Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 360/23-XI, relativa al cierre de O Chinebro, la escuela rural de Caneto
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 010 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Sanz Remón, Álvaro - Pérez Forniés, Claudia
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Lo cierto, señora consejera, es que a mí me hubiera gustado tener que retirar esta pregunta ya ayer. Pero es que hoy, después de cuarenta minutos de debate sobre esta cuestión, usted aún no ha puesto una solución encima de la mesa, más allá de hacer un ejercicio, como decía ayer el señor Civiac, de distorsión ontológica, de decir que eso no existe. Es una realidad que lleva cinco años funcionando, no se puede negar, señora consejera.
Yo le pido que ponga soluciones. Usted dice que, a futuro, en dos ocasiones, en la pregunta anterior, van a comprometerse a buscarlas. Yo le pido que hoy nos diga qué tiene en la cabeza, si está considerando alguna de las cuestiones que le propusimos los grupos, todos los grupos, salvo ustedes, que nos diga qué soluciones están explorando. Porque no han dicho absolutamente nada y, de momento, los únicos problemas que están aduciendo son problemas de corte urbanístico. Hombre, es normal que en el monte haya tierra de pastos, pero no es un problema real si usted quiere resolverlo, si usted quiere empezar a buscar esa aplicación específica de la disposición adicional tercera y buscar una solución con el ayuntamiento, que estará dispuesto y presto a buscarla. No es normal que usted exija allí lo que no hace cumplir aquí. Ha mantenido abiertos colegios en zonas inundables, ha mantenido abiertos colegios durante obras, a pesar de que trescientos padres y madres no han querido llevar a sus niños a la escuela, y lo que le pedimos es el mismo trato, en aras también de esa libertad de elección de centro que ustedes tanto defienden. Los colegios rurales agrupados funcionan así, un aula en cada aldea y todos en el marco del mismo CRA.
Yo lo que le pido es que usted sea sensible y que nos diga cuándo y cómo y de qué manera va a garantizar que en Caneto, con veintiún niños, tienen su escuela, que es lo que tiene que pasar, que tengan su escuela. Y quiero compromiso, señora consejera. Ya ve que mi tono es más relajado que el de ayer, porque considero que este tema es muy importante. No se confunda, nuestro objetivo no es en ningún caso la gresca política: nuestro objetivo es la resolución de un conflicto que no se tenía que haber generado. La legislatura pasada no se dio este conflicto porque, evidentemente, no se cerró la escuela. Lo que a mí me preocupa es que en ese buscar soluciones, al final, la solución sea dilatarlo tanto en el tiempo que ya no sea necesaria; para ustedes, porque los padres y madres bien sabe que van a seguir allí.
Por lo tanto, esa es la pregunta: ¿qué soluciones están pensando?
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Sanz.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Ciencia y Universidades (PÉREZ FORNIÉS) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Gracias, señor Sanz.
Le agradezco el tono, se lo digo desde mi más profundo corazón que le agradezco hoy mucho más el tono que el que utilizó usted ayer; ya se lo dije en el pasillo, además. Así que lo que nos decimos en el pasillo nos lo podemos decir aquí también.
Lo suyo no son soluciones porque usted no gobierna. Entonces, las soluciones las tiene que dar el Gobierno. No me puede dar una solución..., que yo haga una casa en un terreno de pasto, ni para un colegio ni para un estanco ni para una peluquería, porque eso es una ilegalidad y este Gobierno no va a cometer ninguna ilegalidad, ¿de acuerdo? Pero, además, me dice que no han dicho nada en estos cinco años porque el problema no existía. Sí, señor Sanz, le recuerdo que había un informe desfavorable, que viene del año 2019, en el que dice que eso no es un colegio y que los niños están sometidos a riesgos e inseguridades. Y, como consejera, lo que tengo que hacer es velar por la seguridad de esos niños y eso es lo que he hecho. ¿Quiere que le haga yo una pregunta? Si hubiera habido un incendio en una de esas cabañas y hubiera habido una catástrofe horrorosa, entonces, ¿qué hubiera pasado, de quién sería la responsabilidad? Dígamelo. Suya no, seguro que no, pero mía sí. Entonces, yo, para dormir por la noche, necesito que las cosas sean legales, yo sí, y eso es lo que voy a hacer. ¿Soluciones? Claro que les vamos a dar soluciones. Durante cinco años nadie les ha dado una solución, nadie, como si no pasara nada. Pues ahora sí que tendrán la solución. Y ya lo verán, ya lo verán cómo tendrán la solución.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Siguiente pregunta, relativa al proyecto de ley...
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Señor Celma, me quedan quince...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Un momento, un momento. Un momento, un momento, disculpen. Un momento, un momento.
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Me quedan quince segundos.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Ah, sí, por eso, por eso. Señor Sanz, tiene dieciséis segundos. Puede responder. Discúlpeme, que se me había pasado.
El señor diputado SANZ REMÓN [desde el escaño]: Es complicado mantener el tono sereno con usted. No ha dado ninguna solución. Yo le hago propuestas. Usted tiene que poner soluciones. ¿Es una solución llevar a los niños una hora y media por esas carreteras todos los días? Díganme qué soluciones tienen, pero díganmelas, que no les pedimos nada más. No nos digan lo que pasó: ¡dígannos lo que va a pasar, que es que no lo están haciendo, no lo están haciendo! [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Sanz.
Señora consejera, disculpe, pero ya ha excedido su tiempo, no le queda tiempo para responder. Ha quedado claro de todas formas.
Siguiente punto del orden del día: pregunta relativa al anteproyecto de ley del estatuto de las mujeres rurales de Aragón...
El señor diputado CIVIAC LLOP: Señor Celma.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Sí. Pregunta relativa... ¿Disculpe?
El señor diputado CIVIAC LLOP: Por el artículo 121. El señor Sanz me ha citado...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): No, disculpe, disculpe, no tiene la palabra. No tiene la palabra. No tiene la palabra.
Pasamos al siguiente punto del orden del día: pregunta relativa a la Fundación Monasterio de las Canonesas, formulada a la consejera de Presidencia, Interior y Cultura por el diputado señor Villagrasa.
Tiene la palabra.