Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 103/23-XI, relativa a los avances en la tramitación de la línea de muy alta tensión Valsalada-Laluenga-Isona.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 006 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Palacín Eltoro, Joaquín - Blasco Marqués, Manuel

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Es el turno... Pregunta relativa a los avances en la tramitación de la línea de muy alta tensión Valsalada-Laluenga-Isona, formulada al consejero de Medio Ambiente por el diputado señor Palacín.
            Pregunta núm. 103/23-XI, relativa a los avances en la tramitación de la línea de muy alta tensión Valsalada-Laluenga-Isona.

El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señor consejero, ¿qué valoración tiene el Gobierno de Aragón sobre los avances en la tramitación de la línea de muy alta tensión Valsalada-Laluenga-Isona, que promueve una empresa privada?
Muchas gracias.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Señor Palacín, nos vuelve a traer al Parlamento un asunto que es de competencia nacional, estatal. El Gobierno de España se está pronunciando sobre todos estos proyectos, sobre todos, y usted está en contra, pero seguramente en la investidura usted votará a favor, su partido votará a favor. Claro... [Aplausos]. Me pregunta usted por la valoración que hago o que hace el Gobierno sobre esta línea de alta tensión. A mí no me gusta y creo que algo podremos hacer y algo tendremos que hacer, y tendremos que opinar cuando, como le he dicho al representante, al diputado de Teruel Existe, en cuanto tengamos toda la información. Pero creo que la principal responsabilidad del Gobierno de Aragón es que haya energías renovables para las industrias que quieren instalarse en Aragón. Y eso lo tenemos que garantizar, lo de hoy y lo del futuro. Lo que no me gusta es que se prevea que esta energía que se genere en Aragón se vaya a Cataluña, Comunidad Valenciana o País Vasco, como está proponiendo y aceptando el Gobierno de Pedro Sánchez, al que ustedes apoyarán. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Palacín.

El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Me alegro de que coincidamos en la problemática que puede ocasionar este proyecto y espero que realmente hagan algo cuando llegue el momento y no echen culpas a otros, porque ustedes también pueden hacer sobre este tema.
Ya saben que este proyecto es un proyecto que lo que va a hacer es mover energía, mover energía a otros territorios, mover energía, en este caso, a Cataluña, que va a afectar a varias comarcas altoaragonesas (a la Plana de Huesca, al Somontano, a la Litera y a la Ribagorza), que va a afectar a la población, que va a afectar a infraestructuras industriales, que va a afectar a entornos ambientales sensibles y que va a condicionar el desarrollo de una parte del territorio. Además, estamos hablando de una autorización que habla de evacuación cuando es de transporte, con lo cual incumple la ley del sector eléctrico. Pensamos que aquí hay un aspecto que va a perjudicar de una forma importante a un territorio, como en este caso es Aragón.
Está claro que el modelo que desde Chunta Aragonesista apostamos es por que se produzca la energía y se consuma en proximidad. El autoconsumo es esencial. Pensamos que es muy importante. Y estamos de acuerdo en que la energía, como ha dicho usted, se tiene que producir y se tiene que consumir para generar desarrollo en el territorio. Pensamos que los proyectos de generación distribuida a nivel local son el modelo más adecuado para impulsar al medio rural, para que realmente se genere economía de escala, donde el protagonista sea el territorio, para que la inversión y el beneficio se queden en casa, por decirlo de alguna forma, y también pensamos que hay que hacer una planificación adecuada y que una empresa privada no puede entrar en la planificación de las grandes líneas del Estado. Y ese, para nosotros, es uno de los principales problemas, que en este caso es una línea que está impuesta o está proyectada por una empresa privada y va a entrar en la planificación del Estado. Y la energía, como un bien público, no tiene por qué estar condicionada a lo que una empresa privada, en este caso, haga. Con una autorización como la que se publicó hace unos días, desde luego, va a ser muy difícil. Y por eso esperamos que, cuando llegue el momento, el Gobierno de Aragón, como ya quiero recordarle que hizo en esta línea a través del COTA, por ejemplo, ya presentó alegaciones, protestó sobre esta línea... Pero sigan haciéndolo, porque creemos que este proyecto no puede tener una aprobación definitiva, porque perjudicaría de una forma muy importante un trozo muy grande de la provincia de Huesca.
Muchas gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, diputado.
Señor consejero.

El señor consejero de Medio Ambiente y Turismo (BLASCO MARQUÉS) [desde el escaño]: Usted, señor Palacín, ha dado con la clave. Ha dicho una frase, una palabra, dos palabras, que son «planificación adecuada». Y, con todo el respeto, con todo el respeto del mundo, lo que creo que ha ocurrido es que en los últimos años no ha habido en Aragón ni planificación adecuada ni ordenación del territorio, y, con todo el respeto del mundo, eso les competía a ustedes en el Gobierno, a Chunta. [Rumores]. La ordenación del territorio sí, la ordenación del territorio creo que sí. [Rumores]. La ordenación del territorio. Vale, probablemente la eléctrica no, pero la de ordenación del territorio sí. No hay ninguna orden del Gobierno de Aragón que diga dónde se pueden establecer estos parques y dónde no. Yo creo que es una patata caliente que nos han pasado ustedes a nosotros y que han debido respirar muy tranquilos cuando han pasado a la oposición, porque esto es lo que nos hemos encontrado después de ocho años de gobierno donde no ha habido ni planificación ni ordenación del territorio. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664