Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Proposiciones no de ley

Proposición no de ley núm. 78/25, relativa al proyecto de acondicionamiento de la carretera A-130 entre Monzón y Alcolea de Cinca.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 040 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sancho Rodellar, Elisa - Izquierdo Vicente, Alberto - Sanz Remón, Álvaro - Guitarte Gimeno, Tomás - Lasobras Pina, Isabel - Rouco Laliena, Maria Carmen - Romero Santolaria, Antonio

Proposición no de ley núm. 78/25, relativa al proyecto de acondicionamiento de la carretera A-130 entre Monzón y Alcolea de Cinca.
La señora diputada SANCHO RODELLAR: Gracias, presidenta.
Buenas tardes, señorías.
Pues sí, señor diputado, otra carretera, aunque le moleste. [Aplausos]. Pero es que tenemos una red autonómica bastante amplia y estamos en una provincia o en una comunidad autónoma más bien rural.
Me alegro de poder debatir con usted, señor Romero. Me alegro, primero, por el cariño que ya sabe que le tengo y, segundo, porque es buen conocedor del territorio y de la iniciativa que vamos a tratar ahora, igual que el señor Civiac podría decir o muchos otros de los que están en este Parlamento.
En primer lugar, quería comentar que el propio Grupo Socialista ha hecho una enmienda a esta PNL por un error y porque, en el último párrafo del punto dos, en vez de decir «la comarca del bajo Cinca», es «las comarcas de Cinca Medio, Bajo Cinca y Monegros», que son los territorios a los que afecta este eje vertebrador.
Un eje que se encuentra muy deteriorado, con un índice de peligrosidad bastante alto y que soporta una gran cantidad de tráfico pesado. Tráfico pesado, además, porque se trata de una zona en la cual la actividad fundamental es la agroganadería, y, entonces todo lo que compete a estas actividades pues es maquinaria muy pesada en cuanto a la agricultura (tractores, cubas, cosechadoras, para pacas…). Y en la ganadería, pues lo mismo: estamos en una zona que casi está saturada de porcino y con un tránsito constante tanto de camiones cargados con ganado como camiones de pienso, etcétera.
Tenemos otro problema también, y es que, en un mundo rural en el que, para acceder a los servicios, como son los institutos, muchas veces tenemos que salir fuera de nuestro municipio. Este tramo afecta a dos institutos: hay niños que van todos los días al instituto de Alcolea, que es el tramo que casi está peor, con la peligrosidad que eso conlleva, pero no solamente alumnos, están también profesores, el director mismo del propio instituto, y, por otro lado, tenemos el instituto de Monzón, en el cual también tenemos que usar el tramo complementario a la carretera de Santa Lecina y de Alcolea. Los centros de salud, pues tenemos dos, pertenecemos San Miguel de Cinca, tres localidades, y tenemos dos centros de salud: Santa Lecina va al centro de salud de Alcolea y Pomar y Estiche van al centro de salud de Monzón. Y lo mismo nos pasa con el puesto de la Guardia Civil, por no hablar de muchos otros servicios.
Con lo cual consideramos que es muy necesario el que empiecen cuanto antes las obras de acondicionamiento de este tramo, ya digo, sin olvidar, aparte de los quince kilómetros que unen Monzón con Santa Lecina, no debemos olvidar Santa Lecina-Alcolea.
Nosotros, en su día, cuando se redactó el proyecto, pedimos que, paralelamente a la licitación, se fuera ya realizando el proyecto de Santa Lecina-Alcolea para que todo el eje de la margen derecha del Cinca pudiera estar realizado a continuación.
Pero, bueno, yo creo que es una historia que arranca de hace mucho tiempo, no hace falta que me lo digan ustedes, lo sé perfectamente: el 15 de abril del 2021, en Alcolea, el director general de entonces de Carreteras, el señor Fuster, presentó el anteproyecto, y a esa reunión se invitó a todos los representantes institucionales a los que afectaba dicha carretera; el 21 de marzo del 2023, en Pomar, el mismo director general presentó ya el proyecto de la misma; el 15 de abril del 2024, en el municipio de Conchel, que pertenece a Monzón, el director general Arminio y el señor Claver, alcalde de Monzón y presidente de la diputación provincial, presentaron y dijeron que se iba a empezar ya en el 2024 de forma inminente.
¿Saben cuál es la diferencia entre estas fotos y estas? [la interviniente muestra las fotografías a las que se refiere]: la falta de lealtad. No de lealtad, más bien hay que decir de partidismo político. [Aplausos]. Porque si hay una gran diferencia es que nosotros y el anterior director general invitaron a todos los representantes y aquí solamente estaba el señor Claver con el señor Arminio.
Por último, en la Comisión de Fomento del 30 de abril del 2024, por unanimidad se aprobó. El señor Romero dice que es que no estaba el proyecto —pues oiga, ningún funcionario creo que se lo llevara a casa [aplausos]— y que luego había subido un millón más. Claro, en esos años, pero como nos esperemos un poco más, señor Romero, igual son seis millones o siete.
Entonces, lo único que pedimos con esta PNL es que se cumpla el mandato de las Cortes y que la A-130 sea pronto una realidad y sea una carretera en condiciones.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Sancho.
Turno de intervención de los grupos parlamentarios no enmendantes.
Comenzamos por el Grupo Parlamentario Mixto-Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés. Señor Izquierdo.

