Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Proposición no de ley núm. 228/24, sobre inmigración e inseguridad
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 019 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Morón Sanjuán, Santiago - Izquierdo Vicente, Alberto - Sanz Remón, Álvaro - Corrales Palacio, Andoni - Moreno Latorre, Joaquín - Soro Domingo, José Luis - Alastuey Lizáldez, Daniel - Navarro Viscasillas, María
Proposición no de Ley núm. 228/24, sobre inmigración e inseguridad.
El señor diputado MORÓN SANJUÁN: Gracias, señora presidenta.
Señorías, la inmigración ilegal es una amenaza para la seguridad nacional. Los datos de criminalidad, facilitados por el propio Ministerio del Interior así lo demuestran.
La proporción de delitos y de población reclusa extranjera en España no hacen más que aumentar. Según datos del Consejo General de Poder Judicial, la población reclusa extranjera en el año 2018 suponía...[Rumores].
La señora PRESIDENTA: Señor Morón, un momento.
Continúe, por favor.
El señor diputado MORÓN SANJUÁN: ..., un 28,1 %. En 2021 ya era el 29,5 %, en 2022 el 30,1% y en 2023 el 31,2 %.
En Aragón estamos por encima de la media nacional, el 37 %, cuando en Aragón el porcentaje de población extranjera es del 12,42 %.
Además, según datos publicados por el Ministerio de Igualdad, el 49 % de los autores de asesinatos de mujeres son extranjeros, pese a constituir tan solo el 12,63 % de la población residente en España. No sé si está por ahí la señora Canales. Pues eso, el 49 % de los asesinatos. Porque insistía mucho en que eran asesinatos, por supuesto que sí, el 49 % de los asesinatos de mujeres son a manos de extranjeros.
Si aceptamos que la mayor parte de inmigrantes que están con nosotros desde hace años, que están plenamente integrados y que no tienen por qué presentar ningún tipo de tasa de criminalidad superior a los nacidos en España, parece evidente que ese mayor porcentaje entre los extranjeros corresponderá a la entrada de inmigración irregular, que también no hace más que aumentar. En el periodo entre el 1 de enero y el 15 de abril de este año, diecisiete mil quinientas veintinueve personas, un 236 % de aumento respecto al mismo periodo del año anterior.
Pero además de suponer un grave problema de seguridad, y pese al incremento del empobrecimiento de la sociedad aragonesa y española, se está incrementando el gasto en ayudas y atención destinada directa o potencialmente a todos estos inmigrantes ilegales que, de hecho, la reciben en muchas ocasiones por delante de los españoles en necesidad.
Por todo ello, y ante el aumento del número de inmigrantes ilegales que son trasladados y que van a ser trasladados a nuestra región por el Ministerio de Interior, las Cortes de Aragón instan al Gobierno de Aragón a instar al Gobierno de España a:
«Rechazar el contenido de la iniciativa legislativa popular actualmente en trámite en el Congreso de los Diputados y cuya aprobación definitiva conllevaría la regularización de más de quinientos mil inmigrantes ilegales.
Proceder a tramitar de forma preferente y urgente la inmediata expulsión de todos los inmigrantes que accedan ilegalmente a nuestra nación, así como de aquellos inmigrantes legales que cometan delitos graves o hagan del delito leve su forma de vida.
Acabar con las políticas de efecto llamada que han llevado a miles de personas a jugarse la vida y perderla trágicamente en demasiados casos como consecuencia de las falsas promesas de un futuro mejor en Europa.
Que todas las administraciones públicas trasladen el mensaje claro de que cualquier inmigrante que entre de manera ilegal en España nunca podrá regular su situación en nuestro país ni recibir ningún tipo de ayuda pública.
Suprimir toda ayuda y beneficio social a los inmigrantes ilegales que han entrado a nuestra nación, vulnerando las leyes españolas y comunitarias, a excepción de la asistencia humanitaria urgente que precisen hasta la devolución a sus países de origen.
Eliminar la subvención a asociaciones, organizaciones, fundaciones y oenegés que promuevan o faciliten de cualquier forma la inmigración ilegal y el tráfico de personas, así como endurecer las penas contra las mafias de la inmigración ilegal y a todos sus colaboradores.
