Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 2035/24, relativa al momento en que tiene previsto hacerse cargo de su responsabilidad en lo que respecta a la gestión de las competencias de su Gobierno.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 032 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Pérez Esteban, María Teresa - Azcón Navarro, Jorge
La señora PRESIDENTA: Buenos días, señorías.
Reanudamos esta sesión plenaria [a las ocho horas y cincuenta y nueve minutos], lunes día 18 de noviembre, con las preguntas al presidente.
En primer lugar, pregunta número 2035/24, relativa al momento en que tiene previsto hacerse cargo de su responsabilidad en lo que respecta a la gestión de las competencias de su Gobierno, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Pérez, su turno.
Pregunta núm. 2035/24, relativa al momento en que tiene previsto hacerse cargo de su responsabilidad en lo que respecta a la gestión de las competencias de su Gobierno.
La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
No puedo empezar este turno de preguntas sin lanzar un mensaje de reconocimiento, de pésame, a las familias de las personas fallecidas el pasado viernes y de reconocimiento a todos los trabajadores de la residencia y al pueblo de Villafranca de Ebro. [Aplausos].
Vamos, pues, a la pregunta. Señor presidente, después de dieciocho meses desde que ganó las elecciones, ¿cuándo piensa hacerse cargo de su responsabilidad para gestionar sus competencias? [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Pérez.
Señor presidente, su turno.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Sí, muchas gracias, señora presidenta.
Por supuesto, yo también quiero unirme a las condolencias que expresaron estas Cortes de Aragón. Lo hizo en el Pleno que se suspendió, que suspendimos entre todos, para honrar a las víctimas y, evidentemente, no cabe otra que trasladarles el pésame de toda la Cámara y de todos los aragoneses. [Aplausos].
Me pregunta, señora Pérez, que cuándo vamos a empezar a ejercer nuestras competencias, y la verdad, señora Pérez, es que yo, últimamente, les veía perdidos, pero no tanto como para no saber que la toma de posesión de este presidente y de este Gobierno fue el 10 de agosto del año 2023. Yo me imaginaba que de eso sí que se habrían enterado, pero no se preocupe, si no se han enterado, le quedan casi tres meses para enterarse.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Señora Pérez.
La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Mire, me voy a retrotraer más.
Hace dieciocho meses que ganó las elecciones. Eso a lo que tanto recurre usted siempre, eso es irrebatible, que ganó las elecciones y que recurre a ello cuando, normalmente, se ve acorralado. Pero además de celebrar durante dieciocho meses que ganó las elecciones, ¿cuándo va a asumir su responsabilidad? Porque usted nunca tiene la culpa absolutamente de nada.
Hay muchos ejemplos, muchos, pero le voy a nombrar dos. Fíjese, usted, con ese desparpajo que le caracteriza y ante una debilidad parlamentaria evidente —tiene veintiocho diputados frente a sesenta y siete—, es decir, frente a una minoría y a su obligación, obligación como presidente de presentar unos presupuestos, oiga, no le digo yo de aprobarlos, le digo de presentarlos, se inventa que como tiene una liquidación negativa, por cierto, una liquidación negativa que también ha ocurrido otros años, no es una excepción, señor Azcón. Fíjese, el último presupuesto que hizo el Gobierno del señor Lambán, doscientos millones menos de liquidación. Pero como usted no puede, se ve con franca debilidad para presentar unos presupuestos: ochenta y siete millones menos de liquidación frente a más de ocho mil millones de presupuesto, y los dejó sin presentar. Esa es claramente su estrategia y, desde luego, es que no hay por dónde cogerla, su excusa no hay por dónde cogerla. Y cómo comodín, como siempre, Pedro Sánchez y el Gobierno de España.
Y la realidad es que empiezan a amontonar..., no sé si a crecer o a amontonar sus dificultades, a su minoría parlamentaria, a ese Gobierno en minoría, a esa soledad parlamentaria, le suman ahora el descontrol de sus cuentas públicas, señor Azcón, el descontrol de sus cuentas públicas, que le dejan precisamente al desnudo de su estrategia.
El informe de la AIReF para elaborar el presupuesto de 2025 le dice que se va a desviar en un 6,6 la regla de gasto [aplausos], nada más y nada menos, fíjese, con el presupuesto más alto. Y claro, un descontrol en las cuentas en capítulo I fundamentalmente y que no saben controlar.
Y es que advierte la AIReF que la minoración de los ingresos se debe a esa liquidación del presupuesto del año 2023, de la financiación, pero también al impacto que las rebajas fiscales van a tener en nuestras cuentas autonómicas, oiga [aplausos]. Y sin embargo, a usted, señor Azcón, no le hemos escuchado. Secuestra el presupuesto por esa liquidación menor de lo que esperaban, pero sin embargo no le hemos oído que se replantee su política fiscal en ningún momento para compensar las cuentas. Por lo tanto, ahí está precisamente su estrategia al desnudo.
Y oiga, se rasgan las vestiduras porque dicen que faltan ochenta y siete millones en un modelo de financiación que estamos de acuerdo que hay que modificar y que hay que cambiar, estamos de acuerdo, pero se la rasgan, y ustedes no tuvieron ningún problema en votar en contra de la senda de estabilidad en el Senado que suponían doscientos millones de euros menos para la comunidad autónoma. [Aplausos]. Y es que su excusa, más que excusa, es un timo —permítame que se lo diga, señor Azcón—, un timo a los aragoneses. Su excusa no se la cree ni el que asó la manteca, ni sus compañeros.
