Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 81/25, relativa a los problemas generados por la prórroga presupuestaria en servicios que se venían financiando con subvenciones nominativas.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Corrales Palacio, Andoni - Bancalero Flores, José Luis

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor consejero, ¿qué medidas va a adoptar su departamento para solucionar el problema generado por la prórroga del presupuesto en la prestación de los servicios de traslado de pacientes de hemodiálisis, radioterapia y salud mental en Huesca?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Corrales, se están formalizando convenios de colaboración con las entidades que prestan el servicio de traslado de pacientes.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Corrales.

El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Bueno, nos hemos tenido que enterar a través de los medios de comunicación de la intención del Gobierno de resolver el problema de las subvenciones nominativas por vía decreto ley. El problema es que, como dice el refrán, ustedes piensan, pero tarde: a lo que este decreto ley esté aprobado en estas Cortes, nos vamos ya, vamos a poner, a finales de marzo y habrá transcurrido nada más y nada menos que un trimestre del 2025; para cuando vayan a hacer algo de dinero las entidades, Alcer habrá tenido que adelantar más de medio millón de euros; la Asociación Española Contra el Cáncer, cuatrocientos treinta y cinco mil; la Fundación Agustín Serrate, casi cien mil.
¿Cree usted que estas entidades sin ánimo de lucro tienen semejante cantidad de dinero en sus cuentas? Pues, si quiere, se lo respondo yo: obviamente, no.
¿Y cómo logran seguir prestando el servicio a sus pacientes? Pues, bueno, básicamente, pidiendo favores a sus proveedores, diciéndoles que ya les pagarán más adelante, cuando Sanidad les abone el servicio.
¿Y qué pasaría si un taxista dijese que no puede soportar este coste y dejara de prestar el servicio? Pues que algún paciente oncológico o de hemodiálisis se quedaría tirado en su casa sin poder acudir al centro sanitario donde recibe tratamiento.
Esto lo tenían que haber previsto cuando decidieron no traer el presupuesto en tiempo y forma a estas Cortes, como es su obligación.
Hablamos de vidas humanas, señor consejero. Aquí no cabe echar ahora la culpa a gobiernos anteriores, a Madrid… Es responsabilidad suya, única y exclusivamente.
Muchas gracias.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Corrales, desde la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Planificación, estamos gestionando diferentes iniciativas para garantizar el traslado de estos pacientes que, por su estado de salud, no pueden desplazarse por sus propios medios. Y, en este sentido, contamos con varias líneas de actuación: tenemos el transporte sanitario no urgente a través de la UTE, que está en vigor desde el año 2020, el traslado de pacientes para tratamiento de radioterapia mediante la colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, el traslado de pacientes en tratamiento de hemodiálisis con Alcer. Y llevamos dos meses desde que se prorrogó el presupuesto y el servicio se sigue prestando.
Y, como le he dicho, se están formalizando convenios de colaboración con las entidades que prestan estos servicios de transportes, que necesitan, como ha mencionado usted, la hemodiálisis o la radioterapia. Estos convenios están en una fase muy avanzada para su tramitación y formalización, y, por supuesto, incluirán los gastos generados desde el día 1 de enero.
Y, como no puede ser de otra manera, el Gobierno de Aragón, por supuesto, quiere la mejor asistencia para los aragoneses, y por ello continuará garantizando las mismas condiciones de calidad para estos pacientes a través de estas asociaciones.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pregunta número 337/25, relativa a los ceses y dimisiones en el departamento, formulada al consejero de Sanidad por el diputado señor Carpi, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Carpi.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664