Tomar todas las medidas necesarias para proceder al cierre de todos los centros de menas que crean inseguridad en nuestras calles, empezando por los más conflictivos. Todos los menores extranjeros deben ser repatriados con sus padres, familiares o entorno íntimo a sus países de origen de forma inmediata. Hasta lograr su cierre, procuraremos las medidas e infraestructuras necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores de estos centros, la existencia de espacio suficiente y la seguridad de los vecindarios aledaños.
Proceder a aprobar, de forma urgente, de conformidad con la Directiva Europea 2013/32, la lista de países seguros...». No hago más referencia a esta cuestión, porque es muy extensa, la pueden leer en la proposición.
«Suspender la cooperación al desarrollo con cualquier país que no colabore en la gestión de los flujos inmigratorios hasta que no se desarrollen ni cumplan los acuerdos bilaterales suscritos para la cooperación en materia de gestión de la inmigración internacional, con el propósito de impedir la llegada de inmigrantes ilegales.
Llevar a cabo las reformas legales necesarias para impedir que ningún inmigrante ilegal pueda cometer un fraude de ley en la tramitación de su expediente de extranjería o petición de asilo.
Proceder a la correcta transposición de la Directiva de Retorno en España y, en concreto, regular el internamiento en centros extranjeros y sus prórrogas para todos los extranjeros que tengan pendiente la ejecución de una orden de expulsión y retorno.
Establecer de manera inmediata refuerzos de personal de la administración competente para tramitar las solicitudes de asilo y de resolver los expedientes de extranjería, con el fin de agilizar todos los trámites y que ningún inmigrante ilegal pueda verse favorecido por los retrasos de la Administración.
Instar a que en todos los municipios de España se inicien los estudios y trámites necesarios para la elaboración y aprobación de una ordenanza reguladora del procedimiento sancionador para los incumplimientos de la ciudadanía en relación con sus obligaciones con el padrón municipal con el fin de que los inmigrantes ilegales no puedan empadronarse...».
La señora PRESIDENTA: Vaya concluyendo, señor Morón.
El señor diputado MORÓN SANJUÁN: Voy terminando.
Bien, pueden seguir leyendo y continuar con todos los puntos de la iniciativa.
En resumidas cuentas, España debe tomar inmediatamente las medidas necesarias para que nuestros ciudadanos no sigan el modelo de sociedades multiculturales fallidas como el caso de Bélgica, Francia o Reino Unido. Una situación que ya estamos empezando a percibir en muchas localidades españolas.
Y finalmente, no podemos seguir permitiendo que mientras españoles no llegan a final de mes, que estén concediendo ayudas a inmigrantes ilegales que se les niegan a los propios nacionales.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Turno ahora de intervención para el resto de grupos parlamentarios, comenzando por el Grupo Mixto-Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés. Señor Izquierdo.
El señor diputado IZQUIERDO VICENTE: Gracias, señora presidenta.
Señor Morón, ya le adelanto que voy a votar no desde el respeto a lo que usted piensa. No lo comparto en absoluto, no comparto absolutamente nada, porque creo que centran el problema en disparar o matar moscas a cañonazos. Quiero decir..., hay una serie de cuestiones que usted pone encima de la mesa que yo podría compartir, pero al final todo acaba en expulsar, echar, tirar al mar —eso lo digo yo, no lo pone usted—... ¿Esas personas usted piensa realmente que tienen la culpa? Yo creo que esas personas no tienen la culpa.
Miren, los que vienen a España, como los españoles que van a otros sitios, hay buenos y malos. Todos los que vienen a España no son malos y todos los que se van de España no son buenos. Ya se lo digo yo.
Pero creo que no hay que centrar el problema en las personas. Hay muchas personas que son inocentes, están engañadas. ¿Qué hacemos? ¿Les echamos? ¿Los tiramos al mar? Ya le digo que no lo dice usted, que lo digo yo. ¿Con qué objetivo? ¿Van a dejar de venir por eso?