El señor diputado IZQUIERDO VICENTE: Gracias, presidenta.
Se ha dejado usted aquí las gafas, señora Sancho, ahora se las llevo, no se preocupe.
Pues mire, es una carretera que conozco perfectamente y he sufrido en mis carnes como agricultor en los veranos que he pasado por aquella zona, y, es verdad, es una carretera que es extremadamente peligrosa, y la hace peligrosa el tráfico pesado, de maquinaria agrícola sobre todo, de camiones.
Es cierto también que, por lo que he podido leer, esto es una realidad; luego el señor Romero seguro que nos dará alguna información más cumplida, pero es una realidad. Por lo tanto, cualquier método que se utilice para acelerar la inversión en cualquier carretera de Aragón tiene que ser bien recibido —seguro que el señor Romero dirá que se va a hacer rápidamente—. Por lo tanto, votaremos a favor.
Y a ver si…, este verano ya no, pero a ver si el próximo verano los agricultores y los ganaderos de la zona pueden ver una carretera digna para ir con los tractores y con las cosechadoras, porque al final es el trabajo que hacen cada día, y es verdad que es peligrosísima, está llena de baches, es muy estrecha, y yo creo que es de justicia que se [corte automático del sonido]… lo antes posible.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
Agrupación Parlamentaria Izquierda Unida. Señor Sanz.

El señor diputado SANZ REMÓN: Pues, en efecto, hablamos de una vía que necesita una intervención que no está dentro de ese plan extraordinario —que, por lo tanto, habrá que hacer con recursos ordinarios—, que es muy estrecha, que lo único que ha hecho a lo largo del tiempo la Administración es ir bacheando y seguir pintando los bordes, que cada vez son más para dentro, cada vez es más alto el firme, y, por lo tanto, cuando se cruzan dos vehículos pesados, porque pasa mucha maquinaria, como ya se ha dicho, agrícola y ganadera, también industrial, porque también es una carretera que transita mucha maquinaria pesada industrial, pues, evidentemente, hay riesgo de reventar, incluso, en las esquinas.
A partir de allí, una reflexión, señorías —yo, con mi libro—: servicios públicos, vertebración del territorio, derechos y financiación para estos menesteres. No Madrid, nosotros también. Para esto sirven los impuestos, para esto sirve pagar impuestos: para tener, entre otras cosas, vías dignas por las que poder circular sin ningún tipo de problema y sin jugarte la vida.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe. Señor Guitarte.

