Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 370/25, relativa a la planificación para la firma de los convenios educativos entre la consejería de Educación y los ayuntamientos que disponen de escuelas infantiles municipales.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Soler Monfort, Carmen - Hernández Martín, Tomasa

La señora diputada SOLER MONFORT [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora Hernández, volvemos a hablar de escuela rural y, en este caso, de las escuelas rurales infantiles, que algunos pueblos como, por ejemplo, Mirambel, Gea o Villarquemado, pues estamos muy agobiados por los gastos que eso conlleva para poder hacer frente, ¿vale?
Por eso le pregunto: ¿cuándo tiene previsto el Gobierno de Aragón formalizar los convenios con los ayuntamientos en relación con la creación de nuevas escuelas infantiles o las ya puestas en marcha?
Gracias, presidente.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Soler.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Muchas gracias, presidente.
Señora Soler, es difícil dar plazos porque el proceso no es sencillo, pero tenga en cuenta que en enero se publicaron aquellos que ya vienen arrastrando, que no eran nuevos, que ya se venían haciendo durante el curso escolar pasado.
Estamos con los nuevos, tenemos once expedientes nuevos, en los que creo que están todos los que usted ha citado, no sé si hay alguno diferente, pero… De estos once, dos han renunciado, como le dije el pleno pasado, Ansó y Berbegal han renunciado a tener escuela infantil, con lo cual serán nueve, y están en diferentes fases del expediente.
Yo no sé si en su caso concreto le comunicaron que podía pedir una autorización provisional, pero es que el trámite es el siguiente: primero hay que hacer una solicitud y subsanar defectos; luego hace falta un informe de la unidad de proyectos y obras de los servicios provinciales; luego, ejecutar la obra y verificar que se ha hecho conforme a lo que se estipula; luego, el ayuntamiento ha de aportar documentación sobre el profesorado (creo que su escuela en concreto está en esta fase), pero es que luego hace falta un informe de la inspección educativa respecto al profesorado que usted ha puesto en la escuela; luego ya se firma el convenio; después tiene que ir el expediente al Consejo Escolar de Aragón para darle el visto bueno; luego, aprobarla en decreto del Consejo de Gobierno, y, por último, publicarlo en el BOA. Esto es la creación de una escuela infantil. Existe la autorización previa, pero, si no, pues hay que esperar a todo el proceso.
Yo calculo, ¿eh?, que se han puesto ya a ello hace unas semanas y yo creo que estará en breve, en breve tiempo. Pero no le sé de decir, con todos estos trámites, cuándo podrá tener lugar la firma del convenio y que pase por el Consejo Escolar, que hay que pasarlo antes de crearlo, por decreto del Consejo de Gobierno. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora consejera.
Señora Soler.

La señora diputada SOLER MONFORT [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Gracias, señora consejera.
En el caso de Villarquemado, tienen autorizada la ampliación y están ya esperando a firmar el convenio.
En el caso de Gea de Albarracín, como yo le decía, no es una escuela de nueva creación, sino que ya lleva en funcionamiento desde el año 2022, se financiaba con fondos europeos. Lo que pasa es que, desde que ustedes han entrado en el Gobierno, no han firmado ningún convenio, con lo cual llevan desde el día 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024 sin firma de convenio y sin ningún aporte económico para poder saldar el convenio para pagar el maestro, ¿no? Entonces, en este caso, es el ayuntamiento el que está haciéndose cargo de esa cuantía.
Por eso le pregunto: ¿qué va a hacer con estas escuelas que estaban financiadas con fondos europeos? ¿Van a firmar con efecto retroactivo esos convenios para que estos ayuntamientos puedan tener financiación para hacer frente a esos gastos?
Y luego, en el caso, por ejemplo, de Mirambel, decirle que el expediente se inició en el último pleno de la anterior legislatura. Empezaron las obras, se iniciaron todos los trámites, hablamos con la dirección general, con el servicio provincial, aportamos toda la documentación…, bueno, todo el proceso que usted nos ha nombrado y nos ha citado. Lo único es que llevamos ya puesta en marcha desde junio del año 2024, que tenemos ya el profesor dando clases y atendiendo a los niños y todavía no sabemos nada más. El servicio provincial nos ha dicho que ellos lo tienen todo correcto, usted el otro día nos dijo que faltaba un informe, entonces no sé quién es el que está mintiendo. Y si es verdad que falta ese informe, es parte de su obligación el pedirlo a su servicio provincial y darnos una respuesta, porque la verdad es que no podemos seguir así, no podemos seguir esperando, llamando al servicio provincial, llamando a la dirección general, no nos cogen el teléfono en la dirección general… Y entonces, claro, ustedes ya tienen toda esa documentación…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora Soler.

La señora diputada SOLER MONFORT [desde el escaño]: Por favor, dennos respuestas ya, porque las necesitamos.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
La voluntad… Es que son diferentes casos los que van con cargo a fondos MRR. Yo creo que en un par de semanas ya se tramitará la firma del convenio.
Y la situación de las once menos dos escuelas de las que hemos hablado, en concreto faltan inspecciones, informes sobre el personal docente por inspección educativa. A ver, se están tramitando, intentamos que salgan lo más rápido posible. Yo no me preocuparía, porque, ya le digo, estamos en ello y saldrá en unas semanas, pero hubo que priorizar unos sobre otros expedientes. Es que hay mucha variedad de casos en las escuelas infantiles, que se tramitan todos en bloque para ser más eficaces en la gestión, ¿eh? Pero yo le transmito tranquilidad en este aspecto.
Y, ante el retraso, una autorización provisional sería lo correcto, o esperar a la firma del convenio para ponerla en funcionamiento.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, consejera.
Siguiente pregunta, relativa a la adquisición de la casa Costa en Graus para museo, formulada a la consejera de Educación, Cultura y Deporte por el diputado señor Villagrasa.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664