Yo creo que lo que hay que hacer es que esa gente pueda trabajar y pueda tener un trabajo de forma legal. Quizás muchos de ellos es porque quieren. Hay que conocer el drama que cada uno tiene cuando sale de su país y cruza el mar prácticamente nadando. Quizás eso nos haría a todos reflexionar y pensar. Desde luego, le digo que no, como digo, desde el respeto a lo que usted piensa, como entiendo que usted respetará lo que pienso yo.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
Agrupación parlamentaria Izquierda Unida. Señor Sanz.
El señor diputado SANZ REMÓN: Pues, señor Morón, yo creo que esta sociedad tiene suerte de que ustedes no estén gobernándola, y espero sinceramente, señorías del Partido Popular, que no se compren este marco en lo que respecta a políticas migratorias. Tengo la certeza de que así será.
Esto es un ejemplo claro de degeneración democrática, y lo digo etimológicamente hablando. Mentiras, bulos, discursos del miedo, odio al diferente, enfrentamiento de pobres contra pobres para, al final, señoría, justificar una sociedad en estado permanente de alerta contra un enemigo imaginario, que al final lo que importa y lo que permite es que la explotación del hombre por el hombre siga siendo el pan de cada día. Eso es lo que ustedes en el fondo persiguen, quieren y defienden.
Miren, tratar de plantear como la solución menos mala a la deshumanización es terrible y, sobre todo, es más terrible para no tocar los privilegios de aquellas políticas que generan precisamente esos dramas personales, que lo son.
Por lo tanto, distrae a la sociedad [corte automático del sonido] que es lo que ustedes están proponiendo. No es nuevo, es demasiado viejo, señorías. Lo hemos sufrido, nuestra sociedad lo ha sufrido, y ante eso solo caben varias cosas: diversidad, solidaridad, justicia social y convivencia para construir un mundo que realmente responda a quienes lo habitamos, que somos muchos, diversos, diversas y plurales.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Señor Corrales, desde el escaño.
El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
No sé por dónde empezar. Igual, señor Morón, como he dicho antes, le doy mi tiempo para que siga hablando, y así se retractan un poquito más.
Inmigración, inseguridad, nos roban el trabajo..., solo están buscando el voto a través del miedo. Es muy viejo esto, es muy viejo. Ya sabemos todo desde dónde viene y los discursos aquellos en altares que se hacían.
Para Vox no existe otro problema en Aragón que es la inmigración, parece ser que no existe otro problema. Y encima se enorgullecen de ser xenófobos, además. Yo no digo que solo son xenófobos, también son aporófobos, porque solo les molesta según qué inmigración. Solo les molesta según qué inmigración, porque la inmigración, los inmigrantes que vienen en jet privado, parece que no les molesta. Solo les molestan los pobres, la inmigración pobre.
Bueno, luego, aparte, yo no sé de dónde sacan ustedes los datos, de qué institutos, dónde los ven, dónde los dan. Porque nosotros contratamos datos, pedimos datos y son totalmente lo contrario. El 25 % de los agresores eran extranjeros, mientras que el 75 % eran españoles. Eso es en violencia contra la mujer. Eso es donde están las estadísticas. Pero el problema de Vox ya no es el discurso violento y de miedo al que nos quieren acostumbrar. El problema de Vox es que este discurso lo sostiene con mentiras.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Aragón-Teruel Existe, señor Moreno.
El señor diputado MORENO LATORRE: Gracias, presidenta.
Pues, señorías de Vox, como dice el señor Corrales, no sé por dónde empezar con este texto que plantean. Podríamos comenzar por enumerar las falsedades en las que basan sus argumentos. No existe ningún estudio serio que demuestre la vinculación entre inmigración y delincuencia. No lo existe. Es una postura que les interesa azuzar sus intereses políticos, basada siempre en la confrontación y el fomento del odio en la sociedad aragonesa y española.
El motivo que haya altas cuotas de criminalidad es la marginalidad, no la nacionalidad. Esto sí que lo recoge un estudio de la Universidad Carlos III, y lo demuestra. Dicho estudio plantea que en el año 1990 la comunidad rumana que llegó a España provocó al principio tasas altas de criminalidad, pero que se han ido reduciendo con su integración hasta quedar por detrás de las de los españoles, en el grupo de franja de edad de veinticinco años.