El señor diputado GUITARTE GIMENO: Señorías, vamos a votar a favor, como ya lo hicimos con esta iniciativa en la Comisión de Fomento.
No hay que dejarse de sorprender un poco de que, como usted misma ha relatado, ya en el Gobierno en 2023 pues se pudo haber acometido y tenía ya proyectos redactados, y también se fue incapaz en aquel momento de iniciarla o de llevarla a cabo.
En cualquier caso, lo fundamental es que esta carretera, que es clave para la zona del Cinca, como bien ha dicho, las comarcas de Cinca Medio, del Bajo Cinca y de Monegros, se arregle y se acometan los trabajos necesarios cuanto antes.
Y es cierto que el director general, en esa misma comisión del 30 de abril de 2024, afirmó que se haría de forma inmediata y que casi un año después —va a hacer un año dentro muy poco— estamos en la situación de espera. Y, al final, los perjudicados de todas estas tramitaciones lentas y nuestras penosas carreteras son siempre los mismos, son los habitantes del medio rural aragonés, que ven cómo, pagando los mismos impuestos, los mismos impuestos que pagan todos los demás (no pagan una tasa o una columna de IRPF menor), reciben unas infraestructuras públicas mucho menores.
Así que, como siempre, estamos al lado de mejorar las infraestructuras de Aragón, y votaremos a favor.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista. Señora Lasobras.

La señora diputada LASOBRAS PINA: Gracias, presidenta.
Señora Sancho, votaremos a favor porque debatimos la necesidad de acometer la mejora de la carretera A-130 Monzón-Santa Lecina y Alcolea del Cinca.
La A-130 es una vía estratégica para Cinca Medio, Bajo Cinca y Monegros, soporta un tráfico pesado creciente vinculado al desarrollo agrícola y porcino, además tiene tramos sin arcén y con visibilidad reducida por la niebla frecuente en la zona y su trazado actual es peligroso, y el propio Gobierno lo ha reconocido públicamente.
No estamos pidiendo nada nuevo, se trabajó con los municipios para definir un proyecto que atendiera a las necesidades reales del territorio, y lo único que falta es ejecutarlo.
En abril del 2024, en la Comisión de Fomento, se aprobó por unanimidad una PNL instando al Gobierno de Aragón a ejecutar el acondicionamiento de la A-130. Si todos los grupos parlamentarios estamos de acuerdo, si se reconoció la urgencia de esta actuación, ¿por qué seguimos en la misma situación meses después? No solo es eso, sino que el director general de carreteras anunció que la licitación sería en próximas fechas, pero, a día de hoy, sigue sin estar publicitada.
Además de la licitación inmediata del tramo Monzón-Santa Lecina, es fundamental que el Gobierno de Aragón planifique una visión de conjunto. Por eso, el segundo punto de esta iniciativa es clave, la redacción del proyecto del tramo Santa Lecina-Alcolea del Cinca. Si se actúa únicamente en un tramo y se deja el resto sin mejorar, se estará trasladando el problema unos kilómetros más adelante, sin una solución real para la comarca. Por eso es imprescindible que esta actuación se contemple en su conjunto y no se ejecute de manera fragmentada.
Desde luego, esta iniciativa no es un capricho político, es una necesidad urgente para la vertebración y la seguridad de la gente, de las personas que transitan por esa carretera.
Votaremos a favor, y, desde luego, para que se licite de forma inmediata para iniciar la redacción del proyecto y para que se pueda hacer cuanto antes.
Gracias, presidenta.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Lasobras.
Grupo Parlamentario Vox en Aragón. Señora Rouco.

