Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta número 151/23-XI, relativa a la tramitación parlamentaria del proyecto de ley del sistema de protección civil y gestión de emergencias de Aragón.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 007 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Alastuey Lizáldez, Daniel - Hernández Martín, Tomasa

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, número 151/23-XI, relativa a la tramitación parlamentaria del proyecto de ley del sistema de protección civil y gestión de emergencias de Aragón, formulada a la consejera de Presidencia, Interior y Cultura por el diputado señor Alastuey, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Alastuey.
            Pregunta número 151/23-XI, relativa a la tramitación parlamentaria del proyecto de ley del sistema de protección civil y gestión de emergencias de Aragón.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
El 14 de septiembre del año 2022, la Mesa de las Cortes de Aragón calificó el proyecto de ley del sistema de protección civil y gestión de emergencias de Aragón. Tras siete meses de tramitación, que incluyó audiencias legislativas y seis prórrogas de plazo de presentación de enmiendas, el proyecto de ley caducó por el final de la legislatura. En una entrevista del 2 de octubre, publicada por El Periódico de Aragón, se le preguntaba a la consejera de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón sobre sus intenciones sobre ese proyecto de ley, a lo que contestó que, cuando se lo remitieran al departamento —obviamente estaba ya en el departamento porque se había elaborado por parte de ese departamento y el actual director general de Interior era el jefe de servicio que participó en la elaboración de ese proyecto de ley—, cuando lo conociera, daría una respuesta. Hoy le preguntamos sobre esa respuesta. Tres semanas después de esa contestación, queremos saber si ya lo ha leído y si ha tomado una decisión el Gobierno sobre lo que va a hacer. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Alastuey.
Señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Gracias, señor Alastuey.
A ver, me está metiendo mucha presión, reconózcalo. [Rumores]. Me mete presión. ¿Cuál es la intención? La intención es estudiarlo. ¿Tengo de plazo? En principio, hasta febrero. Hasta febrero, seis meses después, podría presentar el mismo texto. Pues déjeme un poco más de plazo. Solo le pido eso, un poquito más de tiempo. Es una ley que le reconozco que es de carácter muy técnico. El director general, efectivamente, era jefe de servicio en la legislatura pasada y la conoce. Déjeme un poquito, ¿le parece? [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Alastuey.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señora consejera, tómeselo con calma [risas], pero no demasiada. [Rumores]. Entre otras cosas, porque este es un proyecto de ley que, como usted dice, es muy técnico, yo creo que es necesario. Es obvio que era un proyecto de ley no voy a decir con el consenso completo de toda la Cámara, pero sí que en su toma en consideración no hubo críticas —digamos— centrales al proyecto de ley. Por tanto, yo creo que hay un acuerdo mínimo para poderlo tramitar.
Se trata de profundizar en la coordinación de los medios con que cuenta la comunidad autónoma, tanto públicos como privados; se trata de profesionalizar todavía más a los que participan en este tipo de gestiones, y se trata también de concienciar a la sociedad de los nuevos peligros que nos han traído tanto el cambio climático como la evolución de la propia sociedad. Es decir, es una ley que, desde nuestro punto de vista, es necesaria porque la legislación actual es de 2002, ha habido cambios legislativos estatales y, por tanto, se nos ha quedado obsoleta la legislación, y, sobre todo, porque estamos conociendo, como le decía, nuevos fenómenos que tienen que ver con grandes incendios, con episodios climáticos extremos, con el cambio climático en sí mismo, y, por tanto, tomárselo con calma es relativamente sencillo, pero también puede ser perjudicial.
Usted tiene ese plazo de seis meses, pero no olvide que en el último trimestre de este año el Gobierno tiene que elaborar un plan legislativo para el ejercicio siguiente. Por tanto, se le acortan un poco los plazos, porque supongo que, si lo que pretenden es traer a esta Cámara ese proyecto de ley de nuevo, lo tendrán que poner en el plan legislativo para el año que viene. Por tanto, no tiene hasta febrero. Estúdiela antes, por favor, y, si considera que esa ley es asumible por este Gobierno —y yo espero que sea asumible por este Gobierno—, se ahorrará todos esos plazos de gestión previa en la propia Administración.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Alastuey.
Señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, de verdad. Se lo agradezco, diputado. Pero sí, claro que reconozco la necesidad técnica de elaborar la ley. De hecho, el expresidente Lambán anunció que la iba a hacer después de la borrasca Gloria, en el 2020. [Aplausos]. Es una ley tan técnica, que yo se lo reconozco, que toda la tramitación que llevó antes de entrar a estas Cortes entró en septiembre del 22, dos años después. [Rumores].
A ver, lo que pasa es que es técnica, obedece a cambios tecnológicos, a cambios de hábito, de costumbres, a la concepción de la emergencia y de la protección civil de una manera un poco más técnica, más coordinada. Compartimos... Todos esos principios los comparto. Pero hay dos temas a los que quiero prestarles especialmente atención, porque recordarán que, en la anterior legislatura, en una intervención parlamentaria, tenía el aforo lleno de gente, que es el consorcio de bomberos y la integración de forestales de Sarga. Esto es lo que quiero mirar. Si comparto su opinión y veo que comparto su proyecto, de verdad, igual que sigo adelante con el proyecto del centro de emergencias, lo pondremos en el programa legislativo del año que viene.
Muchas gracias, señor Alastuey. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664