Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 1125/24, relativa a la reunión del Pleno del Comité Europeo de las Regiones.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 022 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Alastuey Lizáldez, Daniel - Hernández Martín, Tomasa


El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señora consejera, su Gobierno manifestó en la Junta de Portavoces que usted estaría ayer en Bruselas, había Pleno del Consejo de las Regiones. Por tanto, le formulé una pregunta muy lógica: ¿qué posiciones ha mantenido el Gobierno de Aragón en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones?
Había temas que se trataban que eran muy interesantes: el resultado de las elecciones europeas, el debate sobre la norma de agricultura común, el debate sobre un ecosistema de investigación e innovación regional, sistemas de gestión sostenible del agua, economía circular, pacto global verde... ¿Qué posiciones mantuvo el Gobierno de Aragón, si mantuvo alguna, en esa reunión? [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidente.
Como usted sabe, el Comité de las Regiones se celebró ayer, y el miércoles por la tarde no asistí. Cancelé el viaje a Bruselas para asistir el jueves al Pleno, para venir aquí al Pleno. Lo primero, lo cancelé cuando me comunicaron el orden del día de ayer. Iba a intervenir el presidente para hablar de la Memoria, y había una proposición de ley de ustedes que fue admitida. Luego la retiraron.
Yo juzgué conveniente no estar en Bruselas y, por respeto a la institución, estar aquí, cuando se trata de una materia —la Memoria— tan importante tanto para ustedes como para mí.
Entonces, no he ido, pero sé que iba a ir para defender una postura en esos dictámenes que usted ha dicho, y en otros. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Alastuey.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Es obvio que no fue porque estaba aquí de cuerpo presente, nunca mejor dicho.
Lo que me molesta un poco es que se quedara usted para hablar de la Memoria e hicieran un anuncio, lo hizo el presidente, después se filtró a la prensa, acerca del Plan de Concordia.
Le llevamos hablando del Plan de Concordia..., yo le he ido preguntando sobre el Plan de Concordia durante meses y no hemos conocido ningún detalle. Nos hemos enterado hoy por la prensa. Y no solo nosotros, parece que parte del Gobierno también. Porque el señor vicepresidente del Gobierno ha dicho que no lo conocía y no lo ha leído, que algo le contaron hace unos meses, pero que de momento no sabe si va a apoyar el plan o no porque no lo ha leído
Yo supongo que sí, porque una de sus principales pretensiones que era la desaparición de cualquier mención al franquismo, según la prensa, está en ese Plan de Concordia.
A mí me gustaría que me adelantara algo sobre el plan o que nos lo remitiera para poder opinar sobre lo que ustedes pretenden hacer.
Mire, es grave. Si lo que dice la prensa es verdad, es grave. Es grave porque, precisamente, si hay algún punto en el que se ha criticado o en el que se han apoyado tanto el Gobierno de España como los relatores de las Naciones Unidas para censurar al Gobierno de Aragón por haber derogado la Ley de Memoria Democrática mediante una ley que en su preámbulo no hacía ni una sola mención al franquismo es, precisamente, por ocultar una dictadura y por ocultar las víctimas que esa dictadura causó. [Aplausos].
Les queda, señora consejera, una semana para ir al Consejo de Gobierno. No sé si una semana, ustedes sabrán. Pero yo les pido que recapaciten. Les pido que no hagan pasar a Aragón por el bochorno de ser la única comunidad autónoma que hace desaparecer de su pasado el franquismo. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidente.
Señor Alastuey, a ver, no aparece el término dictadura franquista, tampoco aparece el término Segunda República, ni hay un relato de la historia. Eso ya se lo adelanto.
Y el del resto, no cabe duda de que tendremos que venir aquí más veces a explicarlo, y lo explicaré con todo lujo de detalles. No hay ningún problema. No hay nada que ocultar. Mire, antes de la democracia, que para mí arranca con la Constitución, lo que había era un régimen dictatorial. Eso es historia. A ustedes les parecerá bien o mal que lo digamos expresamente o que se hable de dictaduras. Tampoco ha habido tantas en España como para que se planteen dudas a cuál se está uno refiriendo. Pero si queremos contar relatos, tenemos para las dos partes.
Ahora volvamos al Comité de Bruselas. Había dictámenes muy interesantes. Uno era la ley de vigilancia del suelo, la calidad del suelo. En Aragón nos preocupa la calidad del suelo, el tratamiento de las aguas, del recurso limitado que es el agua. También se iba a hablar de la nueva PAC, teniendo en cuenta la innovación de la estructura de nuevas producciones agrarias, y la especialización del territorio. Sobre todo, yo quiero que en la nueva PAC se tenga en cuenta las especialidades de cada territorio y de cada región, provincial o...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]:... supraadministrativa, que no se ajuste a la provincia.
Bueno, seguiremos hablando, señor Alastuey, no le quepa la menor duda.[Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Siguiente punto. Pregunta relativa a las gestiones que está realizando su departamento para reactivar el aeropuerto de Huesca, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística por el diputado señor Izquierdo.
Tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664