La señora diputada ROUCO LALIENA: Gracias, presidenta.
Bueno, lo cierto es que yo acabo de escuchar al Partido Socialista haciendo oposición al señor Soro. [Aplausos]. ¿Y por qué lo digo? Porque es desolador comprobar cómo en la documentación aportada ya en el 2011 se hacía una pregunta por el Partido Socialista: «¿Cuándo se van a aprobar estos proyectos constructivos?», decía sobre la A-130. Luego, también Izquierda Unida, en el 2018, preguntaba sobre estas actuaciones. En el 2020 se aprobó por unanimidad. Lo que el Partido Socialista hace cada vez que trae la urgencia de un acondicionamiento de una carretera, lo que hace es suspender una y otra vez la gestión del señor Soro. Bien podían haberlo hecho antes y no dejar durante ocho años que Aragón liderara el título de tener las peores carreteras de España. [Aplausos]. ¿Cómo no lo cesaron, si cada día que hay una comisión nos traen una carretera más? Ocho años lo tuvieron allí y no lo cesaron. Hoy, que estamos hablando de reprobaciones, me parece que tienen mucho que callar. [Aplausos].
¡Claro que lo vamos a apoyar!, porque los recursos tienen que ir donde se necesita,, no en la industria política una y otra vez, un Gobierno y otro. ¿Dónde están las carreteras? Pues sin hacer, sin hacer desde 2011, 2018, 2020, 2023, 2024, 2025… La verdad, señorías, es que a veces pienso: «¿pero tienen vergüenza?». No, ninguna [aplausos], sobre todo cuando se trata de los recursos de los aragoneses.
La verdad es que no hacen nada ni unos ni otros. Y nuevamente digo: ¿cómo no cesaron al señor Soro?, porque cada carretera que traen es una reprobación de su gestión, pésima, las peores carreteras de España.
Y ya veo que en la próxima comisión no sé si traen seis más, señor Soro. Le ponen el título. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rouco.
Grupo Parlamentario Popular. Señor Romero.

El señor diputado ROMERO SANTOLARIA: Muchas gracias, presidenta.
Buenas tardes, señorías.
También para mí es un placer debatir con usted, señora Sancho.
Permítame que le diga que decir que la mejora de esta carretera es necesaria es algo innegable. No le voy a negar una evidencia, porque, además, transito por allí muy a menudo, y nada o casi nada de lo que usted ha dicho hasta el final es falso, al revés: el estado de la carretera es lamentable desde hace mucho tiempo.
Pero, fíjese, le digo esto, pero es que ustedes tuvieron la oportunidad de incluirla en el Plan extraordinario de carreteras y se olvidaron de ella, la dejaron fuera. Pero es que se olvidaron de la A-130 y de otras muchas que podríamos hablar.
Lo que ocurre es que, en este momento, para ustedes, todas las carreteras son urgentes y prioritarias, pero descuidos y olvidos como el que les acabo de detallar les delatan y les deslegitiman para seguir en ese empeño de hacer del asfalto yo diría que su particular experiencia religiosa. Y se están acostumbrando a solicitar que se liciten de forma urgente e inmediata todos aquellos proyectos que ustedes no fueron capaces de llevar a cabo en ocho años de pasividad y de una gestión absolutamente negligente, dejándonos, como ya se ha dicho en muchas ocasiones, y repetiremos hasta la saciedad, las peores carreteras de España. Y hay un refrán que lo dice todo: «De aquellos polvos, estos lodos», porque los problemas a los que nos enfrentamos en este momento son el resultado directo de sus decisiones, pero es que, además, pretenden que resolvamos en dieciocho meses lo que ustedes no fueron capaces de resolver en ocho años. [Aplausos].
Miren, durante sus ocho años de mandato, demostraron ser los maestros de la inacción, dejaron escapar una increíble oportunidad, como era invertir cien millones de euros [rumores]…, sí, cien millones de euros, sí, señorías, cien millones. Repasen bien los estados de ejecución de los últimos años, porque en esos ocho años llevaron a cabo un recorte drástico de cien millones de euros en la inversión en carreteras en nuestra comunidad, y es evidente que una parte de esos fondos podrían haberse destinado a la A-130. Pero sería pura ironía hablar de eso, porque, aunque usted diga aquí que el proyecto lo presentaron en Pomar, señoría, lo que presentaron en Pomar no era el proyecto definitivo, presentarían algo que se le parecía, pero no el proyecto definitivo, porque el proyecto definitivo no entró hasta octubre del 2023 en la dirección general, y no era de 4,5 millones, sino de 5,7 millones.
Hablan de una partida comprometida en 2023, cien mil euros, pero se olvidan de que en 2022 también tenían una partida comprometida de doscientos mil euros que no ejecutaron; de eso, se olvidan.
El proyecto de acondicionamiento de la A-130 entre Monzón y Santa Lecina, como le he dicho, se recibió en octubre del 2023. Venía sin revisar, sin aprobar y, además, venía sin orden de estudio…

La señora PRESIDENTA: Gracias.