El presidente de la Diputación de Teruel, que, por cierto, hoy tampoco está, en esa doble faz que tiene, presidente de la diputación y diputado de las Cortes autonómicas, o el presidente de la Diputación de Huesca, ¡oiga!, van a aprobar sus presupuestos. ¿Son irresponsables?, porque no tienen ninguna información certera del Gobierno de España. ¿Son irresponsables, son temerarios? Seguramente, lo que han hecho es dejarle al desnudo su trampa.
Y si hablamos de sanidad, exactamente lo mismo: si no hay médico en Aguaviva, Pedro Sánchez; si se incrementan en un 21% las listas de espera, Pedro Sánchez; si están privatizando de manera descarada la sanidad pública, contratando a empresas...
La señora PRESIDENTA: Concluya.
La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: ... privadas de salud para que sus profesionales vayan a los hospitales públicos, Pedro Sánchez o el Gobierno anterior. [Aplausos].
Señor Azcón, ustedes nunca tienen la culpa de nada.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Pérez.
La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Dieciocho meses desde que ganó las elecciones y quince desde que es presidente, creo que es hora de que asuma su responsabilidad.
Y lo que vemos claramente es que usted hace teatro, señor Azcón, teatro. Como decía la Lupe: «lo suyo es puro teatro».
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Pérez.
Señor presidente.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
No es que le vea un poco desorientada, es que le veo absolutamente perdida, señora Pérez, absolutamente. [Aplausos].
Que venga a imputarnos a nosotros un retraso en el presupuesto... ¿Qué pasó en el presupuesto del año 2017, cuando usted gobernaba? ¿Qué pasó en el presupuesto del año 2019, cuando ustedes gobernaban y se presentó a mitad de ejercicio presupuestario? Pero es que usted pertenece al Partido Socialista, señora Pérez. En seis años que lleva gobernando Pedro Sánchez, han aprobado tres presupuestos.
Yo le he oído hablar a usted en la cuestión presupuestaria, señora Pérez, de anomalía presupuestaria, de anomalía democrática el que todavía no esté aprobado el presupuesto. Señora Pérez, usted pertenece al partido que, por primera vez en la democracia, ni siquiera ha presentado un proyecto presupuestario en el año 2023. ¡Pero cómo tienen el cuajo de decirnos a nosotros que nos retrasamos en el presupuesto si ustedes, su partido, es el más incompetente en la historia democrática de este país presentando presupuestos! [Aplausos].
Me habla de debilidad parlamentaria. Señora Pérez, ¿usted ha leído hoy la prensa? ¿Usted ha leído un periódico de ámbito nacional que dice que sus socios independentistas van a exigirles el cumplimiento del déficit y van a exigirles 22.000 millones de euros para aprobar los presupuestos generales del Estado?
Señora Pérez, habla usted de lo que es el fondo de nivelación. Miren, luego estoy convencido de que tendremos oportunidad de hablar con el señor Soro sobre esta cuestión, pero sobre el fondo de nivelación de los ochenta y siete millones de euros que requiere esta comunidad autónoma, yo tengo una gran pregunta para los diputados socialistas. ¿Lo van a aprobar o no lo van a aprobar en el Congreso de los Diputados? [Rumores]. ¿El Partido Socialista va a defender a Aragón o va a defender a su jefe, Pedro Sánchez? [Aplausos].
Déjenme que les diga una cosa respecto de los datos de la AIReF, respecto de ese informe del que usted habla. Señora Pérez, yo creo que si usted tiene un poco de paciencia, va a ser capaz, una vez más, de comprobar cómo bajando impuestos se aumenta la recaudación en el presupuesto de la comunidad autónoma. [Aplausos]. Usted va a ver que en el año 2024, vamos a bajar impuestos, vamos a mejorar la recaudación, vamos a reducir la deuda en términos de PIB y, además, vamos a ejecutar el presupuesto mejor de lo que lo ejecutaban ustedes, haciendo y demostrando con datos que toda su teoría sobre los recortes es absolutamente falsa, señora Pérez. [Aplausos].
Y por último, señora Pérez, yo creo que la sanidad es una cuestión lo suficientemente importante para que no mientan, para que no mientan. Porque usted viene una vez más aquí a decir que los datos de las listas de espera se han incrementado, y es falso, radicalmente falso. Tanto que les gusta a ustedes hablar de bulos, tanto que les gusta a ustedes hablar de lodo, la realidad es que después de que hayamos sacado de los cajones a todos los pacientes que ustedes metieron para las listas de espera, si vemos qué es lo que ha pasado en este año 2024 con las listas de espera, este Gobierno ha reducido en un 12% las listas de espera. [Aplausos]. Así que, señora Pérez...
La señora PRESIDENTA: Concluya.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Así que, señora Pérez, no se preocupe, si ustedes están perdidos y se encuentran bien perdidos, no se preocupen, que les quedan unos cuantos años para encontrarse.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Continuamos con la pregunta 2036/24, relativa a las acciones que va a desarrollar su Gobierno en beneficio de las familias, la natalidad y la conciliación en Aragón, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señor Nolasco, su turno.