El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Buenos días, señor consejero.
¿Qué opinión tiene el Gobierno de Aragón, que, a su vez, es cotitular del consorcio del aeropuerto de Teruel, respecto a la incertidumbre legal que afecta al almacenamiento de componentes de aerogeneradores en el mismo?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Guitarte.
Señor consejero.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Guitarte, buenos días.
Mi opinión en relación con la pregunta que su señoría me formula es que se ha dado cumplimiento a la legalidad vigente siguiendo los trámites y procedimientos establecidos, que ha sido tomada por órgano competente, siendo la decisión, a juicio de este consejero, oportuna y rentable para el consorcio del aeropuerto de Teruel.
[Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor consejero.
Señor Guitarte, tiene la palabra.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: Bueno, pues perdone las discrepancias al respecto, porque, como usted bien sabe, se han sucedido numerosas noticias respecto a la legalidad de ese uso de almacenamiento en el aeropuerto de Teruel, ese almacenamiento de componentes de aerogeneradores que se hace sobre treinta y dos hectáreas divididas en dos zonas, una de doce hectáreas y otra de veinte hectáreas.
Ni siquiera la propia compañía CIP sabía muy bien cómo tenía que tramitar el expediente, y en el propio expediente municipal, como ha denunciado nuestro grupo, se observan dudas, idas y venidas respecto al planeamiento.
La realidad es que el uso de almacenamiento de componentes de aerogeneradores no es un uso que esté contemplado en el PIGA del aeropuerto, que está solo a usos vinculados aeroportuarios, y se ha escogido, por un lado, el decir que es un PIGA para justificar que no hace falta licencia de obras y, a su vez, por otro lado, el decir que son usos provisionales para justificar que no hace falta que deban estar contenidos en los autorizados por el PIGA. Pero la realidad es que se incumplen dos cuestiones: los usos provisionales solo son factibles cuando no se ha desarrollado el planeamiento, y en la zona I, la que está interior al PIGA inicial del aeropuerto, la zona en la que se ubica el almacenamiento, es una zona que el propio ayuntamiento ya clasifica en la revisión del Plan general como suelo urbano, es una zona que está absolutamente urbanizada, con lo cual ya no es un suelo en planeamiento, con lo cual ahí ya no es autorizable un uso provisional, y la segunda zona, la de ampliación, en la que se han realizado obras, justifica que esas obras son en desarrollo del PIGA y por eso no hace falta licencia municipal, pero, si está desarrollando obras, quiere decir que está desarrollando ya el planeamiento, con lo cual tampoco serían autorizables usos provisionales. En el fondo es que hay un maremágnum de dudas legales respecto a la actuación del ayuntamiento que se deducen…, bueno, del ayuntamiento y de ustedes mismos como consorcio y como titulares del PIGA, porque las obras, supuestamente, están autorizadas por el propio PIGA al ser esa figura urbanística la que contemplan.
El caso es que llevamos ocho meses, ocho meses en los que se están utilizando, desde junio (desde mayo, que se iniciaron las obras, y desde junio del 2024 utilizando la actividad), sin ningún tipo de licencia (se acaban de publicar ahora en los boletines los anuncios para la licencia de actividad), ocho meses de actividad consentida, con dudosa legalidad, y no creemos que esa deba ser la práctica habitual del Gobierno de Aragón, porque, si no,…
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señor Guitarte.
El señor diputado GUITARTE GIMENO [desde el escaño]: … habría otras muchas circunstancias donde deberíamos preguntarnos si se van a utilizar en Aragón obras y actividades sin ningún tipo de licencia.
Muchas gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Señor consejero, tiene la palabra.
El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señor Guitarte.
Mediante resolución del consorcio del día 7 de mayo del 2024, previa solicitud de la interesada, se autorizó el uso temporal de espacios aeroportuarios para el almacenamiento de componentes de aerogeneradores, cumpliendo con todos los trámites administrativos y con sujeción a la legislación vigente. El diputado que le habla sabe usted que es funcionario y que, como presidente del consorcio, nunca se me ocurriría tomar una decisión sin el informe jurídico preceptivo de los propios servicios jurídicos del consorcio y de la comunidad autónoma.
Entiendo y presumo actuación de legalidad. Es un acto reglado, es un órgano competente, lo permiten los estatutos del consorcio y, lógicamente, en unos suelos que están en estos momentos sin utilización, y de manera absolutamente provisional, los ingresos que el consorcio tiene son unos ingresos razonablemente importantes para poderlos dedicar al desarrollo de otras actuaciones, estas sí, de competencia del propio consorcio. Entendíamos que, desde el punto de vista de la cuenta de explotación y de los ingresos recurrentes que se van a producir, eran suficientes. Cumpliendo con el criterio de legalidad y teniendo en cuenta, como usted bien manifiesta, que, por parte de la sociedad que pidió la autorización y que tuvo la autorización por parte del consorcio, se ha obtenido en breves fechas la licencia urbanística correspondiente del Ayuntamiento de Teruel.
Por tanto, decisión legal; desde nuestro punto de vista, oportuna, y, desde nuestro punto de vista, conveniente para la gestión económica de la sociedad, sin entrar en otro tipo de consideraciones.
No se preocupe usted, señor Guitarte, que, evidentemente, eso no va a ser una decisión definitiva y que, por tanto, esos suelos serán utilizados para lo que están previstos en los estatutos del consorcio del aeropuerto de Teruel.
Nada más. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Siguiente pregunta, relativa al plan de ayudas para la realización de planes generales de ordenación urbana, formulada el consejero de Fomento por parte del señor Guitarte.
Tiene la palabra.