El señor diputado ROMERO SANTOLARIA:… Mire, el Gobierno de Azcón ha acabado el proyecto, ha revisado el proyecto, ha aprobado el proyecto, cuestión que ustedes no supieron hacer en ocho años…

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Romero.

El señor diputado ROMERO SANTOLARIA:… y, en estos momentos, tanto la licitación del acondicionamiento de la A-130 como la licitación de la redacción del proyecto Santa Lecina-Alcolea, muy necesario, muy necesario, están sujetas a disponibilidad presupuestaria para iniciar los trámites correspondientes.
Dicho todo esto, no obstante, votaremos a favor, señoría. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Romero.
Comenzamos la votación de la iniciativa. Comienza la votación. Finaliza la votación. Cincuenta y siete presentes; sesenta emitidos con los tres telemáticos; votos a favor, sesenta. Se aprueba por unanimidad.
Explicación de voto.
¿Partido Aragonés?
¿Izquierda Unida?
¿Teruel Existe?
¿Chunta?
¿Vox?
¿Señora Sancho?

La señora diputada SANCHO RODELLAR [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Simplemente, agradecer a todos los grupos políticos su voto, que esta iniciativa haya salido por unanimidad.
Y solamente dos aclaraciones.
En el 2011, señora Rouco, sí que lo pidió el Partido Socialista, gobernaba la Rudi… [Rumores] La señora Rudi, perdón. Es que, como ustedes tienen tanta familiaridad con todos, que nos llaman de todo, pues yo he pensado que también había familiaridad. [Aplausos]. [Rumores].
Bueno, en aquella época, en el 2011, les recuerdo que llegamos a esa legislatura en que gobernaba la señora Rudi —¿vale?— y se dedicó a anular un plan red, ¿vale?, y a pagar once millones de euros para las empresas a las que les había rescindido un contrato que ya estaba adjudicado. O sea, pagamos once millones para tener las carreteras mal.
Y con respecto al señor Romero, pues agradecer también el voto. Estoy segura de que tanto usted como yo esperamos que esto sea una realidad. Pero, mire, le voy a dar un consejo: ¿sabe las latas vacías, que hacen mucho ruido pero están vacías?..., pues dedíquense a trabajar y a llenar las latas.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Sancho.
¿Señor Romero?

El señor diputado ROMERO SANTOLARIA [desde el escaño]: Sí.
«Consejos vendo que para mí no tengo», señora Sancho. Es que tenemos que tirar de refrán un día sí y otro, también.
Mire, me hablaba usted de latas vacías. Lata vacía es prometer y asegurar en 2020 que se va a actuar entre el punto kilométrico 28 y el punto kilométrico 29,6 (es decir, en 1,6 kilómetros), decir que se va a actuar porque se ha detectado que es una zona de siniestrabilidad y con riesgo de accidente y que se va a invertir (creo recordar que se hablaba de un millón y medio de euros aproximadamente) y no hacer absolutamente nada. Eso es una lata vacía.
Bueno, rectifico, sí que hicieron algo, mire: colocaron estos dos cartelitos [el interviniente muestra las imágenes a las que se refiere], uno que ponía «Precaución, tramo de concentración de accidentes» y otro que ponía «Atención, curvas peligrosas». [Risas]. Este es el dinero que destinaron en 2020 a ese tramo que ustedes mismos consideraron tan peligroso.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Romero.
Continuamos con el punto número once: debate y votación de la proposición no de ley 96/25, relativa a la lucha contra la ocupación ilegal, presentada por el Grupo Parlamentario Vox en Aragón, para cuya presentación y defensa tiene la palabra, por tiempo de cinco minutos, el señor Nolasco.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664