Podríamos hablar también de cómo plantean retornar a sus países de origen a menores que están en nuestro país, precisamente por no tener otras formas de apoyo y encontrarse en situaciones desesperadas. Tengan un poco de empatía por esos jóvenes y no criminalicen simplemente porque no les gusta su origen.
Ustedes plantean estas iniciativas idénticas en todas las administraciones de Estado; por cierto, para conseguir esa obsesión suya de mostrar como que son los únicos que defienden estas cuestiones. Esperemos que sigan estando solos en este caso y que no los acompañe el Partido Popular.
Estos argumentos son dañinos para la convivencia. Están ustedes obsesionados con presentarse como un partido antisistema y ahora son partido de Gobierno. Les recuerdo que gobiernan en seis comunidades autónomas, entre ellas, el Gobierno de Aragón. Aquí, en el Gobierno de Aragón son el sistema. El problema lo tiene el Partido Popular que, de momento, se mantiene en la postura de acoger inmigrantes, como se ha comprometido el Estado español y la Unión Europea.
Recuerden también, cuando citen la legislación comunitaria, que les interesa, tenemos un acuerdo para la distribución y en España lo hacemos entre comunidades autónomas.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Moreno.
Chunta Aragonesista, señor Soro.
El señor diputado SORO DOMINGO: Gracias, presidenta.
Señor Morón, es que luego se ofenden ustedes cuando decimos que en Vox son xenófobos y racistas, que no es exactamente lo mismo. Pero si es que esta iniciativa que usted ha defendido hoy es la enciclopedia de la xenofobia y el racismo, es el vademécum de la xenofobia y el racismo. No se han dejado ni una, está todo en know-how del perfecto xenófobo.
Han puesto ahí, usted lo ha explicado, todos los clichés, los bulos, las mentiras, las manipulaciones, los prejuicios, los complejos de la extrema derecha. Todo eso que va calando también en el PP, no hay más que ver a Feijóo en Cataluña lo que empieza a decir, porque, claro, luego los votos es lo que de verdad importa.
Yo cuando me leía esta iniciativa me imaginaba la situación, me imaginaba ahí en Madrid —porque esto supongo que se lo mandan de Madrid— la situación que tendrían en algún despacho, o en la barra de algún bar, haciendo la tormenta de ideas: «¿Qué ponemos?, venga va, que la echo más gorda, sujétame el cubata». [Risas]. De verdad, me imaginaba una situación y aquí está el resultado de lo que ustedes hoy van a votar, espero que en solitario.
Señor Morón, por higiene personal no voy a entrar en el fondo, por higiene personal. No voy a responder a la provocación que supone cada una de las propuestas que hacen. Solo diré que creo que la criminalidad con lo que tiene que ver es con la pobreza, desgraciadamente, pero, bueno, ahí lo dejo.
Mire, señor Morón, estaba tentado de pedirle la votación separada. La votación separada para votar diecisiete veces que no, porque una me va a saber a poco. No les voy a hacer a sus señorías esto a estas horas, pero me voy a dar el lujo de decir el sentido del voto de Chunta Aragonesista a cada uno de los diecisiete puntos. Empiezo por el 1. No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no y no. Diecisiete noes. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Soro.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Popular, señora Navarro. [Rumores]. [La señora vicepresidenta segunda (Elisa Sancho) se manifiesta en los siguientes términos: «No. PSOE»]. Sí, que lo tenía en alternancia.
Señor Alastuey.
El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ: Gracias, presidenta.
Buenas tardes, señorías.
Esto es un bulo. Esto es un bulo y les voy a explicar por qué, porque estamos desnaturalizando, es lo que ocurre en la política normalmente cuando se utiliza mucho una palabra, una expresión, se desnaturaliza, pierde su significado, se convierte en un significante vacío.
Esto es un bulo porque responde a la definición de bulo. Esto es una falsedad, un cúmulo de falsedades construido deliberadamente con cierto viso de veracidad, que se construye para algo y que se propaga para algo. Es un bulo.
