniales, este Gobierno no piensa hacer nada y que lo de Feijóo del otro día fue lo de siempre, una tomadura de pelo.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Civiac.
Señor consejero.
El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: La propuesta que hicieron ustedes de bajada de impuestos, señor Civiac, suponía que Aragón dejase de ingresar doscientos cincuenta millones de euros. Cuando uno decide dejar de ingresar doscientos cincuenta millones de euros, debe de tener la valentía de decir dónde va a recortar doscientos cincuenta millones de euros. Porque, claro, decir que bajas impuestos y que quitemos las ayudas a los sindicatos, que son dos millones de euros, que quitemos la ayuda a cooperación, que es un millón de euros... Yo diría: ¿dónde va a recortar usted los doscientos cuarenta y siete millones restantes para poder cuadrar el presupuesto?
Dicho lo cual, en Aragón ya hay ayudas fiscales cortas a la vivienda: hay ayudas a familia numerosa, hay ayudas a menores de treinta y cinco años, hay ayudas para personas con discapacidad, hay ayudas a víctimas del terrorismo, hay ayudas a mujeres víctimas de violencia de género y hay ayudas a adquisiciones en el núcleo rural.
Nosotros, en nuestra propuesta de bajada de ITP... Por supuesto que va a haber una bajada impositiva, pero esa bajada impositiva no puede ser general. Es decir, en Aragón, viviendas de hasta cuatrocientos mil euros de valor de referencia prácticamente no existen, no existen, no existen. Nosotros creemos que la bajada de impuestos de ITP no puede ser general a todas las rentas; debemos de ayudar más a determinadas rentas. Esa es nuestra forma de verlo y entenderlo.
La señora PRESIDENTA: Gracias.
El señor consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública (BERMÚDEZ DE CASTRO MUR) [desde el escaño]: Y creo que, encima, es el sentir mayoritario de esta Cámara.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pregunta 292/25, relativa al importe consignado en el presupuesto de 2025 para la atención a menores no acompañados, formulada al consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública por el diputado señor Civiac, del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señor Civiac.