Porque aquí lo que ustedes hacen es exhibir, primero, un argumento que a mí me parece casi bélico: Europa y España están sufriendo una invasión migratoria propiciada por el presidente Sánchez, naturalmente, pero también por las élites de Bruselas. En segundo lugar, lo que hacen es decirnos cuáles son los efectos de esa invasión. Los efectos de esa invasión son crear problemas de convivencia, crear problemas de criminalidad y crear problemas económicos. Y a continuación, ponen una ensalada de datos que no tienen nada que ver con la realidad.
Miren, voy a empezar por la criminalidad. Voy a ser muy breve con la criminalidad, porque ya tuvimos aquí un debate, una interpelación con la Consejería de Presidencia, a propósito de los datos que manejaba el vicepresidente del Gobierno de Aragón, y la consejera de Presidencia afortunadamente desautorizó totalmente las supuestas fuentes del vicepresidente del Gobierno acerca de la criminalidad. No voy a incidir ahí. Ustedes juntan datos de incremento de criminalidad, de inseguridad, los meten en un cesto, y lo que pretenden es que le quede a la ciudadanía la sensación de que hay más inseguridad porque hay más inmigración, y con eso les basta.
En cuanto a la convivencia, que pongan ustedes de ejemplo de fracaso a países como Reino Unido, a Francia o a Bélgica, tiene delito. Pero ¿cómo se les ocurre decir que son sociedades que han fracasado? Son sociedades que pueden tener problemas, pero son sociedades que están intentando integrar a poblaciones que han ido ahí a trabajar. Tendrán fallos y tendrán avances, tendrán retrocesos, pero, en cualquier caso, están intentando crear una sociedad más rica y una sociedad más plural. Deberíamos tomar ejemplo.
Y ¿qué les voy a decir de sus argumentos económicos, señor Morón? No se sostienen por ningún lado. Siguen ustedes con sus..., —iba a decir yo— burradas sobre la reforma laboral. No la conocen, no se han preocupado por estudiarla. Hablan de la depauperación, hablan del gasto en inmigrantes, hablan de la sustitución en los puestos de trabajo por parte de los inmigrantes y no se paran a mirar las cifras reales, las cifras que nos dicen que los inmigrantes que ya están aquí en Aragón contribuyen a la riqueza de Aragón. Que hay ochenta mil migrantes que ocupan puestos de trabajo, que tienen mayor tasa de actividad que los propios españoles, que tienen mayor tasa de ocupación que los propios españoles; y que, desafortunadamente, porque siempre les toca lo malo, tienen también mayor tasa de paro que el conjunto de los aragoneses.
Por tanto, vienen aquí, hacen los trabajos que muchas veces los aragoneses no quieren hacer, con ocupaciones de hasta el 50 % en el trabajo doméstico, en la limpieza, en la hostelería, en la agricultura, contribuyendo a nuestro bienestar, y ustedes lo único que hacen es tirarles piedras. Y no me vengan con la excusa de que solo se meten con los irregulares. No, se meten con todos...
La señora PRESIDENTA: Vaya concluyendo, señor Alastuey.
El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ: ... Al final, aquí lo que ocurre es que hay que ver cuál es el propósito del bulo; y es muy rastrero, es muy simple: solo buscan votos. Extender el odio para conseguir votos en el ciclo electoral. Pero tengan cuidado porque el odio se dirige, por su parte, hacia un colectivo. Pero se extenderá en toda la sociedad y tendremos un problema de cohesión social. A lo mejor es eso precisamente lo que ustedes persiguen, la aparición de la necesidad de algún líder fuerte que nos salve.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Alastuey.
Turno ahora del Grupo Parlamentario Popular.
Señora Navarro, su turno.
La señora diputada NAVARRO VISCASILLAS: Muchas gracias, presidenta.
Señor Morón, lamento decirle que el Grupo Parlamentario Popular no va a votar a favor de esta proposición no de ley. [Rumores]. Y les digo por qué, y no voy a intentar no gritar, les voy a marcar cuál es la postura del Partido Popular en Aragón. Creo que nuestro presidente ha sido claro.
Nosotros defendemos una inmigración legal, una inmigración ordenada, una inmigración segura, y también defendemos el principio de solidaridad. Creo que la Comunidad Autónoma de Aragón ha sido ejemplo en todas las medidas de acogida en estos nueve meses que llevamos al frente de la Comunidad Autónoma de Aragón. Hemos sido ejemplo y, además, hemos sido ejemplo sin recibir los recursos necesarios por parte del Gobierno de España.
Creo que nuestra postura está clarísima. Pero sí que me gustaría decirles a todos ustedes que no podemos mirar hacia otro lado. El problema de la inmigración es un problema que no va de copas de un bar, es un problema que no es, a mi juicio, para tomárselo a la ligera. La inmigración es un fenómeno que de forma más radical ha transformado la sociedad española en los últimos veinticinco años; y nos ha afectado, queramos verlo o no, a nuestro mercado de trabajo, al estado de bienestar, al sistema de pensiones, al cambio cultural. Y mientras todos nosotros, que a día de hoy en esta comunidad autónoma representamos al pueblo aragonés, no veamos que es un problema comunitario, de tratados europeos, que tenemos que ahondar en políticas en países de origen y en países de destino, no iremos a ningún sitio. Es un problema de todos, que desgraciadamente afecta, y afecta el modelo económico y social del futuro de esta comunidad autónoma.
Yo creo que no hemos sabido abordar todos los Gobiernos..., a mi juicio, las políticas migratorias del Gobierno de España están fracasando, está fracasando el control de las fronteras, está fracasando el control de la inmigración ilegal. Está fracasando. Por tanto, debiéramos reflexionar qué políticas, a dónde queremos ir como país y también como comunidad autónoma.
No sabemos qué tipo de inmigración debería traer España a día de hoy ni sobre cómo afrontar los problemas relacionados con la alta tasa de abandono escolar de las segundas generaciones, ni sobre la amenaza que esto supone para el futuro sobre el impacto en el sistema sanitario, sobre cómo afecta al sistema de pensiones un crecimiento de empleo basado en bajos salarios y, por supuesto, en bajas cotizaciones, sobre los problemas políticos que puede causar el aumento de la desigualdad en nuestro país o de la pobreza, o sobre cómo debemos interpretar la tasa de paro de los autóctonos a la luz de los datos sobre el crecimiento del empleo migrante.
Lo ha dicho también [corte automático del sonido], creo que es un problema de todos, que todos debiéramos reflexionar, y que entiendo que han sido un fracaso por muchos Gobiernos las políticas migratorias. Creo que es un problema que desde este Parlamento, desde el Gobierno de España y desde la Unión Europea, todos debiéramos de reflexionar cómo incide la inmigración en el futuro del país y de la comunidad económica, y sobre todo en el tejido social y económico.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Navarro.
Dos segundos, que no he tocado el timbre. [Pausa].
Procedemos a la votación. Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y dos presentes, sesenta y tres emitidos, con el voto telemático; votos a favor, siete; en contra, cincuenta y seis.
Explicación de voto.
La señora diputada SUSÍN GABARRE: Señora presidenta, perdóneme, estaba despistada. ¿Podemos repetir la votación?
La señora PRESIDENTA: Repetimos la votación. Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y un presentes, sesenta y dos emitidos, con el voto telemático; votos a favor, seis; en contra, cincuenta y seis. [Rumores].
¿Repetimos la votación? ¿Ha vuelto a ocurrir algo? [Rumores].
Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y un presentes, sesenta y dos emitidos, con el voto telemático; votos a favor, cinco...
El señor diputado CIVIAC LLOP: Disculpe, señora presidenta, pero... [Rumores].
La señora PRESIDENTA: Señor Soro, se va a salir con la suya.
Repetimos la votación. Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y dos presentes, sesenta y tres emitidos, con el voto telemático; votos a favor, seis; en contra, cincuenta y siete. Decae la iniciativa.
Explicación de voto.
¿Señor izquierdo?
¿Señor Sanz?
¿Señor Corrales?
El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Morón, como le he dicho antes, le dejo mi tiempo de explicación de voto para que siga diciendo tantas barbaridades que usted ha dicho en su intervención.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA:¿Señor Moreno?
¿Señor Soro?
¿Señor Morón?
El señor diputado MORÓN SANJUÁN [desde el escaño]: En primer lugar, los datos son del Ministerio del Interior, del Consejo General del Poder Judicial y del Ministerio de Igualdad.
En segundo lugar, Vox no es un partido xenófobo, Vox es un partido patriota que se preocupa por los problemas de la patria y por los problemas de los españoles [aplausos], y eso debería ser el principio de gobierno que debería de seguir cualquier político: mirar por los intereses de aquellos a los que defiende o debería defender, que no son otros que los aragoneses y los españoles.
Porque ustedes hablan mucho de los dramas humanos de aquellas personas que vienen a Europa, pero parece que no se fijan tanto en los dramas humanos de los aragoneses que están pasando necesidad. [Aplausos].
Y mire, aquí se lo han tomado todo muy a risa, todo les ha resultado muy chistoso. Pero mire, con esa trivialidad con la que han abordado esta situación, lo único que han demostrado es un gran infantilismo a la hora de tomar decisiones políticas que, como digo, afectan a muchos aragoneses que están en necesidad.
Sigan trayendo muchas PNL en contra de la violencia machista, sigan defendiendo en el Congreso de los Diputados la regularización de quinientos mil, de un millón, de dos millones de inmigrantes ilegales, sigan haciéndolo. ¿Sabe lo que conseguirán? Primero, conseguirán que las mujeres cada vez estén más inseguras. Lo que van a conseguir es que entren en España muchas personas que no tienen nuestra cultura, que no respetan nuestras leyes, que no tienen nuestros principios morales, y esas personas que provienen de culturas que defienden la ablación genital, las palizas a las mujeres, las lapidaciones o el colgar en una grúa a un homosexual. Eso es lo que a ustedes les resulta tan chistoso. Pues a nosotros no, y a muchos aragoneses tampoco.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA:
Gracias, señor Morón.
¿Señor Alastuey?
El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Bueno, casi he tenido que explicar el voto. Afortunadamente se ha podido repetir y he votado lo que quería votar.
Miren, no pueden decir ustedes que defienden a los aragoneses que peor lo pasan. Es la izquierda la que defiende a los aragoneses que peor lo pasan. Y es gracias a las medidas que se han tomado desde los gobiernos de la izquierda como se ha conseguido que los más vulnerables tengan mejores condiciones.
Si hubiéramos tenido la misma salida de la crisis en el Covid que en 2008, seguramente ahora nos estaríamos lamentando de muchísimas desigualdades mucho más lacerantes de las que existen. Por tanto, no se preocupe que de lo social ya nos ocupamos nosotros.
E Infantil es querer dar soluciones simples a problemas complejos. Hoy salgo satisfecho de esta votación y de este debate porque creo que sí, que hay grupos, sobre todo los grupos parlamentarios, dispuestos a discutir y a debatir en serio sobre temas que realmente son serios.
Gracias, presidenta. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Alastuey.
Señora Navarro.
La señora diputada NAVARRO VISCASILLAS [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Señor Morón, yo creo que se puede ser patriota y se pueden afrontar problemas con reflexión, pensando en las instituciones europeas, españolas y de las comunidades autónomas, y tratando el tema de la inmigración, que es un problema para este país porque nos va a cambiar sociológicamente y económicamente, con políticas medidas, con políticas moderadas y, sobre todo, mirando por las personas.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Navarro.
Continuamos con el siguiente punto del orden del día: punto número 13. Debate y votación de la proposición no de ley número 234/24, sobre el abordaje de la fibromialgia, presentada por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista. Se han presentado cinco enmiendas. Cuatro por parte de Izquierda Unida, una por los grupos parlamentarios Popular y Vox.
Para la presentación y defensa de la iniciativa tiene la palabra, en primer lugar, por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista, la señora Lasobras, por tiempo de cinco minutos.